"Una bofetada de rosas en la garganta (conferencia performática sobre la poesía de Leandro Salvatierra)" se presenta por solo dos funciones
El 30 y 31 de agosto a las 8:30 p. m., se presenta "Una bofetada de rosas en la garganta (conferencia performática sobre la poesía de Leandro Salvatierra)", de Paulo César Polo Chávez, en KRACC, Centro de Creación de Artes Escénicas y Tecnología.
La puesta constituye un unipersonal autoficcional minimalista en formato de conferencia escénica escrito, dirigido e interpretado por Paulo César. Es la primera pieza que concibe bajo LSPC Creación Escénica Sensorial.
Asistimos a una charla magistral sobre el poeta Leandro Salvatierra, en la que el expositor no puede dejar de plantearse preguntas y volar con sus respuestas. Mientras brinda su presentación, el disertante enfrenta distintos incidentes técnicos y personales a lo largo de la conferencia que le suscitan tribulaciones y cuestionamientos sobre su rol como ponente. La pieza vierte escénicamente una mirada interna a distintas ansiedades y angustias que viven día a día el protagonista y diferentes personas con condiciones neurodivergentes como TDAH o TOC crónicos (en particular, en contextos críticos como la pandemia -y post pandemia- por Covid 19), estigmatizadas o no existentes en la agenda oficial peruana.
Las funciones serán seguidas de respectivos conversatorios. En conjunto, el arte escénico y la reflexión metaescénica permiten despertar la conexión emocional con situaciones con las que buena parte del público puede identificarse y otra, empatizar.
La propuesta es construida y desarrollada dramatúrgica y escénicamente durante el Laboratorio de Monólogos de Hamuy Teatro, conducido por Cynthia Dávila Velarde.
Sobre el creador de la puesta
Paulo César Polo Chávez es magíster en Lingüística, lingüista-literato, y artista escénico. Es egresado del Centro de Formación Teatral (CFT ) Aranwa en los programas respectivos de Actuación, Dramaturgia y Dirección. Es forjado como improvisador en Ketó, El Piso Qema y Diquesí; como clown en Gestus e Itinerantes y con Fiorella Kollmann, y en algunos talleres breves internacionales; como narrador oral con Claudia Curiel. Toma intensivos respectivos de Bufón y de Comedia del Arte (ambos con David García Coll), Dramaturgia (Nacho Ciatti). Así mismo, se desarrolla en cursos teatrales correspondientes de corte físico en Cientos Volando (taller-montaje a cargo de Juan José Oviedo), con el actor mimo César Chirinos (hoy director de Escuela Compañía de Mimo y Pantomima); y en el Laboratorio de Monólogos de Hamuy Teatro, conducido por Cynthia Dávila Velarde, donde construye «Una bofetada de rosas en la garganta». Complementa su formación como dramaturgo en espacios de Hagamos un Drama, a cargo de Rocío Limo.
Paulo César se aboca a la cocreación sensorial-emocional de atmósferas en escena y texto. Plasma ello en la conducción y/o ejecución en procesos desde creaciones propias («Remí», «Sola conmigo» (premio del jurado en mejor dirección en montaje virtual en Premios Oficio Crítico 2022; nominaciones como obra y actuación), «Una bofetada de rosas en la garganta», «¿Por qué…», otras), colectivas («Fuerte y rugosa (somos una)», «5 PM), de terceras/os («El Principito -versión no infantil-», «Arde Lima», «Una ventana-Blanca Varela»), en espacio vacío con corporalidad e implementos mínimos, enmarcados cromática-sonora gustativamente; sensitivamente. Actualmente, además de reestrenar esta pieza, revisa proyectos teatrales también de su autoría: dos breves, que montaría hacia fines de 2025; y uno de extensión regular, por escenificar en 2026. Los tres proyectos los asume bajo el mismo acercamiento de investigación corporal/sensorial.
KRACC, Centro de Creación de Artes Escénicas y Tecnología.
Funciones: 30 y 31 de agosto a las 8:30 p. m.
Entradas e informes: vía WhatsApp al 945 674 186
Comentarios
Publicar un comentario