Ir al contenido principal

El BRITÁNICO presenta sus nuevos talleres para el verano 2024

Los talleres se dictarán en las sedes de Miraflores, Pueblo Libre, San Juan de Lurigancho, Surco y San Borja.

Con el objetivo de continuar fomentando la creatividad en niños, adolescentes y adultos, el BRITÁNICO presenta sus nuevos talleres para este verano del 2024, dictando 14 cursos que brindarán la oportunidad de sacar el máximo provecho al periodo de vacaciones.

Entre las actividades que están a disposición, encontramos talleres de actuación, artes plásticas e improvisación, los cuales son dictados por profesores con amplia experencia destacando el enfoque pedagógico y métodos de enseñanza innovadores según la edad del estudiante. Además, es importante mencionar que los talleres se realizarán en las sedes de Miraflores, Pueblo Libre, San Juan de Lurigancho, Surco y San Borja.

Ocupar el tiempo en el aprendizaje de una actividad nueva, puede tener un impacto positivo en nuestra vida, ayudándonos a canalizar nuestras emociones de manera entretenida. Por ejemplo, los talleres de teatro e improvisación, mejoran el trabajo en equipo, la confianza y la expresión corporal. Además, el emplear nuestro tiempo desarrollando una actividad fuera de casa, en especial un espacio y entorno nuevo, es beneficioso para el bienestar y el crecimiento personal. 

Talleres para niños

1. Taller de expresión artística
Aprende sobre pintura, dibujo, construcción, modelado, collage y muchas otras manualidades.Dirigido a: niños de 4 a 6 años.
A cargo de: Andrea Zacarías, artista visual.
Fecha: 8 enero al 14 de febrero
Sede: Miraflores (Malecón Balta 740)
Horario: lunes y miércoles de 11.30 a.m. a 1:00 p.m.

2. Teatro integral para niños
Un espacio para fortalecer la comunicación, la creatividad y la imaginación.Dirigido a: niños de 7 a 10 años.
A cargo de: Roberto Boyle, director de teatro y Melina Hernández, actriz.
Fecha: 10 enero al 19 de febrero
Sede: Miraflores (Malecón Balta 740)
Horario: lunes, miércoles y viernes de 10:00 a.m. a 12:00 p.m. 

3. Niños espectadores
Durante 4 clases descubrirán el poder del cine como un medio de expresión artística. Con muchas películas, ejemplos y herramientas básicas los niños aprenderán a disfrutar plenamente del cine de sus películas favoritas.Dirigido a: niños de 9 a 14 años.
A cargo de: Claudio Cordero, crítico de cine y director artístico del Festival CINI.
Fecha: 10 enero al 31 de enero
Sede: Pueblo libre (Av. Simón Bolívar 598)
Horario: miércoles de 10:00 a.m. a 12:00 p.m.

Talleres para adolescentes y jóvenes

1. Historieta y manga
Aprende a crear tu propia historieta y sus protagonistas al estilo manga.Dirigido a: adolescentes de 13 a 16 años.
A cargo de: Carlos Mimbela, historietista y director de CW Academy Online
Fecha: 15 enero al 14 de febrero
Sede: Miraflores (Malecón Balta 740)
Horario: lunes y miércoles de 3:00 a 4:30 p.m.

2. Arte en plastilina
Usando nuestras manos, plastilina y un poco de imaginación en estes taller se crearán diferentes personajes.Dirigido a: adolescentes de 8 a 12 años.
A cargo de: Jorge Luis Cerda, tallerista y escultor.
Fecha y horarios: Miraflores (Malecón Balta 740): del 12 enero al 16 de febrero, los viernes de 11:00 a.m. a 1:00 p.m.
Surco (Av. Caminos del Inca 3581): del 11 enero al 15 de febrero, los jueves de 11:00 a.m. a 1:00 p.m.

3. Impro y stand up
Un taller para ayudar a vencer los miedos y fortalecer la confianza, la creatividad y el humor, utilizando juegos y técnicas teatrales.Dirigido a: adolescentes de 13 a 16 años.
A cargo de: Roberto Boyle, director de teatro y Renato Pantigozo, actor e improvisador.
Fecha: 10 enero al 19 de febrero
Sede: Miraflores (Malecón Balta 740)
Horario: lunes y miércoles de 5:00 a 6:30 p.m. 

4. Actuación para Adolescentes
Un espacio de experimentación, descubrimiento y desarrollo a través de herramientas actorales.Dirigido a: Jóvenes de 13 a 17 años.
A cargo de: Macla Yamada, actriz conductora y locutora.
Fecha: Del 04 enero al 22 de febrero
Sede: San Borja (Av. Javier Prado Este 2726)
Horario: jueves de 3:00 pm a 5:00 pm

Talleres para adultos

1. Diseño de proyectos culturales – Gestión y producción
Conoce las herramientas de gestión para diversas iniciativas artísticas y las partes básicas de las convocatorias públicas.Dirigido a: personas de 18 a más
A cargo de: Carlos La Rosa, artista escénico con Maestría en Estudios Culturales.
Fecha: 10 enero al 21 de febrero
Sede: Miraflores (Malecón Balta 740)
Horario: miércoles de 7:00 a 10:00 p.m.

2. Mujeres artistas – Investigación feminista del arte
Este taller será un espacio de diálogo sobre la teoría e investigación feminista del arte, para conocer el papel de la mujer en el desarrollo de los relatos y la estética artística de la región. Dirigido a: personas de 18 a más
A cargo de: Katherine de la Cruz Castro, Historiadora del arte con maestría en Estudios de la Cultura.
Fecha: 16 enero al 20 de febrero
Sede: Miraflores (Malecón Balta 740)
Horario: martes de 7:00 a 10:00 p.m.

3. Impro para adultos
Aprenderemos los principios de la impro, el stand up y la comedia. Además, se desarrollarán los talentos y habilidades personales para ellas, en un espacio de libertad y complicidad artística.Dirigido a: personas de 18 a más
A cargo de: Francisco Luna. Actor e improvisador.
Fecha: 8 enero al 26 de febrero
Sede: Miraflores (Malecón Balta 740)
Horario: lunes de 7:00 a 10:00 p.m.

Para conocer toda la información detallada de todos los talleres que se dictarán este 2024, puedes ingresar a la siguiente web: https://site.britanico.edu.pe/talleres-de-verano-2024/

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Y SI TE CANTO CANCIONES DE AMOR?, una comedia pícara y tierna sobre sentirse diferente a los demás y terminar celebrándolo

Desde el 13 de marzo se presentará la comedia “¿Y SI TE CANTO CANCIONES DE AMOR?” escrita por el reconocido autor uruguayo Dino Armas y dirigida por su compatriota Augusto Mazzarelli, quien también ya ha establecido una muy activa trayectoria teatral en el Perú durante la última década. Esta obra nos presentará a Fidel y Pachi, dos cuarentones que se sienten muy lejos de haber alcanzado la felicidad. Para darse una mano, han decidido compartir departamento y pasar juntos los días previos a la "Feliz" Navidad. Mientras van ideando la mejor manera de despedirse de sus estancadas existencias, descubrirán que la vida ya les dio un tremendo regalo: una amistad a prueba de todo. Esta ingeniosa comedia dramática, combinando con pericia el humor más ácido y el drama más tierno, logra explorar temas tan relevantes como la autoestima y el amor propio, la desolación y la discriminación, y sobre todo las ganas necesarias para seguir adelante. Por esta razón, este texto de Dino Armas fue...

El 28 Festival de Cine de PUCP llegó a su fin. Conoce a los ganadores

Del 08 al 17 de agosto, tiempo que duró el Festival, se proyectaron más de 100 largometrajes, mediometrajes y cortometrajes. También se realizaron más de 70 Encuentros con Cineastas. Y los ganadores son… COMPETENCIA FICCIÓN El Jurado de Ficción del 28 Festival de Cine de Lima, conformado por: Daniela Vega, Juan Antonio Vigar, Rocío Jadue, Karina Pacheco y Lila Avilés dio la siguiente lista de ganadores: • Premio del Jurado a la Mejor Película: Otorgado por la Fundación BBVA (US$ 4,000) Simón de la montaña | Dir. Federico Luis | Argentina, Chile, Uruguay • Premio Especial del Jurado El ladrón de perros | Dir. Vinko Tomičić Salinas | Bolivia, Chile, México, Francia, Ecuador, Italia • Premio del Jurado a la Mejor Dirección Raíz | Dir. Franco García Becerra | Perú, Chile • Premio del Jurado al Mejor Guion Klaudia Reynicke y Diego Vega | Reinas | Dir. Klaudia Reynicke | Perú, Suiza, España • Premio del Jurado a la Mejor Ópera Prima: Otorgado por EPIC (US$ 2,500) Kinra | Dir. Marco Panatonic...

Mareo B presenta su disco Femenino en La Noche de Barranco

Después de dos años de delicado proceso nace el primer trabajo musical de Mareo B titulado Femenino, que se presentará oficialmente el día martes 20 de mayo a las 9:30 p.m. en La Noche de Barranco. Mareo B es en realidad el seudónimo con el que el actor y director de teatro Mario Ballón se introduce en el universo musical, buscando ampliar sus fronteras en el arte sin perder su naturaleza creativa, juguetona y disruptiva. En esta primera producción, compuesto por ocho temas de su propia autoría, ha trabajado entre Cuzco y Lima con distinguidos productores como Louis Schofield, Rajhir e Imposible. Una de las mayores fortalezas de su propuesta radica en su lírica la cual pone en tensión su masculinidad, expone su ego, revela sus delirios de grandeza, pero también muestra su vulnerabilidad y celebra su homosexualidad. Sus canciones nos llevan de situaciones cotidianas a paisajes oníricos, de preguntas existenciales a respuestas absurdas. Si bien hay una fuerte carga dramática en su unive...