Ir al contenido principal

"SOS Patas al Rescate", una obra para toda la familia, llega al CCPUCP


En el marco del 30 aniversario del Centro Cultural PUCP, junto a la Fundación BBVA y en coproducción con Grupo Cultural La Casa de Tespis, presentan la reposición de la obra familiar: SOS Patas al Rescate, creación colectiva del Grupo Cultural La Casa de Tespis, dirigida por Katya De Los Heros Heaton, con la actuación Alana La Madrid Reategui, Andrea Fernández Febres, Gonzalo Talavera Silva Santisteban, Henry Sotomayor García, Sofía Rebata Delgado.

A través de una historia emocionante y llena de aprendizajes, la obra presenta a Garci, Tija, Zari, Perro Peruano y Tortuga Surf, personajes que, con música y esperanza, invitan al público a reflexionar sobre la importancia de cuidar el medio ambiente. Esta propuesta teatral busca inspirar a personas de todas las edades a tomar acción y contribuir a un planeta más verde y sostenible.

Sobre la obra

Vivimos en el Perú, un país vulnerable al desequilibrio ecoambiental y al cambio climático; es necesario contribuir a su preservación. La finalidad de SOS Patas al rescate es incrementar el conocimiento de la sociedad en temas relevantes al cambio climático fomentando una cultura de prevención en la ciudadanía, específicamente la importancia de reciclar, que no solo nos ayuda a aminorar el impacto en el cambio climático.

Convencidos que el teatro es un arte transformador que propone nuevos canales de expresión emocional y análisis crítico, SOS Patas al rescate busca sensibilizar a las familias para que actúen en favor del cuidado y protección del medio ambiente, motivando a los niños y adultos a relacionarse con la naturaleza de forma protectora y vigilante a través del canto, la danza y el teatro contribuyendo al cuidado de nuestro medio ambiente.

Sinopsis

Tras la llegada Paco el playero blanco, herido por un ser monstruoso que habita en el mar, el doctor Lechuza les pide a Garci y Tija, en compañía de Zari, su nueva amiga, emprender un largo viaje, hacia tierras lejanas para buscar a los creadores de este terrible monstruo que habita en el mar y enferma todo lo que toca. En medio de la aventura se le unirán dos amigos un Perro Peruano y Tortuga Surf, y juntos usarán todas las estrategias para realizar la misión para la que fueron escogidos. 

Biografías

Katya De los Heros Heaton – Directora

Actriz egresada del Centro de Formación TUC, bachiller en Educación por la Pontificia Universidad Católica del Perú y fundadora del Grupo Cultural La Casa de Tespis.

En teatro ha participado con diferentes directores del medio como Alberto Isola, Ana Correa, Mirella Carbone, destacando la trilogía de El Zorrito Audaz y Un chico de Bosnia.

Participó como coach de actuación en el programa Pequeños Gigantes y La hora de los Peques, emitidos a través de la señal de América TV. Es profesora de teatro en La Tarumba y en el colegio La Inmaculada.

Alana La Madrid Reategui – Actriz

Egresada del Centro de Formación TUC, bachiller en Artes Escénicas, vocalista del grupo de rock Catarsis y fundadora del Grupo Cultural La Casa de Tespis.

Ha sido protagonista de las novelas Perú Campeón y Matadora, su última participación en televisión ha sido en la exitosa novela Ojitos hechiceros en el papel de Irma Calderón. Participó como coach de actuación en el programa Pequeños Gigantes, emitidos a través de la señal de América TV.

Actualmente se desempeña como docente en la Especialidad de Artes Escénicas en la UPC.

Andrea Fernández Febres – Actriz

Egresada del Centro de Formación TUC y fundadora del Grupo Cultural La Casa de Tespis. En teatro ha participado con diferentes directores del medio destacando su participación en La mujer de Arena, Aeropuerto, El lenguaje de las Sirenas, El viajero de los sueños.

En televisión ha participado en exitosas novelas de Del Barrio Producciones como coprotagonista en Mujercitas y Ojitos hechiceros.

Gonzalo Talavera Silva Santisteban – Actor

Graduado del Teatro de la Universidad Católica (TUC). Además, cuenta con un magíster en Antropología Visual de la misma universidad y es licenciado en Educación y fundador del Grupo Cultural La Casa de Tespis.

En su trayectoria teatral, ha trabajado con reconocidos directores como Ana Correa, Miguel Rubio, Mirella Carbone, Joaquín Vargas entre otros, en una variedad de producciones que abarcan teatro convencional, teatro danza y performances.

Además de su labor en las tablas, ha incursionado en la televisión como coach de actuación en programas como Pequeños Gigantes, La Hora de los Peques y Gigantes de Gigantes, transmitidos por América TV. Su experiencia como docente no se limita al ámbito televisivo, ya que también enseña teatro en instituciones como La Tarumba y la Universidad Científica del Sur, y se desempeña como coordinador de Arte y Cultura en el colegio Pio XII.

Henry Sotomayor García – Actor

Actor y director de teatro. Magíster en teatro y artes escénicas en la Universidad de la Rioja (México). Bachiller titulado en la Escuela Nacional Superior de Arte Dramático. Diplomado en dramaturgia y modelos interpretativos.

Ha participado en distintas puestas en escena como actor y director. En las que destacan Escuela Vieja creación colectiva, Números Reales de Rafael Dumett, Los dos Hidalgos de Verona de William Shakespeare, El día que quemé a mi padre de Mónica Talavera y Henry Sotomayor, entre otras.

Fundador y director general de LA MAYU – teatro para niños compañía y creador del espacio de investigación escénico PROYECTO88 con los que ha producido 16 montajes a lo largo de 10 años.

Sofía Rebata Delgado – Actriz

Actriz, directora, educadora y productora. Directora del programa Radioteatro UPC para UPC Cultural, docente universitaria de Dirección de Actores, Laboratorio de Investigación Actoral y Entrenamiento Vocal en la UPC.

Profesional en educación y actuación con experiencia laboral en producciones artísticas, culturales y educativas, de excelentes relaciones interpersonales y habilidad para trabajar en equipo o individualmente. Con experiencia en gestión cultural con alto grado de responsabilidad y fácil interpretación de las políticas organizacionales. Experiencia en la enseñanza y diseño de cursos y talleres sobre artes escénicas a todo nivel. Realiza montaje de teatro y danza como ejecutante y directora. Participante de diferentes festivales de teatro y danza contemporánea a nivel internacional.

Teatro CCPUCP. Av. Camino Real 1075, San Isidro
Hasta el 17 de noviembre, sábados y domingos a las 4:00 p.m.
Entradas: General: S/ 50.00, Adulto mayor: S/ 30.00, Estudiantes y niñ@s: S/ 30.00, CONADIS: S/ 15.00, Especial PUCP: S/ 30.00, Estudiante PUCP: S/ 15.00, Espacio silla de ruedas: S/ 15.00, Precio BBVA: S/ 25.00 y Suscriptores El Comercio: S/ 35.00. A la venta en la plataforma ccpucpcasa.com y en la boletería del CCPUCP.

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Y SI TE CANTO CANCIONES DE AMOR?, una comedia pícara y tierna sobre sentirse diferente a los demás y terminar celebrándolo

Desde el 13 de marzo se presentará la comedia “¿Y SI TE CANTO CANCIONES DE AMOR?” escrita por el reconocido autor uruguayo Dino Armas y dirigida por su compatriota Augusto Mazzarelli, quien también ya ha establecido una muy activa trayectoria teatral en el Perú durante la última década. Esta obra nos presentará a Fidel y Pachi, dos cuarentones que se sienten muy lejos de haber alcanzado la felicidad. Para darse una mano, han decidido compartir departamento y pasar juntos los días previos a la "Feliz" Navidad. Mientras van ideando la mejor manera de despedirse de sus estancadas existencias, descubrirán que la vida ya les dio un tremendo regalo: una amistad a prueba de todo. Esta ingeniosa comedia dramática, combinando con pericia el humor más ácido y el drama más tierno, logra explorar temas tan relevantes como la autoestima y el amor propio, la desolación y la discriminación, y sobre todo las ganas necesarias para seguir adelante. Por esta razón, este texto de Dino Armas fue...

Mareo B presenta su disco Femenino en La Noche de Barranco

Después de dos años de delicado proceso nace el primer trabajo musical de Mareo B titulado Femenino, que se presentará oficialmente el día martes 20 de mayo a las 9:30 p.m. en La Noche de Barranco. Mareo B es en realidad el seudónimo con el que el actor y director de teatro Mario Ballón se introduce en el universo musical, buscando ampliar sus fronteras en el arte sin perder su naturaleza creativa, juguetona y disruptiva. En esta primera producción, compuesto por ocho temas de su propia autoría, ha trabajado entre Cuzco y Lima con distinguidos productores como Louis Schofield, Rajhir e Imposible. Una de las mayores fortalezas de su propuesta radica en su lírica la cual pone en tensión su masculinidad, expone su ego, revela sus delirios de grandeza, pero también muestra su vulnerabilidad y celebra su homosexualidad. Sus canciones nos llevan de situaciones cotidianas a paisajes oníricos, de preguntas existenciales a respuestas absurdas. Si bien hay una fuerte carga dramática en su unive...

¡Vida y música de un ícono! "Bob Marley: La Leyenda" llega en el 2024 a la cartelera peruana

"Bob Marley: La Leyenda" celebra la vida y la música de un ícono que inspiró a generaciones a través de su mensaje de amor y unidad. Por primera vez en pantalla grande, descubra la poderosa historia de superación de Bob y el viaje detrás de su música revolucionaria. Producida en colaboración con la familia Marley y protagonizada por Kingsley Ben-Adir como el legendario músico y Lashana Lynch como su esposa Rita. Estreno: 14 de febrero 2024 Productores Ejecutivos: Richard Hewitt, Orly Marley, Matt Solodky  Producida por: Robert Teitel, Brad Pitt, Jeremy Kleiner, Dede Gardner, Ziggy Marley, Rita Marley, Cedella Marley  Dirigida por: Reinaldo Marcus Green Reparto: Kingsley Ben-Adir, Lashana Lynch, James Norton, Tosin Cole, Anthony Welsh, Michael Gandolfini, Umi Myers, Nadine Marshall