Ir al contenido principal

Playlist de Cumpleaños: obra teatral que reflexiona sobre la situación de la salud mental en el Perú

El reconocido actor Carlos Victoria interpreta a Don Ezequiel, un anciano de 62 años que acaba de perder a su compañero de vida poco antes del inicio de la pandemia. La obra se estrena este 7 de octubre en el Club de Teatro de Lima en Miraflores.

En el marco del Día Mundial de la Salud Mental, que se conmemora este 10 de octubre, es importante concientizar sobre este problema de salud pública. Con ese propósito, el próximo 7 de octubre se estrenará la obra “Playlist de Cumpleaños”, que tiene como fin llevar al escenario este problema, reflexionar sobre la importancia de visibilizarlo y cuestionarnos qué se está haciendo al respecto.

La obra, que se llevará a cabo en el Club de Teatro de Lima, cuenta la historia de Don Ezequiel, un anciano de 62 años que acaba de perder al único amor y compañero de vida poco antes de la pandemia, por lo que se encuentra aislado en su departamento, lo que agrava la crisis de la enfermedad que padece (alzheimer).

“La historia busca generar diálogo desde el dolor, el cual surgió tras perder a un ser querido en la pandemia. Además, pone en escena aquel combate en el que muchos nos sumergimos desde hace 3 años; la lucha por sobrevivir la pérdida, la muerte, el temor a soltar y el aprender a abrazar los cambios, perdonarnos por no aceptar aquello que ya no está y que nos ha cambiado para siempre”, comenta Ronie Cusó, director de la obra.

“Playlist de Cumpleaños” fue escrita por el dramaturgo Mario Zanatta y es protagonizada por Carlos Victoria, reconocido actor del teatro, televisión y cine peruano. También, cuenta con la participación de Emmanuel Caffo. La obra fue producida por Punto y Coma Teatro, como uno de los proyectos ganadores de la convocatoria de apoyo para las Artes Escénicas y la Música de UPC Cultural.

La función de estreno se realizará este 7 de octubre a las 9:30 pm en el Club de Teatro de Lima (Av. 28 de Julio 183, Miraflores) y tendrá fecha todos los sábados hasta el 18 de noviembre. Para asistir, adquiere tus entradas vía WhatsApp al 963781247.

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Y SI TE CANTO CANCIONES DE AMOR?, una comedia pícara y tierna sobre sentirse diferente a los demás y terminar celebrándolo

Desde el 13 de marzo se presentará la comedia “¿Y SI TE CANTO CANCIONES DE AMOR?” escrita por el reconocido autor uruguayo Dino Armas y dirigida por su compatriota Augusto Mazzarelli, quien también ya ha establecido una muy activa trayectoria teatral en el Perú durante la última década. Esta obra nos presentará a Fidel y Pachi, dos cuarentones que se sienten muy lejos de haber alcanzado la felicidad. Para darse una mano, han decidido compartir departamento y pasar juntos los días previos a la "Feliz" Navidad. Mientras van ideando la mejor manera de despedirse de sus estancadas existencias, descubrirán que la vida ya les dio un tremendo regalo: una amistad a prueba de todo. Esta ingeniosa comedia dramática, combinando con pericia el humor más ácido y el drama más tierno, logra explorar temas tan relevantes como la autoestima y el amor propio, la desolación y la discriminación, y sobre todo las ganas necesarias para seguir adelante. Por esta razón, este texto de Dino Armas fue...

El 28 Festival de Cine de PUCP llegó a su fin. Conoce a los ganadores

Del 08 al 17 de agosto, tiempo que duró el Festival, se proyectaron más de 100 largometrajes, mediometrajes y cortometrajes. También se realizaron más de 70 Encuentros con Cineastas. Y los ganadores son… COMPETENCIA FICCIÓN El Jurado de Ficción del 28 Festival de Cine de Lima, conformado por: Daniela Vega, Juan Antonio Vigar, Rocío Jadue, Karina Pacheco y Lila Avilés dio la siguiente lista de ganadores: • Premio del Jurado a la Mejor Película: Otorgado por la Fundación BBVA (US$ 4,000) Simón de la montaña | Dir. Federico Luis | Argentina, Chile, Uruguay • Premio Especial del Jurado El ladrón de perros | Dir. Vinko Tomičić Salinas | Bolivia, Chile, México, Francia, Ecuador, Italia • Premio del Jurado a la Mejor Dirección Raíz | Dir. Franco García Becerra | Perú, Chile • Premio del Jurado al Mejor Guion Klaudia Reynicke y Diego Vega | Reinas | Dir. Klaudia Reynicke | Perú, Suiza, España • Premio del Jurado a la Mejor Ópera Prima: Otorgado por EPIC (US$ 2,500) Kinra | Dir. Marco Panatonic...

Perujis: Las obras del artista plástico Rafael Lanfranco llegarán a Milan Design Week 2024

Milan Design Week es uno de los mayores eventos de diseño en el mundo y una muestra de las tendencias más exclusivas en diseño, arquitectura y estilo de vida.  El arte es un espejo que refleja la sociedad y sus múltiples capas de significado. Es así que, el artista plástico Rafael Lanfranco , fusiona elementos de la realidad peruana y latinoamericana con la estética del Pop Art contemporáneo dando vida a los Perujis. Lanfranco junto con su línea de personajes Perujis (Perú + Emojis) llegarán a Italia en la Semana del Diseño de Milán , en el Salón Superdesign, del 16 al 21 de abril. En esta nueva edición, el tema propuesto es la Reimaginación de Arquetipos, enmarcado dentro del tema general del evento: "PENSAR DIFERENTE - todo, en todas partes, todos”. Esta propuesta de Lanfranco son personajes que utilizan la estética del arte-juguete y el diseño. Los cuales reinventan a líderes militares, figuras religiosas como santos o monjas, estrellas del fútbol y del espectáculo, o figura...