Ir al contenido principal

Exposición “Monstruos Marinos” llegó a Plaza Norte

Una experiencia inmersiva con criaturas animatrónicas, zonas interactivas y exploradores que guiarán a toda la familia.

“Monstruos Marinos”, la espectacular exhibición que permitirá a grandes y chicos descubrir los secretos del fondo marino a través de tecnología animatrónica, efectos sensoriales y zonas interactivas ya está en el C.C. Plaza Norte.

Más del 70% de la superficie de nuestro planeta está cubierta por agua, sin embargo, gran parte del océano sigue siendo un misterio. Se estima que más del 80% del fondo marino permanece inexplorado y sin mapear con alta resolución, lo que convierte a las profundidades oceánicas en uno de los últimos grandes territorios vírgenes de la Tierra.

Por ello, en esta exhibición se recopila más de una docena de especies marinas que habitaron la Tierra hace millones de años, que cobrarán vida en esta muestra producida por Arriba el Telón gracias a un recorrido de 45 minutos guiado por exploradores caracterizados, quienes relatarán increíbles historias de supervivencia, evolución y poder en los mares prehistóricos.
Inmensos, imponentes e increíbles:

¿Te atreverías a mirar cara a cara al colosal Megalodón? ¿A escuchar el rugido del blindado Dunkleosteus? ¿O a seguir la mirada del misterioso Opthalmosaurus? En la muestra “Monstruos Marinos” podrás encontrar a las siguientes especies:
  • Megalodón, el tiburón más grande de la historia, con 18 metros de longitud y mandíbulas capaces de devorar un auto.
  • Leviatán, la ballena carnívora de colmillos gigantes y temperamento feroz.
  • Dunkleosteus, el depredador del Devónico con mandíbula ósea.
  • Tylosaurus, un reptil marino que se desplazaba como un misil en el Cretácico.
  • Purussaurus, un cocodrilo amazónico gigante de mordida letal.
  • Elasmosaurus, elegante reptil de cuello interminable.
  • Opthalmosaurus, cazador con ojos enormes adaptado a la oscuridad abisal.
“Esta exhibición está avalada por la Fundación de Historia Natural Félix de Azara, que certifica las representaciones científicas de cada criatura, por ello es una muestra no solo entretenida sino educativa para toda la familia”, comenta Hernán Ganchegui, de la productora Arriba el Telón.

Mucho más que una exhibición

Además de las criaturas animatrónicas, la experiencia cuenta diversas zonas interactivas como una zona de dibujo creativo donde los más pequeños podrán ilustrar a su monstruo marino favorito y un increíble túnel de medusas, para crear el mejor contenido instagrameable. También, hay una zona de realidad virtual, para poder bucear entre las criaturas del pasado. Para finalizar, una tienda donde podrás encontrar a tus monstruos marinos favoritos y memorables.

“Monstruos Marinos” no solo busca asombrar, sino también educar. La muestra conecta ciencia, historia natural y entretenimiento para despertar la curiosidad por el mundo marino y la evolución de las especies.

C.C. Plaza Norte. Cruce Panamericana Norte - Tomás Valle - Túpac Amaru
Inicio: 4 de junio de 2025
Horario: Lunes a viernes: 12:00 p. m. a 9:00 p. m. Sábados, domingos y feriados: 10:00 a. m. a 10:00 p. m.
Entradas: desde S/15.00 en boletería y en Joinnus
Atención al cliente y reservas escolares: +51 921 816 734

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Y SI TE CANTO CANCIONES DE AMOR?, una comedia pícara y tierna sobre sentirse diferente a los demás y terminar celebrándolo

Desde el 13 de marzo se presentará la comedia “¿Y SI TE CANTO CANCIONES DE AMOR?” escrita por el reconocido autor uruguayo Dino Armas y dirigida por su compatriota Augusto Mazzarelli, quien también ya ha establecido una muy activa trayectoria teatral en el Perú durante la última década. Esta obra nos presentará a Fidel y Pachi, dos cuarentones que se sienten muy lejos de haber alcanzado la felicidad. Para darse una mano, han decidido compartir departamento y pasar juntos los días previos a la "Feliz" Navidad. Mientras van ideando la mejor manera de despedirse de sus estancadas existencias, descubrirán que la vida ya les dio un tremendo regalo: una amistad a prueba de todo. Esta ingeniosa comedia dramática, combinando con pericia el humor más ácido y el drama más tierno, logra explorar temas tan relevantes como la autoestima y el amor propio, la desolación y la discriminación, y sobre todo las ganas necesarias para seguir adelante. Por esta razón, este texto de Dino Armas fue...

Mareo B presenta su disco Femenino en La Noche de Barranco

Después de dos años de delicado proceso nace el primer trabajo musical de Mareo B titulado Femenino, que se presentará oficialmente el día martes 20 de mayo a las 9:30 p.m. en La Noche de Barranco. Mareo B es en realidad el seudónimo con el que el actor y director de teatro Mario Ballón se introduce en el universo musical, buscando ampliar sus fronteras en el arte sin perder su naturaleza creativa, juguetona y disruptiva. En esta primera producción, compuesto por ocho temas de su propia autoría, ha trabajado entre Cuzco y Lima con distinguidos productores como Louis Schofield, Rajhir e Imposible. Una de las mayores fortalezas de su propuesta radica en su lírica la cual pone en tensión su masculinidad, expone su ego, revela sus delirios de grandeza, pero también muestra su vulnerabilidad y celebra su homosexualidad. Sus canciones nos llevan de situaciones cotidianas a paisajes oníricos, de preguntas existenciales a respuestas absurdas. Si bien hay una fuerte carga dramática en su unive...

El 28 Festival de Cine de PUCP llegó a su fin. Conoce a los ganadores

Del 08 al 17 de agosto, tiempo que duró el Festival, se proyectaron más de 100 largometrajes, mediometrajes y cortometrajes. También se realizaron más de 70 Encuentros con Cineastas. Y los ganadores son… COMPETENCIA FICCIÓN El Jurado de Ficción del 28 Festival de Cine de Lima, conformado por: Daniela Vega, Juan Antonio Vigar, Rocío Jadue, Karina Pacheco y Lila Avilés dio la siguiente lista de ganadores: • Premio del Jurado a la Mejor Película: Otorgado por la Fundación BBVA (US$ 4,000) Simón de la montaña | Dir. Federico Luis | Argentina, Chile, Uruguay • Premio Especial del Jurado El ladrón de perros | Dir. Vinko Tomičić Salinas | Bolivia, Chile, México, Francia, Ecuador, Italia • Premio del Jurado a la Mejor Dirección Raíz | Dir. Franco García Becerra | Perú, Chile • Premio del Jurado al Mejor Guion Klaudia Reynicke y Diego Vega | Reinas | Dir. Klaudia Reynicke | Perú, Suiza, España • Premio del Jurado a la Mejor Ópera Prima: Otorgado por EPIC (US$ 2,500) Kinra | Dir. Marco Panatonic...