Ir al contenido principal

Quilla la ardilla en la peña pimpilla: un espectáculo familiar para inspirar el cuidado del medio ambiente


La Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) y la Compañía de Teatro Físico (CTF) presentan una obra teatral que promete emocionar a nuestras familias. "Quilla la ardilla en la Peña Pimpilla" es una aventura encantadora que sigue a Quilla, la ardilla, y su inseparable amigo, Balita el perro, mientras emprenden una misión vital: salvar dos majestuosos árboles en su vecindario de la implacable expansión de un negocio. Acompañados por un vibrante trío de músicos criollos, Quilla y Balita nos muestran la importancia de la armonía entre humanos y la naturaleza.

En esta cautivante obra, Quilla y Balita nos transportan a un mundo donde los valores de respeto y cuidado por el medio ambiente toman el escenario principal. Inspirada en la presencia constante de las ardillas en el campus de la PUCP, Quilla se ha convertido en un ícono de respeto y responsabilidad dentro de la universidad. La dirección de Fernando Castro, acompañada de talentosos músicos en vivo y artistas en escena, garantiza una experiencia teatral única.

El elenco de la obra está conformado por Brigitte Jouannet, Anaí Padilla, Diego Sakuray y Martín Velásquez, quienes darán vida a los entrañables personajes. La música en escena estará a cargo de los talentosos Andrés Zevallos, Karl Schroth y Mayli Luey, creando una banda sonora envolvente que complementará la trama de manera excepcional.

Esta obra de teatro familiar no solo busca entretener, sino también inspirar a niños y padres a ser agentes de cambio en la protección de nuestro medio ambiente. Abriendo las puertas a nuevas perspectivas y reflexiones sobre nuestros hábitos y formas de proteger el mundo.

La obra "Quilla la ardilla en la Peña Pimpilla" se presenta todos los sábados y domingo a las 4:00 p.m. en el Teatro CCPUCP, ubicado en Camino Real 1075. San Isidro. Las entradas están a la venta en la plataforma Joinnus.

Sobre la CTF – Compañía de Teatro Físico

Fundada en el 2013, sigue una línea de investigación que fusiona el teatro, la danza y el circo contemporáneo. Su búsqueda es la creación de obras escénicas con lenguajes que hablan desde el cuerpo y para el cuerpo. 

Hasta la fecha ha estrenado diez espectáculos: Copacabana (2014), Prehistoria de la felicidad (2015), Tu voz persiste (2015), Los regalos (2015), Deshuesadero (2016), Gnossienne (2017), Perra (2018), El baile de los muertos (2021), Assamblage (2022) y El enemigo (2022).

Creamos lenguajes contemporáneos para seguir preguntándonos y respondiéndonos sobre nuestra identidad como seres humanos, como artistas y como ciudadanos del Perú y del mundo.

Sobre nuestro elenco

Brigitte Jouannet - Quilla
Actriz, locutora y conductora. Ha participado en diversos montajes siendo los más recientes: ‘’La mujer con cabeza de serpientes’’ dirigido por Vanessa Vizcarra y ‘’Luz de Luna: La aventura’’ dirigida por Gonzalo Molina y "Unos días con Bobby" en el Británico entre otros. En televisión ha participado como conductora en Aprendo en casa para 5to de sec. y en el programa Generación Bicentenario para TV Perú, y en las novelas ‘’En la piel de Alicia’’ y ‘’Luz de Luna’’ de Del Barrio Producciones, la serie para Movistar "El día de mi suerte" y en las películas "Encintados", "El sueño de Ariana" de La Soga Producciones y ‘’Tus amigos nunca te harían daño’’ (las dos últimas prontas a estrenarse).

Anaí Padilla - Ana
Actriz, artivista e improvisadora. Desde hace 14 años desarrolla su talento en teatro, cine, televisión y a su vez, ha participado en giras teatrales a nivel nacional e internacional. Conductora de los programas televisivos “123 Juguete” y “Somos Familia” de Aprendo en Casa. Cuenta con 6 producciones audiovisuales en Netflix y recientemente estuvo protagonizando una obra de teatro musical en el Teatro GALA de Washington DC. Además, cuenta con una charla TEDx en la plataforma internacional y es reconocida por su labor actoral, que se ve volcada hacia la reivindicación de su cultura afroperuana y a la lucha contra el racismo y discriminación.

Diego Sakuray - Balita
Actor y comediante formado en la línea del teatro físico, con estudios en Argentina de la mano de profesores de la escuela de Jacques Lecoq de Francia. Participó del Festival de Tradiciones del Actor organizado por el Theatre Organic en Buenos Aires. En 2021, protagonizó la serie Llauca, dirigida por el cineasta Jorge Carmona. Actualmente es cofundador y socio de la Compañía de Teatro Físico, en la que ha participado como intérprete en varias de sus producciones.

Martín Velásquez - Yuqui
Actor que ha tenido participación en miniseries y novelas como “Mi amor el wachiman”, “El regreso de Lucas”, “Ojitos hechiceros”, “En la piel de Alicia”, “En la otra orilla”. También tuvo una participación en un capítulo de la serie internacional BLINDSPOT de NBC (Estados Unidos). En teatro ha participado en montajes como “Demonios en la piel” de Eduardo Adrianzén, “¡Bang bang! Estas muerto” de William Mastrosimone, “La tiendita del horror”, “Grease el musical, “1968 Historias en soul” de Mateo Chiarella, “Zapping 3 musicales en 1” entre otros.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Live Nation anuncia el 'Lima Music Arena', el primer recinto de Perú diseñado para el entretenimiento en vivo

Su apertura está programada para mediados del 2028 y posicionará a Lima como un referente regional para la escena musical. Live Nation anuncia planes de construcción del Lima Music Arena , un nuevo recinto techado con capacidad para 18,500 personas en Santiago de Surco. Este espacio se convertirá en el primer arena de Perú, diseñado específicamente para espectáculos en vivo. Se espera que albergue más de 100 conciertos cada año, e incluya giras de espectáculos globales, artistas nacionales de primer nivel y nuevos talentos locales. Ubicado junto al centro comercial Jockey Plaza, el arena formará parte de uno de los polos de entretenimiento más dinámicos de Lima. El proyecto contempla la construcción de un moderno estacionamiento, zonas exclusivas para taxis y transporte por aplicativo, así como accesos directos a vías principales y transporte público, garantizando así un ingreso ágil y seguro para el público. El diseño está a cargo de Blueprint Studio, el equipo creativo de Live Natio...

“Ausencia del color”: catorce artistas exploran la fuerza del blanco y negro en Casa Tambo

La exposición colectiva reúne obras que transforman la aparente limitación cromática en un lenguaje de luz, sombra y silencios.  La Galería Casa Tambo presenta “Ausencia del color” , una exposición colectiva que reúne a catorce artistas contemporáneos en torno a un desafío visual: crear desde la acromía, donde el blanco y el negro se convierten en territorios de revelación y no de carencia. La muestra, bajo la curaduría de Belinda Tami, plantea que la ausencia del color no significa vacío, sino la apertura a otro lenguaje. En cada obra, el juego entre la luz y la sombra construye universos completos que revelan texturas, silencios y contrastes emocionales. Lejos de pensarse como opuestos, el blanco y el negro aparecen aquí como fuerzas complementarias que expanden la experiencia estética. Los artistas convocados —Alejandra Cisneros Luna, Soledad Cisneros, Ana Masías, Claudia Caffarena, Daniel Defilippi, Franca Tagliabue, Gysel Fernandini, Jeannine Motte, Luis Castellanos, Luis Migu...

'Esquizofrenia', la nueva puesta en escena de Alexander Rodríguez, en el Teatro Ricardo Roca Rey

'Esquizofrenia', la más reciente obra dirigida por Alexander Rodríguez, aborda con crudeza y sensibilidad los silencios impuestos por el abuso, la esquizofrenia y la falta de atención en salud mental en el Perú. La historia gira en torno a Ignacio, un hombre marcado por el maltrato y la indiferencia social, que encuentra en el mar el espacio para liberar aquello que calló durante años. Sin embargo, su búsqueda de voz revela una verdad incómoda: Ignacio se ha convertido en asesino. En escena, el personaje comparte las razones que lo llevaron a cometer estos actos, mostrando cómo la violencia vivida, la enfermedad no atendida y la exclusión pueden arrastrar a un individuo a cruzar límites irreparables. La obra combina teatro, música y movimiento, creando un lenguaje escénico que permite al espectador adentrarse en la mente de Ignacio. El elenco está conformado por Victor Lucana, Linda García, Fernando Capitán, Alexander Rodríguez y Sonia Chávez, con la dirección de movimiento de ...

“No toda vigilia es luz”, exposición colectiva en galería de arte Casa Rubens

La muestra se inaugurará en Pueblo Libre y podrá visitarse hasta el 4 de noviembre. Ingreso libre. En octubre, cuando la frontera entre lo real y lo velado se diluye, emerge 'No toda vigilia es luz', una exposición colectiva que se interna en los territorios más inquietantes del subconsciente. Lejos de concebirlo como un espacio de reposo o escapatoria, esta muestra lo aborda como un umbral abierto hacia lo profundo, donde las certezas se diluyen y las sombras adquieren forma. En esta propuesta, el sueño, estado opuesto a la vigilia, no es refugio: es un laberinto. Un lugar en el que el subconsciente revela aquello que la vigilia pretende silenciar. Las obras reunidas exploran este universo desde diversas perspectivas: paisajes mentales distorsionados, cuerpos en metamorfosis, símbolos oscuros y presencias que habitan en el umbral entre la imagen y el delirio. Pesadillas, ansiedad, vacío, confusión y estados liminales atraviesan las piezas, configurando un mapa sensible de lo ...

El Centro Cultural de la Universidad del Pacífico y la Compañía de Teatro Físico presentan 'Assamblage y el último objeto'

El Centro Cultural de la Universidad del Pacífico y La Compañía de Teatro Físico (CTF) presentan 'Assamblage y el último objeto' , dirigida por Eduardo Cardozo y música de Yitzhak Fowks. El elenco está conformado por Adrián Carbajal, Frank García, Raquel Iraola y Karina Toscano, quienes encarnan a cuatro amigos que se lanzan a una gran aventura al abrir ASSAMBLAGE, un cómic que los transporta a un universo mágico e intergaláctico. Allí, deberán enfrentarse a criaturas extrañas, sombras mecánicas y pruebas vertiginosas para hallar un legendario artefacto que ayude a restablecer el equilibrio perdido en el mundo. Con humor, acrobacias y batallas llenas de color, la puesta en escena combina teatro físico, fantasía y aventura para toda la familia, transmitiendo un mensaje sobre el valor de la unión y la amistad. Una propuesta que apuesta por el cuerpo y la imaginación La Compañía de Teatro Físico (CTF) está convencida de que el cuerpo, además de ser el centro de la creación en nues...

El payaso más temido vuelve: “IT (Eso)” reestrena en cines de Perú

El fenómeno del 2017 que rompió récords vuelve a la gran pantalla, ahora con un adelanto exclusivo de la próxima serie del universo de Stephen King. El próximo 9 de octubre, los cines peruanos volverán a vibrar con terror, emoción y nostalgia: se reestrena IT (Eso) , la película basada en la novela de Stephen King que conquistó al público en 2017. Este regreso a la gran pantalla no es solo una oportunidad para revivir uno de los grandes éxitos del cine de horror moderno, sino también para preparar el camino hacia IT: Bienvenidos a Derry, la esperada serie de HBO Max. Un fenómeno cinematográfico que marcó época Cuando IT (Eso) se estrenó en Perú en septiembre de 2017, el impacto fue inmediato. En su primer fin de semana, la película reunió casi 300,000 espectadores, confirmando el interés de la audiencia. Pero el verdadero hito llegó con su corrida completa en cartelera: más de 1,123,975 espectadores asistieron a ver la cinta en cines peruanos, convirtiéndola en uno de los mayores éxit...