Ir al contenido principal

Arte, música y diversión: Conoce las actividades para toda la familia en la Noche MALI

El evento se realizará este viernes 23 de agosto y contará con la participación del Elenco de Street Dance de UPC Cultural y el concierto de cierre de Sandy Pérez “La Chinoise”.

Este viernes 23 de agosto se realizará una nueva edición de la “Noche MALI”, un evento organizado por el Museo de Arte de Lima que reúne arte, exposiciones, talleres, música y baile para pequeños, grandes, amigos y familia. Este encuentro iniciará a las 6:00 p.m y se ofrecerá a los visitantes una experiencia cultural única.

Los asistentes podrán explorar la exposición “Mundo expandido. Entre lo físico y lo virtual”, que presenta más de 50 piezas e instalaciones inmersivas, permitiendo a los participantes indagar en los antecedentes de nuestra fascinación por los mundos simulados y cómo la realidad física y virtual se entrelazan en la actualidad. Además, tendrán la oportunidad de participar en talleres creativos, como “Mi máscara trifacial: expresando emociones”, y en el taller de acuarela “Colores y cultura: pintando retablos con acuarelas”, donde podrán explorar su creatividad a través de la expresión artística.

A las 7:00 p.m. el elenco de Street Dance de UPC ofrecerá una vibrante presentación, bajo la dirección de Shinichi Tokumori, profesor de baile y maestro nacional de Peruvian Style. La coreografía fusionará diversos estilos de danza urbana, incluyendo breaking, hip hop dance, y house dance, entre otros.

Tras esta presentación, los asistentes tendrán la oportunidad de sumarse a “Baila MALI Baila”, el cual contará con la participación del Elenco de Street Dance de UPC Cultural. En este espacio se enseñará a los asistentes secuencias de baile que abarcan varios géneros contemporáneos, como pop, locking y hip hop, entre otros.

Finalmente, para cerrar la gran noche, se tendrá el concierto de Sandy Pérez, también conocida como “La Chinoise”, quien es directora de arte gráfico, selectora y apasionada coleccionista de vinilos. Ella traerá consigo una ecléctica selección de géneros desde rock & roll hasta ritmos latinos asiáticos poco explorados.

Si quieres asistir a este gran evento, puedes adquirir tus entradas por sólo S/9.90 a través de la página de Joinnus o en la boletería del museo. Para más información puedes visitar las redes sociales del Museo de Arte de Lima (MALI) y de UPC Cultural.

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Y SI TE CANTO CANCIONES DE AMOR?, una comedia pícara y tierna sobre sentirse diferente a los demás y terminar celebrándolo

Desde el 13 de marzo se presentará la comedia “¿Y SI TE CANTO CANCIONES DE AMOR?” escrita por el reconocido autor uruguayo Dino Armas y dirigida por su compatriota Augusto Mazzarelli, quien también ya ha establecido una muy activa trayectoria teatral en el Perú durante la última década. Esta obra nos presentará a Fidel y Pachi, dos cuarentones que se sienten muy lejos de haber alcanzado la felicidad. Para darse una mano, han decidido compartir departamento y pasar juntos los días previos a la "Feliz" Navidad. Mientras van ideando la mejor manera de despedirse de sus estancadas existencias, descubrirán que la vida ya les dio un tremendo regalo: una amistad a prueba de todo. Esta ingeniosa comedia dramática, combinando con pericia el humor más ácido y el drama más tierno, logra explorar temas tan relevantes como la autoestima y el amor propio, la desolación y la discriminación, y sobre todo las ganas necesarias para seguir adelante. Por esta razón, este texto de Dino Armas fue...

Mareo B presenta su disco Femenino en La Noche de Barranco

Después de dos años de delicado proceso nace el primer trabajo musical de Mareo B titulado Femenino, que se presentará oficialmente el día martes 20 de mayo a las 9:30 p.m. en La Noche de Barranco. Mareo B es en realidad el seudónimo con el que el actor y director de teatro Mario Ballón se introduce en el universo musical, buscando ampliar sus fronteras en el arte sin perder su naturaleza creativa, juguetona y disruptiva. En esta primera producción, compuesto por ocho temas de su propia autoría, ha trabajado entre Cuzco y Lima con distinguidos productores como Louis Schofield, Rajhir e Imposible. Una de las mayores fortalezas de su propuesta radica en su lírica la cual pone en tensión su masculinidad, expone su ego, revela sus delirios de grandeza, pero también muestra su vulnerabilidad y celebra su homosexualidad. Sus canciones nos llevan de situaciones cotidianas a paisajes oníricos, de preguntas existenciales a respuestas absurdas. Si bien hay una fuerte carga dramática en su unive...

¡Vida y música de un ícono! "Bob Marley: La Leyenda" llega en el 2024 a la cartelera peruana

"Bob Marley: La Leyenda" celebra la vida y la música de un ícono que inspiró a generaciones a través de su mensaje de amor y unidad. Por primera vez en pantalla grande, descubra la poderosa historia de superación de Bob y el viaje detrás de su música revolucionaria. Producida en colaboración con la familia Marley y protagonizada por Kingsley Ben-Adir como el legendario músico y Lashana Lynch como su esposa Rita. Estreno: 14 de febrero 2024 Productores Ejecutivos: Richard Hewitt, Orly Marley, Matt Solodky  Producida por: Robert Teitel, Brad Pitt, Jeremy Kleiner, Dede Gardner, Ziggy Marley, Rita Marley, Cedella Marley  Dirigida por: Reinaldo Marcus Green Reparto: Kingsley Ben-Adir, Lashana Lynch, James Norton, Tosin Cole, Anthony Welsh, Michael Gandolfini, Umi Myers, Nadine Marshall