Ir al contenido principal

Iniciaron las funciones de las prácticas escénicas preprofesionales de los estudiantes de ENSAD


Continúan las presentaciones de las Prácticas Escénicas Preprofesionales 2023 de los estudiantes del tercer y cuarto año de la carrera, de la Escuela Nacional Superior de Arte Dramático ENSAD. Las funciones van de martes a sábado a las 7:00 pm. en el Teatro Roma. 

Las Prácticas Escénicas Preprofesionales de la ENSAD son el resultado del trabajo en aula de los estudiantes de las carreras de Formación Artística, especialidad Teatro, mención Actuación de cuarto año de carrera. Se presentarán en escena un total de 42 estudiantes durante las 15 funciones de la temporada, donde reconocerán las competencias necesarias para el desempeño laboral y que solo pueden ser adquiridas mediante el trabajo en una puesta en escena que se confronta al público. 

Desde ENSAD se busca que el estudiante se encuentre preparado para el entorno profesional, a través de sus experiencias preprofesionales con la modalidad de temporada corta. Para esta edición 2023, se presentarán tres montajes escénicos contemporáneos en el Teatro Roma ENSAD siendo ya estrenada la obra “Cadáver exquisito” dirigida por José Subauste.

La segunda obra a presentarse es "Después del destello", dirigida por Álex Ticona siendo un espectáculo que parte en clases en una constante creación entre los estudiantes (actores), el jefe de práctica (asistente) y el profesor responsable (director). La propuesta busca poner en tensión conceptos como interior/exterior, cuerpo físico/cuerpo texto, ficción/ realidad. Narra la historia de un soldado herido en guerra: interna, social, común, personal, onírica o macabra. Una guerra sin tregua ni retorno sumergiéndonos en conflictos con nosotros mismos y donde existen ángeles, demonios, fantasmas, serafines y querubines que están revoloteando nuestra cabeza. La escena se enfoca en buscar la conmoción, resonar en el público, ser un soldado cuya finalidad principal no es solo contar su historia, es sobrevivir, oír, sentir.

Conforma el elenco: Rou Aguirre, Ernesto Ayala, Chirstian Calderón, Milagros Casaño, Lesly Chuquival, Christopher Cruzado, Manuela Díaz, Sebastian Fernandez, Rocio Mancilla, Deborah Najar, Adriana Polack, Beatriz Galo, Alejandro Tagle y Tais Villanueva.
Funciones: del martes 28 de noviembre al sábado 2 de diciembre
Hora: 7:00 p.m.

Y finalmente para cerrar la edición de este año se presentará "Nosotros, hijos de la guerra", texto de Eva Guillamón dirigida por Raúl del Águila. Conoceremos la historia de Stanley Clark, capitán del ejército de EE.UU. que combate en Irak. Alice, su mujer, lo espera en Nueva York. Condenados a comunicarse a través del videochat, intentan amoldar su rutina conyugal a la distancia y mantener su relación viva, pero les será muy difícil. Poco a poco, la añoranza, el afecto y el deseo darán paso a la desconfianza, la duda y el reclamo. La distancia física, además, empieza a revelar una distancia más insalvable, la moral. Para ella la guerra es un error y una atrocidad, para él es necesaria, es un deber, y sus consecuencias, aunque lamentables, inevitables. En ese contexto, Stanley se verá envuelto en atroces crímenes con los que la pareja tendrá que convivir para siempre: las torturas de Abu Grahib. El drama de esta pareja se ve contextualizado con información periodística real de la época del conflicto. 

Conforma el elenco: Gabriela Del Pilar Bustos, Liz Cruzado, Dennis Gutarra, Luz Maria Jauregui, Fabio La Cotera, Frank Montes, Kenyi Nizama, Valery Rosillo, Viviana Tavara, Julia Vilchez y Jorge Palacios.
Funciones: del martes 12 de al sábado 16 de diciembre
Hora: 7:00 p.m.

La ENSAD presentará las Prácticas Escénicas Preprofesionales 2023 como parte esencial de su formación profesional como estudiantes participando en la concepción, desarrollo y ejecución de un montaje profesional y orientados por un director-docente para luego ser puesto en temporada para el público general, reforzando así, su visión creativa basados en una mirada holística, integradora y contemporánea de las artes escénicas.

Teatro Roma ENSAD. Calle Emilio Fernández 248, Santa Beatriz
El ingreso será GRATUITO a las funciones, con aforo limitado por orden de llegada.

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Y SI TE CANTO CANCIONES DE AMOR?, una comedia pícara y tierna sobre sentirse diferente a los demás y terminar celebrándolo

Desde el 13 de marzo se presentará la comedia “¿Y SI TE CANTO CANCIONES DE AMOR?” escrita por el reconocido autor uruguayo Dino Armas y dirigida por su compatriota Augusto Mazzarelli, quien también ya ha establecido una muy activa trayectoria teatral en el Perú durante la última década. Esta obra nos presentará a Fidel y Pachi, dos cuarentones que se sienten muy lejos de haber alcanzado la felicidad. Para darse una mano, han decidido compartir departamento y pasar juntos los días previos a la "Feliz" Navidad. Mientras van ideando la mejor manera de despedirse de sus estancadas existencias, descubrirán que la vida ya les dio un tremendo regalo: una amistad a prueba de todo. Esta ingeniosa comedia dramática, combinando con pericia el humor más ácido y el drama más tierno, logra explorar temas tan relevantes como la autoestima y el amor propio, la desolación y la discriminación, y sobre todo las ganas necesarias para seguir adelante. Por esta razón, este texto de Dino Armas fue...

El 28 Festival de Cine de PUCP llegó a su fin. Conoce a los ganadores

Del 08 al 17 de agosto, tiempo que duró el Festival, se proyectaron más de 100 largometrajes, mediometrajes y cortometrajes. También se realizaron más de 70 Encuentros con Cineastas. Y los ganadores son… COMPETENCIA FICCIÓN El Jurado de Ficción del 28 Festival de Cine de Lima, conformado por: Daniela Vega, Juan Antonio Vigar, Rocío Jadue, Karina Pacheco y Lila Avilés dio la siguiente lista de ganadores: • Premio del Jurado a la Mejor Película: Otorgado por la Fundación BBVA (US$ 4,000) Simón de la montaña | Dir. Federico Luis | Argentina, Chile, Uruguay • Premio Especial del Jurado El ladrón de perros | Dir. Vinko Tomičić Salinas | Bolivia, Chile, México, Francia, Ecuador, Italia • Premio del Jurado a la Mejor Dirección Raíz | Dir. Franco García Becerra | Perú, Chile • Premio del Jurado al Mejor Guion Klaudia Reynicke y Diego Vega | Reinas | Dir. Klaudia Reynicke | Perú, Suiza, España • Premio del Jurado a la Mejor Ópera Prima: Otorgado por EPIC (US$ 2,500) Kinra | Dir. Marco Panatonic...

Perujis: Las obras del artista plástico Rafael Lanfranco llegarán a Milan Design Week 2024

Milan Design Week es uno de los mayores eventos de diseño en el mundo y una muestra de las tendencias más exclusivas en diseño, arquitectura y estilo de vida.  El arte es un espejo que refleja la sociedad y sus múltiples capas de significado. Es así que, el artista plástico Rafael Lanfranco , fusiona elementos de la realidad peruana y latinoamericana con la estética del Pop Art contemporáneo dando vida a los Perujis. Lanfranco junto con su línea de personajes Perujis (Perú + Emojis) llegarán a Italia en la Semana del Diseño de Milán , en el Salón Superdesign, del 16 al 21 de abril. En esta nueva edición, el tema propuesto es la Reimaginación de Arquetipos, enmarcado dentro del tema general del evento: "PENSAR DIFERENTE - todo, en todas partes, todos”. Esta propuesta de Lanfranco son personajes que utilizan la estética del arte-juguete y el diseño. Los cuales reinventan a líderes militares, figuras religiosas como santos o monjas, estrellas del fútbol y del espectáculo, o figura...