Ir al contenido principal

Pinta PArC: ¡No te pierdas el último día!


Este domingo hasta las 7:00 p.m. se celebra el último día de Pinta PArC 2023. La feria celebró su 10º aniversario con la participación de más de 200 artistas e instituciones culturales como el Museo de Arte de Lima - MALI, el Museo de Arte Contemporáneo de Lima - MAC Lima, el ICPNA Miraflores, Corriente Alterna, entre otras. Pinta PArC sigue buscando difundir la riqueza del ecosistema artístico de la región.

Pinta PArC, con EFG Wealth Management como Main Sponsor, podrá visitarse en la emblemática Casa Prado (Av. 28 de Julio 878, Miraflores).

Como siempre, la feria se destacó por su programación experimental, ambiciosa y por una cuidada selección de galerías. Cuenta con su Sección Principal con la participación de 45 galerías de gran trayectoria local e internacional. Además, la sección Solo Dúo Projects cuenta con la curaduría de Florencia Battiti y explora el concepto de la contemporaneidad enfocándose en uno o dos artistas por galería. La sección NEXT, curada por Florencia Portocarrero, exhibe a galerías y artistas emergentes de las regiones de Salta, Buenos Aires, Santiago de Chile, Cusco y La Paz. 

En paralelo se encuentran Amazonía y el Jardín de Esculturas. A través de la visión de Gredna Landolt, Amazonía indaga en el multiverso de ‘Lo que los ojos no ven’ y exhibe a reconocidos artistas de pueblos originarios. El Jardín de Esculturas es curado por Max Hernández Calvo y reflexiona sobre la relación entre lo natural y lo construido. Finalmente, la sección Video Project de Irene Gelfman presenta a la imagen en movimiento con propuestas sobre el medio ambiente y los posthumano. 

En la sección Media Point, Pinta PArC comparte al público los Open Files, videos enfocados en artistas y detalles de sus obras.
 
Los artistas para esta edición Open File de PArC son:
- Roberto Huarcaya - Galería Rolf Art
- Chonon Bensho - Sección Amazonía
- Gonzalo Fuenmayor - Galería El Museo - Galería Fernando Pradilla
- Federico Ovalles - Galería Elvira Moreno

Media Point está producido por Verónica Santalla.

En cuanto a premios y reconocimientos, Remota Galería fue ganadora del premio NEXT, que contó con un jurado compuesto por Alberto Servat – gerente del ICPNA Cultural–, Carla Acevedo Yates –curadora del Museo de Arte Contemporáneo de Chicago– y la artista Ximena Garrida Lecca. La obra nominada en PArC 2023 al premio adquisición EFG Latin American Art Award es "El eslabón perdido" de Fernando García Vázquez (2013-2023, Óleo sobre madera, dimensiones variables, Galería El Museo). En Pinta Miami, marcando el cierre del circuito ferial 2023, se anunciará el ganador del premio EFG, seleccionado de entre las ferias SP Arte, Pinta PArC, arteBA, Ch.ACO y ArtBo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Y SI TE CANTO CANCIONES DE AMOR?, una comedia pícara y tierna sobre sentirse diferente a los demás y terminar celebrándolo

Desde el 13 de marzo se presentará la comedia “¿Y SI TE CANTO CANCIONES DE AMOR?” escrita por el reconocido autor uruguayo Dino Armas y dirigida por su compatriota Augusto Mazzarelli, quien también ya ha establecido una muy activa trayectoria teatral en el Perú durante la última década. Esta obra nos presentará a Fidel y Pachi, dos cuarentones que se sienten muy lejos de haber alcanzado la felicidad. Para darse una mano, han decidido compartir departamento y pasar juntos los días previos a la "Feliz" Navidad. Mientras van ideando la mejor manera de despedirse de sus estancadas existencias, descubrirán que la vida ya les dio un tremendo regalo: una amistad a prueba de todo. Esta ingeniosa comedia dramática, combinando con pericia el humor más ácido y el drama más tierno, logra explorar temas tan relevantes como la autoestima y el amor propio, la desolación y la discriminación, y sobre todo las ganas necesarias para seguir adelante. Por esta razón, este texto de Dino Armas fue...

Mareo B presenta su disco Femenino en La Noche de Barranco

Después de dos años de delicado proceso nace el primer trabajo musical de Mareo B titulado Femenino, que se presentará oficialmente el día martes 20 de mayo a las 9:30 p.m. en La Noche de Barranco. Mareo B es en realidad el seudónimo con el que el actor y director de teatro Mario Ballón se introduce en el universo musical, buscando ampliar sus fronteras en el arte sin perder su naturaleza creativa, juguetona y disruptiva. En esta primera producción, compuesto por ocho temas de su propia autoría, ha trabajado entre Cuzco y Lima con distinguidos productores como Louis Schofield, Rajhir e Imposible. Una de las mayores fortalezas de su propuesta radica en su lírica la cual pone en tensión su masculinidad, expone su ego, revela sus delirios de grandeza, pero también muestra su vulnerabilidad y celebra su homosexualidad. Sus canciones nos llevan de situaciones cotidianas a paisajes oníricos, de preguntas existenciales a respuestas absurdas. Si bien hay una fuerte carga dramática en su unive...

¡Vida y música de un ícono! "Bob Marley: La Leyenda" llega en el 2024 a la cartelera peruana

"Bob Marley: La Leyenda" celebra la vida y la música de un ícono que inspiró a generaciones a través de su mensaje de amor y unidad. Por primera vez en pantalla grande, descubra la poderosa historia de superación de Bob y el viaje detrás de su música revolucionaria. Producida en colaboración con la familia Marley y protagonizada por Kingsley Ben-Adir como el legendario músico y Lashana Lynch como su esposa Rita. Estreno: 14 de febrero 2024 Productores Ejecutivos: Richard Hewitt, Orly Marley, Matt Solodky  Producida por: Robert Teitel, Brad Pitt, Jeremy Kleiner, Dede Gardner, Ziggy Marley, Rita Marley, Cedella Marley  Dirigida por: Reinaldo Marcus Green Reparto: Kingsley Ben-Adir, Lashana Lynch, James Norton, Tosin Cole, Anthony Welsh, Michael Gandolfini, Umi Myers, Nadine Marshall