Ir al contenido principal

Por primera vez en Lima, Elina Brotherus en la Galería CCPUCP


El Centro Cultural de la Pontificia Universidad Católica, en el marco de su 30 aniversario, junto a la Fundación BBVA y en coorganización con la Embajada de Finlandia en el Perú, presentan la exposición Elina Brotherus: Reglas de juego, bajo la curaduría de Juan Curto, Minna Luoma y Ana Osorio.

Esta exposición de fotografía y video, muestra la obra de Elina Brotherus, una de las artistas visuales más aclamadas e influyentes en Europa en la actualidad y que por primera vez la tendremos en nuestra ciudad y en toda Latinoamérica. La exposición explora la identidad femenina a través del autorretrato, no desde el narcisismo, sino desde la generosidad de mostrarse al desnudo moral y físicamente.

Sobre la muestra

La exposición contará con más de 70 piezas a modo de antología representando diversos periodos de su obra desde los años 90 hasta la actualidad.

En el montaje se plantean tres ejes temáticos: autobiografía y representación de la mujer en la fotografía contemporánea, la artista y el personaje en su entorno, y arquitectura y figura. El primero, gira sobre el carácter decididamente feminista en la obra de Brotherus y la reivindicación del papel de la mujer en el arte y en la sociedad. El segundo, sobre su trabajo investigando la historia del arte y la práctica de los artistas que la han precedido, desde el apropiacionismo como herramienta. El tercero y último, nos muestra su relación con la arquitectura y el arquitecto como autor, con su propia presencia articulando el espacio.

Como nos menciona Juan Curto, Director de la galería Cámara Oscura de Madrid y uno de los curadores de la muestra, “precisamente un artista tiene éxito cuando logra esa conexión tan especial con el observador, ese pequeño destello de emoción o epifanía en que yo soy tú y tú eres yo”, y Brotherus lo logra con creces.

Sobre la artista

Elina Brotherus (Helsinki, Finlandia, 1972)

Es una de las artistas contemporáneas más reconocidas e influyentes. Su trabajo en fotografía y video ha ido alternando enfoques autobiográficos e históricos del arte. Sus primeras series sobre experiencias subjetivas dieron paso a obras que tratan la figura humana y el paisaje, la relación entre el artista y el modelo. En su práctica actual, está revisando las partituras de eventos de Fluxus y otras instrucciones escritas para el arte orientado a la performance de los años 50 y 70. Otro tema reciente es la arquitectura: Brotherus fotografía casas privadas diseñadas por arquitectos importantes, asumiendo roles de varios personajes imaginarios. Su presencia tranquila insufla vida a estos espacios icónicos del patrimonio arquitectónico.

Elina Brotherus vive y trabaja en Helsinki, Finlandia y Avallon, Francia. Tiene una maestría en Fotografía de la Universidad de Arte y Diseño de Helsinki (ahora Universidad Aalto) y una maestría en Química de la Universidad de Helsinki. Comenzó a exponer internacionalmente en 1997. Sus obras se encuentran en colecciones públicas que incluyen el Centro Pompidou de París, el Museo de Arte Contemporáneo Kiasma de Helsinki, el Moderna Museet de Estocolmo, el Museo Folkwang de Essen, Museum of Fine Arts of Houston, entre por nombrar algunos.

Sobre los curadores

Juan Curto

Es fundador, propietario y director de Cámara Oscura Galería de arte, especializada en fotografía contemporánea internacional, en Madrid. En la actualidad desarrolla su actividad docente como profesor de marketing, mercado del arte, e historia y estética de la fotografía en grados y postgrados de diferentes escuelas y universidades. Habitualmente participa como jurado y visionador en premios y festivales. Es coleccionista de fotografía primitiva y contemporánea desde 1996.

Minna Luoma

Es una diseñadora gráfica finlandesa multipremiada especializada en el diseño de libros de arte. Ha colaborado con muchos artistas y diseñado dos libros para Elina Brotherus.

Ana Osorio

Artista Plástica y gestora cultural, dirige la galería del Centro Cultural PUCP desde 1999. ha realizado cuatro exposiciones individuales y dos bipersonales, como gestora cultural ha tenido a su cargo la organización de más de ciento cincuenta exposiciones de diversos artistas nacionales e internacionales, así como importantes colecciones de museos internacionales y colecciones privadas.

Charla

Elina Brotherus: la artista, sus roles y sus entornos
Con Elina Brotherus, Natalia Iguiñiz (artista visual y docente) y Anamaría McCarty (artista visual). Modera: Carlo Trivelli (periodista cultural)
Martes 12 de setiembre | 6:00 p.m.
Ingreso libre previa inscripción en centrocultural.pucp.edu.pe

Visitas guiadas

Jueves 21 de noviembre | 5:00 p.m. | Ingreso libre. Capacidad limitada.
A cargo de Carlo Trivelli (curador independiente y periodista cultural)

Jueves 5 de diciembre | 5:00 p.m. | Ingreso libre. Capacidad limitada.
A cargo de Ana Osorio (curadora)

Jueves 12 de diciembre | 5:00 p.m. | Ingreso libre. Capacidad limitada.
A cargo de Ana Osorio (curadora)

Galería del Centro Cultural PUCP. Av. Camino Real 1075. San Isidro
Del jueves 14 de noviembre de 2024 al domingo 31 de enero de 2025, de lunes a domingo de 10:00 a.m. a 10:00 p.m.
Ingreso libre

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Y SI TE CANTO CANCIONES DE AMOR?, una comedia pícara y tierna sobre sentirse diferente a los demás y terminar celebrándolo

Desde el 13 de marzo se presentará la comedia “¿Y SI TE CANTO CANCIONES DE AMOR?” escrita por el reconocido autor uruguayo Dino Armas y dirigida por su compatriota Augusto Mazzarelli, quien también ya ha establecido una muy activa trayectoria teatral en el Perú durante la última década. Esta obra nos presentará a Fidel y Pachi, dos cuarentones que se sienten muy lejos de haber alcanzado la felicidad. Para darse una mano, han decidido compartir departamento y pasar juntos los días previos a la "Feliz" Navidad. Mientras van ideando la mejor manera de despedirse de sus estancadas existencias, descubrirán que la vida ya les dio un tremendo regalo: una amistad a prueba de todo. Esta ingeniosa comedia dramática, combinando con pericia el humor más ácido y el drama más tierno, logra explorar temas tan relevantes como la autoestima y el amor propio, la desolación y la discriminación, y sobre todo las ganas necesarias para seguir adelante. Por esta razón, este texto de Dino Armas fue...

Mareo B presenta su disco Femenino en La Noche de Barranco

Después de dos años de delicado proceso nace el primer trabajo musical de Mareo B titulado Femenino, que se presentará oficialmente el día martes 20 de mayo a las 9:30 p.m. en La Noche de Barranco. Mareo B es en realidad el seudónimo con el que el actor y director de teatro Mario Ballón se introduce en el universo musical, buscando ampliar sus fronteras en el arte sin perder su naturaleza creativa, juguetona y disruptiva. En esta primera producción, compuesto por ocho temas de su propia autoría, ha trabajado entre Cuzco y Lima con distinguidos productores como Louis Schofield, Rajhir e Imposible. Una de las mayores fortalezas de su propuesta radica en su lírica la cual pone en tensión su masculinidad, expone su ego, revela sus delirios de grandeza, pero también muestra su vulnerabilidad y celebra su homosexualidad. Sus canciones nos llevan de situaciones cotidianas a paisajes oníricos, de preguntas existenciales a respuestas absurdas. Si bien hay una fuerte carga dramática en su unive...

¡Vida y música de un ícono! "Bob Marley: La Leyenda" llega en el 2024 a la cartelera peruana

"Bob Marley: La Leyenda" celebra la vida y la música de un ícono que inspiró a generaciones a través de su mensaje de amor y unidad. Por primera vez en pantalla grande, descubra la poderosa historia de superación de Bob y el viaje detrás de su música revolucionaria. Producida en colaboración con la familia Marley y protagonizada por Kingsley Ben-Adir como el legendario músico y Lashana Lynch como su esposa Rita. Estreno: 14 de febrero 2024 Productores Ejecutivos: Richard Hewitt, Orly Marley, Matt Solodky  Producida por: Robert Teitel, Brad Pitt, Jeremy Kleiner, Dede Gardner, Ziggy Marley, Rita Marley, Cedella Marley  Dirigida por: Reinaldo Marcus Green Reparto: Kingsley Ben-Adir, Lashana Lynch, James Norton, Tosin Cole, Anthony Welsh, Michael Gandolfini, Umi Myers, Nadine Marshall