Ir al contenido principal

Pinta PArC cierra con más de 11,500 visitantes y premia lo mejor del arte contemporáneo

El peruano Miguel Aguirre se consolidó con el premio EFG Latin America Art Award. Encuentro internacional reunió a artistas de Perú, Brasil, España, México, Portugal, USA, Uruguay, Colombia, Chile y Argentina. 

Pinta PArC, la feria más importante de arte contemporáneo, concluyó su onceava edición en Lima con éxito. Durante sus días en la Casa Prado, albergó a más de 11 500 visitantes, lo que representa un interés sostenido por conocer la tradición y las nuevas tendencias artísticas. 

En este encuentro internacional, que cuenta con declaración de interés por parte del Ministerio de Cultura del Perú, se congregaron diversas galerías, artistas y curadores de todo el mundo para celebrar la diversidad y creatividad del arte contemporáneo. Así, llevó a cabo una programación cultural que incluyó el centenario de Jorge Eduardo Eielson y el estreno de una nueva sección.

Además, reunió la propuesta de cuatro peruanos en “Despertar el polvo dormido de sus ancestros”, el Special Project curado por Giuliana Vidarte. Los artistas Josué Sánchez, Ivet Salazar, Antonio Paucar y Ana Teresa Barboza presentan obras que repiensan procesos históricos para abrir espacios de diálogo que acercan a los espectadores a la creación artística de los ecosistemas que habitan y transforman en el Perú actual. En esta sección, se hizo evidente el trabajo colectivo y la tensión entre preservar un conocimiento artístico tradicional y profundizar en la experimentación. Los cuatro artistas enmarcan un diálogo artístico que la feria Pinta PArC hace posible.

Premio a lo mejor del arte contemporáneo

El programa de premios y adquisiciones también fue un punto destacado de la feria. El peruano Miguel Aguirre fue reconocido con el galardón EFG Latin America Art Award en colaboración con Art Nexus por su obra “Lima I. De la Serie Hardscape, 2024, exhibida en la galería Daniel Cuevas. Además, se otorgó el galardón Premio NEXT a dos galerías de gran calidad artística: Salón Comunal (Bogotá, Colombia) y Remota (Salta, Argentina). Así también hubo una mención especial al mejor stand de la Sección RADAR: Galería COTT (Buenos Aires, Argentina), elogiada por su propuesta reflexiva y su intervención artística profunda. 

Destacados coleccionistas adquirieron obras de artistas peruanos y extranjeros, consolidando así el impacto y la relevancia de la feria a nivel internacional. Entre ellos, Jorge M. Perez Collection adquirió obras de María Ossandón de la Galería Aninat (Santiago, Chile), Gonzalo Hernández de Galería Vigil Gonzales (Cusco, Perú | Buenos Aires, Argentina) y Mateo Cohen de Salón Comunal (Bogotá, Colombia). Por su parte, CC17 Inmobiliaria adquirió obras del artista peruano Patrick Tschudi de la galería Forum (Lima, Perú), reafirmando su compromiso con la expansión del arte y la escena nacional.

Encuentro internacional

La feria también atrajo la atención de una distinguida comitiva internacional de coleccionistas de Brasil, España, México, Portugal, USA, Uruguay, Colombia, Chile y Argentina. Esta reunión subrayó la importancia y el prestigio de Pinta PArC a nivel global. 

El catálogo de la feria ya está online para revivir las secciones, sus galerías y obras. ver aquí

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Y SI TE CANTO CANCIONES DE AMOR?, una comedia pícara y tierna sobre sentirse diferente a los demás y terminar celebrándolo

Desde el 13 de marzo se presentará la comedia “¿Y SI TE CANTO CANCIONES DE AMOR?” escrita por el reconocido autor uruguayo Dino Armas y dirigida por su compatriota Augusto Mazzarelli, quien también ya ha establecido una muy activa trayectoria teatral en el Perú durante la última década. Esta obra nos presentará a Fidel y Pachi, dos cuarentones que se sienten muy lejos de haber alcanzado la felicidad. Para darse una mano, han decidido compartir departamento y pasar juntos los días previos a la "Feliz" Navidad. Mientras van ideando la mejor manera de despedirse de sus estancadas existencias, descubrirán que la vida ya les dio un tremendo regalo: una amistad a prueba de todo. Esta ingeniosa comedia dramática, combinando con pericia el humor más ácido y el drama más tierno, logra explorar temas tan relevantes como la autoestima y el amor propio, la desolación y la discriminación, y sobre todo las ganas necesarias para seguir adelante. Por esta razón, este texto de Dino Armas fue...

Exposición fotográfica muestra la experimentación y creatividad desde el lente de los jóvenes

En la exposición multimedia los visitantes pueden apreciar más de 20 fotografías de distintas temáticas, a través de la plataforma UPC Cultural. “Una imagen vale más que mil palabras” es una frase que siempre hemos escuchado, esta nos resume el poder que tiene la fotografía, que, de manera instantánea y profunda, a veces puede expresar lo que las palabras no. En esa línea, se realiza la exhibición “Miradas en el camino” , organizada por UPC Cultural junto con la carrera de Comunicación y Fotografía de la de la misma universidad que tiene como objetivo visibilizar el talento creativo de los jóvenes y sus reflexiones sobre su entorno. “Con esta exposición buscamos capturar la mirada de los jóvenes estudiantes y creativos, que muestran en cada fotografía la representación de la idea del otro y la exteriorización de la psicología de uno mismo. Queremos que los espectadores se sumerjan en un viaje visual, que les permita explorar diferentes perspectivas y descubrir la belleza y la compleji...

El 28 Festival de Cine de PUCP llegó a su fin. Conoce a los ganadores

Del 08 al 17 de agosto, tiempo que duró el Festival, se proyectaron más de 100 largometrajes, mediometrajes y cortometrajes. También se realizaron más de 70 Encuentros con Cineastas. Y los ganadores son… COMPETENCIA FICCIÓN El Jurado de Ficción del 28 Festival de Cine de Lima, conformado por: Daniela Vega, Juan Antonio Vigar, Rocío Jadue, Karina Pacheco y Lila Avilés dio la siguiente lista de ganadores: • Premio del Jurado a la Mejor Película: Otorgado por la Fundación BBVA (US$ 4,000) Simón de la montaña | Dir. Federico Luis | Argentina, Chile, Uruguay • Premio Especial del Jurado El ladrón de perros | Dir. Vinko Tomičić Salinas | Bolivia, Chile, México, Francia, Ecuador, Italia • Premio del Jurado a la Mejor Dirección Raíz | Dir. Franco García Becerra | Perú, Chile • Premio del Jurado al Mejor Guion Klaudia Reynicke y Diego Vega | Reinas | Dir. Klaudia Reynicke | Perú, Suiza, España • Premio del Jurado a la Mejor Ópera Prima: Otorgado por EPIC (US$ 2,500) Kinra | Dir. Marco Panatonic...