Ir al contenido principal

¿Y SI TE CANTO CANCIONES DE AMOR?, una comedia pícara y tierna sobre sentirse diferente a los demás y terminar celebrándolo


Desde el 13 de marzo se presentará la comedia “¿Y SI TE CANTO CANCIONES DE AMOR?” escrita por el reconocido autor uruguayo Dino Armas y dirigida por su compatriota Augusto Mazzarelli, quien también ya ha establecido una muy activa trayectoria teatral en el Perú durante la última década.

Esta obra nos presentará a Fidel y Pachi, dos cuarentones que se sienten muy lejos de haber alcanzado la felicidad. Para darse una mano, han decidido compartir departamento y pasar juntos los días previos a la "Feliz" Navidad. Mientras van ideando la mejor manera de despedirse de sus estancadas existencias, descubrirán que la vida ya les dio un tremendo regalo: una amistad a prueba de todo.

Esta ingeniosa comedia dramática, combinando con pericia el humor más ácido y el drama más tierno, logra explorar temas tan relevantes como la autoestima y el amor propio, la desolación y la discriminación, y sobre todo las ganas necesarias para seguir adelante. Por esta razón, este texto de Dino Armas fue nominado al Premio Florencio a mejor dramaturgia en el 2001 y a mejor espectáculo de comedia en su reestreno en el 2015, por mencionar algunos de sus reconocimientos.

Augusto Mazzarelli, tras leer la obra, le dio muchas ganas de probar en nuestros escenarios cómo funcionaría esta comedia con ese sentido del humor tan uruguayo. En sus palabras, “Estoy convencidísimo de que el humor tiene una base que es universal y esta comedia en especial, con este humor tan particular, va a funcionar en la cartelera limeña sin lugar a dudas. Una comedia que busca que logremos reírnos de nosotros mismos, sin dejar de ser autocríticos, y así ser capaces de ir creciendo como seres humanos que comparten un mundo que a veces es injusto, discriminante y abandonador del diferente”. En resumen, se podría decir que estamos ante una comedia que se ríe con nosotros y también nos abraza.

Para esta divertida exploración, Mazzarelli ha convocado a David Carrillo para interpretar al quisquilloso y frágil Fidel y a Verónica Miranda para que haga lo propio con la pícara y apasionada Pachi. “Esta dupla de actores funciona muy pero muy bien, han encontrado una buena química dentro y fuera de escena y se ha dejado llevar por esa locurita que plantea esta comedia con personajes tan exigentes. ¡Están jugando como niños y a la vez están haciendo un trabajo bastante riguroso y complejo!”, sentencia el director Augusto Mazzarelli.

La divertida y tierna comedia “¿Y SI TE CANTO CANCIONES DE AMOR?” se presentará en una corta temporada de 14 funciones a partir del 13 de marzo, de jueves a lunes 8:00 pm y domingos a las 7:00 pm en el Teatro de Lucia, Calle Bellavista 512 Miraflores. Las entradas ya están a precios especiales de preventa en la plataforma Joinnus.

DRAMATURGO - DINO ARMAS (Montevideo, 1941)

Matías Armas Lago nació en Montevideo, Uruguay, el 20 de noviembre de 1941. Es conocido en el mundo teatral como Dino Armas, apodo que le puso su padre por un jugador de fútbol italiano. Dino Armas se acercó al teatro en la etapa de su adolescencia. Fue director de obras dramáticas propias y ajenas durante muchos años. Ha escrito más de sesenta obras y es considerado uno de los dramaturgos uruguayos más prolíficos. Sus obras han sido estrenadas en Uruguay, Argentina,

Estados Unidos (Chicago, Miami, Nueva York, Washington), España (Madrid, Valencia), Bolivia (Santa Cruz de la Sierra), Brasil (San Pablo, Porto Alegre), México (Mérida) y Moscú. El dramaturgo ha recibido múltiples premios durante su larga trayectoria, entre ellos el Premio Morosoli de Plata, el Florencio 2015, el Premio Candelabro de Oro, el Primer Premio en Concurso Anual de Literatura del Ministerio de Educación y Cultura (MEC) en categoría Drama, la primera mención en el Concurso Dramaturgia AGADU-COFONTE

DIRECTOR - AUGUSTO MAZZARELLI (MONTEVIDEO, 1952)

Actor de teatro, cine y televisión. Director teatral con amplia experiencia en escenarios de toda América Latina, sobre todo en Uruguay, México y Perú. Comienza su actividad teatral en 1974. Lleva cerca de cien obras montadas. Algunos autores: Chejov, Moliere, Brecht, O ́Neil, entre otros. En Perú ha montado varias obras, entre las que se encuentran “La controversia de Valladolid” bajo la dirección de Jorge Chiarella; “Cintas de seda”, bajo la dirección de Alberto Isola; “El hombre intempestivo”, bajo la dirección de David Carrillo; “El jardín de los cerezos”, bajo la dirección de Jorge Guerra; entre otras.

En cine ha participado en una treintena de largometrajes y mediometrajes; participó en televisión en varias series, tanto en Uruguay como en Perú. “Siempre es fascinante hurgar en la historia del ser humano y el aprendizaje que deja esto, es único.”

Teatro de Lucía. Calle Bellavista 512, Miraflores
Del 13 al 30 de marzo del 2025, de jueves a lunes a las 8:00 p.m. y domingos a las 7:00 p.m.
Entradas: a la venta en Joinnus y boletería del teatro

Comentarios

Entradas populares de este blog

Mareo B presenta su disco Femenino en La Noche de Barranco

Después de dos años de delicado proceso nace el primer trabajo musical de Mareo B titulado Femenino, que se presentará oficialmente el día martes 20 de mayo a las 9:30 p.m. en La Noche de Barranco. Mareo B es en realidad el seudónimo con el que el actor y director de teatro Mario Ballón se introduce en el universo musical, buscando ampliar sus fronteras en el arte sin perder su naturaleza creativa, juguetona y disruptiva. En esta primera producción, compuesto por ocho temas de su propia autoría, ha trabajado entre Cuzco y Lima con distinguidos productores como Louis Schofield, Rajhir e Imposible. Una de las mayores fortalezas de su propuesta radica en su lírica la cual pone en tensión su masculinidad, expone su ego, revela sus delirios de grandeza, pero también muestra su vulnerabilidad y celebra su homosexualidad. Sus canciones nos llevan de situaciones cotidianas a paisajes oníricos, de preguntas existenciales a respuestas absurdas. Si bien hay una fuerte carga dramática en su unive...

¡Vida y música de un ícono! "Bob Marley: La Leyenda" llega en el 2024 a la cartelera peruana

"Bob Marley: La Leyenda" celebra la vida y la música de un ícono que inspiró a generaciones a través de su mensaje de amor y unidad. Por primera vez en pantalla grande, descubra la poderosa historia de superación de Bob y el viaje detrás de su música revolucionaria. Producida en colaboración con la familia Marley y protagonizada por Kingsley Ben-Adir como el legendario músico y Lashana Lynch como su esposa Rita. Estreno: 14 de febrero 2024 Productores Ejecutivos: Richard Hewitt, Orly Marley, Matt Solodky  Producida por: Robert Teitel, Brad Pitt, Jeremy Kleiner, Dede Gardner, Ziggy Marley, Rita Marley, Cedella Marley  Dirigida por: Reinaldo Marcus Green Reparto: Kingsley Ben-Adir, Lashana Lynch, James Norton, Tosin Cole, Anthony Welsh, Michael Gandolfini, Umi Myers, Nadine Marshall