El Centro Cultural de la Universidad del Pacífico y la Compañía de Teatro Físico presentan 'Assamblage y el último objeto'
El Centro Cultural de la Universidad del Pacífico y La Compañía de Teatro Físico (CTF) presentan 'Assamblage y el último objeto', dirigida por Eduardo Cardozo y música de Yitzhak Fowks.
El elenco está conformado por Adrián Carbajal, Frank García, Raquel Iraola y Karina Toscano, quienes encarnan a cuatro amigos que se lanzan a una gran aventura al abrir ASSAMBLAGE, un cómic que los transporta a un universo mágico e intergaláctico. Allí, deberán enfrentarse a criaturas extrañas, sombras mecánicas y pruebas vertiginosas para hallar un legendario artefacto que ayude a restablecer el equilibrio perdido en el mundo.
Con humor, acrobacias y batallas llenas de color, la puesta en escena combina teatro físico, fantasía y aventura para toda la familia, transmitiendo un mensaje sobre el valor de la unión y la amistad.
Una propuesta que apuesta por el cuerpo y la imaginación
La Compañía de Teatro Físico (CTF) está convencida de que el cuerpo, además de ser el centro de la creación en nuestra propuesta teatral y pedagógica, es también una dimensión humana que se ve cada vez más desplazada por la virtualidad. No es raro encontrarnos trabajando horas frente a una computadora, sumergidos mucho tiempo en las redes sociales o viendo películas en nuestras plataformas favoritas. Y lo mismo sucede con las infancias. En la CTF creemos que si bien la tecnología es parte de nuestras vidas y ofrece posibilidades de información, entretenimiento y ocio… No debemos olvidar de fomentar otras maneras que puedan movilizar el cuerpo y activar la imaginación.
Palabras del director, Eduardo Cardozo:
La inspiración para la historia de Assamblage y el último objeto proviene del recuerdo de mi madre leyéndome un libro de astronomía para dormir, de mi fascinación por la animación y los cómics, y de mi admiración por los malabaristas. Esta disciplina circense, que utiliza objetos de formas muy específicas, puede ser simple y compleja a la vez, y cada vez que la observo en la calle o en un escenario me hipnotiza.
La realización de una obra teatral familiar que tiene como técnicas esenciales el malabarismo, el movimiento y la acrobacia nos brinda la oportunidad de retornar a los objetos simples y a la fisicalidad como detonantes vitales de la imaginación. Es una invitación tanto para las infancias como para los padres a aprender juntos una actividad que involucra atención, conexión y objetos reales para jugar.
Agradecemos su presencia en esta función y su compañía en el viaje que proponemos. Esperamos que sea una experiencia refrescante, divertida y ¡que les anime a practicar malabares!
Sobre la Compañía de Teatro Físico
La Compañía de Teatro Físico (CTF) fue fundada en el 2014 por Eduardo Cardozo, Fernando Castro y Diego Sakuray, siguiendo una línea de investigación que fusiona el teatro, la danza y el circo contemporáneo. La búsqueda es la de crear obras escénicas con lenguajes que hablan desde el cuerpo y para el cuerpo. Hasta la fecha ha estrenado 14 espectáculos: Copacabana (2014), Prehistoria de la Felicidad (2015), Tu voz Persiste (2015), Los Regalos (2015), +Deshuesadero+ (2016), Gnossienne (2017), Perra (2018), El baile de los muertos (2021), Assamblage (2022), El Enemigo (2022), Quilla la ardilla en la peña Pimpilla (2023), Solo (2024), Crónica de amor (2025) y Como te gusta (2025).Actualmente, la CTF se prepara para estrenar su primera película, una adaptación de la obra de teatro Los Regalos, realizada en colaboración con Espíritu, la productora audiovisual del director Jorge Carmona.
Teatro del Centro Cultural de la Universidad del Pacífico
Del 18 de octubre al 7 de diciembre, sábados y domingos, 4:00 p. m.
Entradas: a la venta en Joinnus y en la boletería del teatro una hora antes de cada función
Duración 60 minutos.
Público recomendado mayores de 7 años.

Comentarios
Publicar un comentario