Ir al contenido principal

‘Harry Potter: Magos Pasteleros’ estrena nueva temporada en noviembre en HBO Max y Discovery Home & Health

Las fiestas de fin de año tendrán un sabor especial en el Capítulo Dos del reality de competencia conducido por James y Oliver Phelps.

Los fans de Harry Potter tienen un gran motivo para celebrar: HARRY POTTER: MAGOS PASTELEROS regresa con un nuevo y mágico capítulo a finales de este año. La nueva temporada se estrena el domingo 2 de noviembre en HBO Max y el 8 de noviembre en Discovery Home & Health.

La segunda temporada trae más creaciones y elementos fantásticos a la magia de la repostería, mientras un nuevo grupo de competidores se embarca en esta experiencia única. Basado en el fenómeno global de la franquicia Harry Potter, el programa combina historias y recetas increíbles en una competencia que cautivó al público en su primera temporada, estrenada en 2024.

Los presentadores James y Oliver Phelps (Fred y George Weasley) regresan con su carisma, humor e historias detrás de cámaras, acompañados por los reconocidos jueces culinarios Carla Hall y Jozef Youssef, quienes aportan paladares exigentes y altas expectativas. A lo largo de la temporada, los invitados especiales Warwick Davis (Profesor Flitwick), Afshan Azad (Padma Patil) y Devon Murray (Seamus Finnigan) ayudarán a evaluar las creaciones de los competidores, compartiendo también sus propios recuerdos de las películas.

La nueva temporada, de seis episodios, comienza con un capítulo de dos horas, donde ocho dúos inician la travesía en el Gran Salón. Allí, el Sombrero Seleccionador los asigna a una de las cuatro casas de Hogwarts: Gryffindor, Hufflepuff, Ravenclaw y Slytherin. Su primer reto es crear piezas comestibles inspiradas en momentos de la saga Harry Potter y en la casa correspondiente de cada equipo.

Cada semana, los competidores enfrentan nuevas pruebas que deben unir sabor, creatividad y espectáculo visual. En esta nueva fase, ganar un reto puede otorgar ventajas en el siguiente episodio o incluso la posibilidad de dificultar el camino de otros equipos.

La serie fue nuevamente grabada en Warner Bros. Studios Leavesden, incluyendo escenarios de Warner Bros. Studio Tour London – The Making of Harry Potter, en sets originales que dieron vida a las historias en el cine, como la Plataforma 9¾, el Gran Comedor, el Callejón Diagon, además de la Sala de Pociones, la Calle de los Prívets, Gringotts destruido y el Autobús Noctámbulo.

Los dúos competidores son: Alex Madrigal (Playa del Carmen, México) y Jenny Chambers (Salisbury, Reino Unido); Andy Ortega (Yonkers, NY) y Stefan Rose (Yorkshire, Reino Unido); Angel Figueroa (Denver, CO) y Rui Mota (Lisboa, Portugal); Caitlin Taylor (Bowie, MD) y Jaleesa Mason (Bloomfield, NJ); Heather Tocco (Rochester, MI) y Kate Sigel (Nashville, TN); Marj Santaromana (Richmond, VA) y Sarah Arnold (Charleston, SC); Molly Robbins (Lancashire, Reino Unido) y Priya Winsor (St. Albert, Alberta, Canadá); Jujhar Mann (Surrey, BC, Canadá) y Katie Bonzer (Orlando, FL).

Un grupo de fans afortunados podrá asistir a la gran final, donde las duplas restantes deberán crear una pieza en homenaje al Cáliz de Fuego, celebrando el 20º aniversario de la cuarta película de la saga. Al final de la competencia, un equipo ganador se llevará el trofeo a casa y sus integrantes serán coronados como los verdaderos Magos Pasteleros.

Los fans pueden seguir el hashtag #WizardsOfBaking en redes sociales para interactuar con otros amantes de la serie y ver videos exclusivos de detrás de cámaras, incluyendo recorridos por los nuevos escenarios y juegos divertidos con los presentadores y jueces. También podrán ver a los hermanos Phelps de regreso en Hogwarts, conocer a los invitados especiales y descubrir todo sobre los participantes de esta mágica competencia pastelera.

Acerca de HBO Max

HBO Max es la plataforma global de streaming líder de Warner Bros. Discovery que ofrece historias únicas y cautivadoras de la más alta calidad abarcando contenidos guionados, películas, documentales, true crime, animación para adultos, deportes en vivo (en países disponibles) y contenido infantil. HBO Max es el destino de marcas de entretenimiento prestigiosas como HBO, Warner Bros., Max Originals, DC, Harry Potter, así como shows icónicos como “Friends” y “The Big Bang Theory", todo en un solo lugar.

Acerca de Discovery Home & Health

Discovery Home & Health acompaña e inspira a las personas a sentirse a gusto con quienes son y lo que desean. Es un canal de estilo de vida que reúne los mejores contenidos de salud, gastronomía, hogar y belleza. Su propósito es contribuir a la búsqueda del equilibrio y satisfacción explorando los diferentes aspectos de la vida, desde una perspectiva entretenida, real y positiva. Home & Health entretiene con historias de la vida real y personajes que invitan a la transformación y el descubrimiento.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Live Nation anuncia el 'Lima Music Arena', el primer recinto de Perú diseñado para el entretenimiento en vivo

Su apertura está programada para mediados del 2028 y posicionará a Lima como un referente regional para la escena musical. Live Nation anuncia planes de construcción del Lima Music Arena , un nuevo recinto techado con capacidad para 18,500 personas en Santiago de Surco. Este espacio se convertirá en el primer arena de Perú, diseñado específicamente para espectáculos en vivo. Se espera que albergue más de 100 conciertos cada año, e incluya giras de espectáculos globales, artistas nacionales de primer nivel y nuevos talentos locales. Ubicado junto al centro comercial Jockey Plaza, el arena formará parte de uno de los polos de entretenimiento más dinámicos de Lima. El proyecto contempla la construcción de un moderno estacionamiento, zonas exclusivas para taxis y transporte por aplicativo, así como accesos directos a vías principales y transporte público, garantizando así un ingreso ágil y seguro para el público. El diseño está a cargo de Blueprint Studio, el equipo creativo de Live Natio...

“Ausencia del color”: catorce artistas exploran la fuerza del blanco y negro en Casa Tambo

La exposición colectiva reúne obras que transforman la aparente limitación cromática en un lenguaje de luz, sombra y silencios.  La Galería Casa Tambo presenta “Ausencia del color” , una exposición colectiva que reúne a catorce artistas contemporáneos en torno a un desafío visual: crear desde la acromía, donde el blanco y el negro se convierten en territorios de revelación y no de carencia. La muestra, bajo la curaduría de Belinda Tami, plantea que la ausencia del color no significa vacío, sino la apertura a otro lenguaje. En cada obra, el juego entre la luz y la sombra construye universos completos que revelan texturas, silencios y contrastes emocionales. Lejos de pensarse como opuestos, el blanco y el negro aparecen aquí como fuerzas complementarias que expanden la experiencia estética. Los artistas convocados —Alejandra Cisneros Luna, Soledad Cisneros, Ana Masías, Claudia Caffarena, Daniel Defilippi, Franca Tagliabue, Gysel Fernandini, Jeannine Motte, Luis Castellanos, Luis Migu...

'Esquizofrenia', la nueva puesta en escena de Alexander Rodríguez, en el Teatro Ricardo Roca Rey

'Esquizofrenia', la más reciente obra dirigida por Alexander Rodríguez, aborda con crudeza y sensibilidad los silencios impuestos por el abuso, la esquizofrenia y la falta de atención en salud mental en el Perú. La historia gira en torno a Ignacio, un hombre marcado por el maltrato y la indiferencia social, que encuentra en el mar el espacio para liberar aquello que calló durante años. Sin embargo, su búsqueda de voz revela una verdad incómoda: Ignacio se ha convertido en asesino. En escena, el personaje comparte las razones que lo llevaron a cometer estos actos, mostrando cómo la violencia vivida, la enfermedad no atendida y la exclusión pueden arrastrar a un individuo a cruzar límites irreparables. La obra combina teatro, música y movimiento, creando un lenguaje escénico que permite al espectador adentrarse en la mente de Ignacio. El elenco está conformado por Victor Lucana, Linda García, Fernando Capitán, Alexander Rodríguez y Sonia Chávez, con la dirección de movimiento de ...

“No toda vigilia es luz”, exposición colectiva en galería de arte Casa Rubens

La muestra se inaugurará en Pueblo Libre y podrá visitarse hasta el 4 de noviembre. Ingreso libre. En octubre, cuando la frontera entre lo real y lo velado se diluye, emerge 'No toda vigilia es luz', una exposición colectiva que se interna en los territorios más inquietantes del subconsciente. Lejos de concebirlo como un espacio de reposo o escapatoria, esta muestra lo aborda como un umbral abierto hacia lo profundo, donde las certezas se diluyen y las sombras adquieren forma. En esta propuesta, el sueño, estado opuesto a la vigilia, no es refugio: es un laberinto. Un lugar en el que el subconsciente revela aquello que la vigilia pretende silenciar. Las obras reunidas exploran este universo desde diversas perspectivas: paisajes mentales distorsionados, cuerpos en metamorfosis, símbolos oscuros y presencias que habitan en el umbral entre la imagen y el delirio. Pesadillas, ansiedad, vacío, confusión y estados liminales atraviesan las piezas, configurando un mapa sensible de lo ...

El Centro Cultural de la Universidad del Pacífico y la Compañía de Teatro Físico presentan 'Assamblage y el último objeto'

El Centro Cultural de la Universidad del Pacífico y La Compañía de Teatro Físico (CTF) presentan 'Assamblage y el último objeto' , dirigida por Eduardo Cardozo y música de Yitzhak Fowks. El elenco está conformado por Adrián Carbajal, Frank García, Raquel Iraola y Karina Toscano, quienes encarnan a cuatro amigos que se lanzan a una gran aventura al abrir ASSAMBLAGE, un cómic que los transporta a un universo mágico e intergaláctico. Allí, deberán enfrentarse a criaturas extrañas, sombras mecánicas y pruebas vertiginosas para hallar un legendario artefacto que ayude a restablecer el equilibrio perdido en el mundo. Con humor, acrobacias y batallas llenas de color, la puesta en escena combina teatro físico, fantasía y aventura para toda la familia, transmitiendo un mensaje sobre el valor de la unión y la amistad. Una propuesta que apuesta por el cuerpo y la imaginación La Compañía de Teatro Físico (CTF) está convencida de que el cuerpo, además de ser el centro de la creación en nues...

El payaso más temido vuelve: “IT (Eso)” reestrena en cines de Perú

El fenómeno del 2017 que rompió récords vuelve a la gran pantalla, ahora con un adelanto exclusivo de la próxima serie del universo de Stephen King. El próximo 9 de octubre, los cines peruanos volverán a vibrar con terror, emoción y nostalgia: se reestrena IT (Eso) , la película basada en la novela de Stephen King que conquistó al público en 2017. Este regreso a la gran pantalla no es solo una oportunidad para revivir uno de los grandes éxitos del cine de horror moderno, sino también para preparar el camino hacia IT: Bienvenidos a Derry, la esperada serie de HBO Max. Un fenómeno cinematográfico que marcó época Cuando IT (Eso) se estrenó en Perú en septiembre de 2017, el impacto fue inmediato. En su primer fin de semana, la película reunió casi 300,000 espectadores, confirmando el interés de la audiencia. Pero el verdadero hito llegó con su corrida completa en cartelera: más de 1,123,975 espectadores asistieron a ver la cinta en cines peruanos, convirtiéndola en uno de los mayores éxit...