Ir al contenido principal

Telón Mestizo presenta “Microteatro Mestizo VI” por el Día Mundial para la Prevención del Suicidio

La salud mental de las personas viviendo la pandemia en circunstancias de aislamiento y soledad. Una realidad donde el aislamiento provoca efectos de depresión, soledad, ansiedad e incluso suicidio.

Microteatro Mestizo IV es una recopilación de dos micro obras que abarcan la salud mental de las personas que convivieron tiempos de aislamiento o pandemia. En el mes de setiembre se conmemora Día Mundial para la Prevención del Suicidio debido a los diferentes casos de depresión, soledad y suicidio.

'Aislamiento' de Anibal Samos. Marco se encuentra en medio de una pandemia que no le permite poder salir; sin embargo, la ausencia de un ser querido le provocará tomar decisiones difíciles. ¿Qué serías capaz de hacer en medio de una crisis apocalíptica? .

'Soledad' de Toto Flores. En un mundo donde las personas suelen ser indiferentes entre sí, este ente llega a habitar aquel espacio. Subiste entre la soledad y la autocompasión. Sin embargo, entre la basura encuentra un nuevo ser que lo cuestiona sobre sus ideas normalizadas de la soledad.

En esta ocasión, el colectivo Telón Mestizo presenta “Microteatro Mestizo VI” con dos proyectos teatrales profesionales. La obra es producida por Víctor Lucana, la Asistencia de Producción por Sergio Delgado, la dirección de 'Aislamiento' por Jiro de la Vega, y 'Soledad' por Toto Flores. El elenco está conformado por Liz Navarro, Toto Flores y Victor Lucana.

CASATOMADA. Av. Petit. Thouars 3506, San Isidro
Del 04 al 25 de setiembre, miércoles a las 8:00 p.m. y 9:00 p.m.
Entradas: Entrada general S/35.00, Estudiantes y jubilados S/25.00. A la venta en Joinnus o comunicarse al 9757-69731.

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Y SI TE CANTO CANCIONES DE AMOR?, una comedia pícara y tierna sobre sentirse diferente a los demás y terminar celebrándolo

Desde el 13 de marzo se presentará la comedia “¿Y SI TE CANTO CANCIONES DE AMOR?” escrita por el reconocido autor uruguayo Dino Armas y dirigida por su compatriota Augusto Mazzarelli, quien también ya ha establecido una muy activa trayectoria teatral en el Perú durante la última década. Esta obra nos presentará a Fidel y Pachi, dos cuarentones que se sienten muy lejos de haber alcanzado la felicidad. Para darse una mano, han decidido compartir departamento y pasar juntos los días previos a la "Feliz" Navidad. Mientras van ideando la mejor manera de despedirse de sus estancadas existencias, descubrirán que la vida ya les dio un tremendo regalo: una amistad a prueba de todo. Esta ingeniosa comedia dramática, combinando con pericia el humor más ácido y el drama más tierno, logra explorar temas tan relevantes como la autoestima y el amor propio, la desolación y la discriminación, y sobre todo las ganas necesarias para seguir adelante. Por esta razón, este texto de Dino Armas fue...

El 28 Festival de Cine de PUCP llegó a su fin. Conoce a los ganadores

Del 08 al 17 de agosto, tiempo que duró el Festival, se proyectaron más de 100 largometrajes, mediometrajes y cortometrajes. También se realizaron más de 70 Encuentros con Cineastas. Y los ganadores son… COMPETENCIA FICCIÓN El Jurado de Ficción del 28 Festival de Cine de Lima, conformado por: Daniela Vega, Juan Antonio Vigar, Rocío Jadue, Karina Pacheco y Lila Avilés dio la siguiente lista de ganadores: • Premio del Jurado a la Mejor Película: Otorgado por la Fundación BBVA (US$ 4,000) Simón de la montaña | Dir. Federico Luis | Argentina, Chile, Uruguay • Premio Especial del Jurado El ladrón de perros | Dir. Vinko Tomičić Salinas | Bolivia, Chile, México, Francia, Ecuador, Italia • Premio del Jurado a la Mejor Dirección Raíz | Dir. Franco García Becerra | Perú, Chile • Premio del Jurado al Mejor Guion Klaudia Reynicke y Diego Vega | Reinas | Dir. Klaudia Reynicke | Perú, Suiza, España • Premio del Jurado a la Mejor Ópera Prima: Otorgado por EPIC (US$ 2,500) Kinra | Dir. Marco Panatonic...

Mareo B presenta su disco Femenino en La Noche de Barranco

Después de dos años de delicado proceso nace el primer trabajo musical de Mareo B titulado Femenino, que se presentará oficialmente el día martes 20 de mayo a las 9:30 p.m. en La Noche de Barranco. Mareo B es en realidad el seudónimo con el que el actor y director de teatro Mario Ballón se introduce en el universo musical, buscando ampliar sus fronteras en el arte sin perder su naturaleza creativa, juguetona y disruptiva. En esta primera producción, compuesto por ocho temas de su propia autoría, ha trabajado entre Cuzco y Lima con distinguidos productores como Louis Schofield, Rajhir e Imposible. Una de las mayores fortalezas de su propuesta radica en su lírica la cual pone en tensión su masculinidad, expone su ego, revela sus delirios de grandeza, pero también muestra su vulnerabilidad y celebra su homosexualidad. Sus canciones nos llevan de situaciones cotidianas a paisajes oníricos, de preguntas existenciales a respuestas absurdas. Si bien hay una fuerte carga dramática en su unive...