Ir al contenido principal

ICPNA Danza Contemporánea presenta la performance multidisciplinar "Del cuarto rojo"

Puesta en escena de la coreógrafa Yvonne von Mollendorff, se llevará a cabo del 26 al 30 de septiembre en el auditorio del ICPNA Miraflores.

El ICPNA presenta "Del cuarto rojo", una performance multimedia, homenaje a la obra del artista visual peruano Rafael Hastings, con música de Manongo Mujica y una puesta en escena de la coreógrafa Yvonne von Mollendorff. Las presentaciones se realizarán en el Auditorio del ICPNA Miraflores del martes 26 al sábado 30 de septiembre a las 8:00 p. m. El ingreso es libre previa inscripción

Para definir esta propuesta se ha recurrido a una expresión que no existe en el vocabulario: Transformance, sustantivo que intenta definir la esencia de una representación que pretende pasar al espectador y al intérprete a un estado distinto que el habitual, hacerlo entrar en un mundo más allá de lo real/cotidiano. Para esto se ha creado situaciones e imágenes, transitando por varias disciplinas: danza, actuación, música, textos, video proyecciones, etc., diríase una suerte de conversación entre la acción, el espacio, la música y las video-imágenes preparadas.

La performance consta de nueve “cuadros”, en una serie fluida de imágenes y atmósferas, el título alude a la presencia del color rojo en la arquitectura precolombina y a la intención de invertir la dirección de la mirada para convertirla en un “desde adentro”.  "Del cuarto rojo"es una obra diseñada para enfatizar por un lado la presencia prehispánica, temática y atmósfera con vida propia y por el otro resaltar la fragilidad del cuerpo humano y su fecha de caducidad, representaciones recurrentes en la obra de Hastings.

La coreografía está a cargo de un grupo de actores-bailarines cuya presencia y ejecución cinética se inspira y surge a partir de aspectos visuales subyacentes en la obra del creador Rafael Hastings y el significado poético de su trabajo. Un video será proyectado en simultáneo a las acciones escénicas, de manera sutil, sin quitar protagonismo a los cuerpos, ni a la acción, de alto contenido situacional. 

La música de Manongo Mujica fue compuesta especialmente para esta ocasión, las piezas musicales fueron creadas a partir de las escenas descritas más abajo y sirven de vínculo tanto para las imágenes de las video proyecciones como para el desarrollo de las escenas interpretados por los actores-bailarines. Entre cada escena hay una transición sonora de transparencias y atmósferas con los que se busca interrelacionar las situaciones entre sí y para sí.

En escena estarán presente Valentina Hidalgo, bailarina y Pavel Paniagua, actor y bailarín. Los títulos que se presentarán son: Latidos /Aparecer-Desaparecer, Desierto / Amarillo de Nápoles, Huacas-templos precolombinos / Un paréntesis en el tiempo, Mar / Sin inicio, Bandadas de Pájaros / Murmullos persistentes, Cuerpos en fuga / Sin fin, Voces / Extensión irremplazable, Neblina / Este y oeste e Incendios / La piel expuesta.

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Y SI TE CANTO CANCIONES DE AMOR?, una comedia pícara y tierna sobre sentirse diferente a los demás y terminar celebrándolo

Desde el 13 de marzo se presentará la comedia “¿Y SI TE CANTO CANCIONES DE AMOR?” escrita por el reconocido autor uruguayo Dino Armas y dirigida por su compatriota Augusto Mazzarelli, quien también ya ha establecido una muy activa trayectoria teatral en el Perú durante la última década. Esta obra nos presentará a Fidel y Pachi, dos cuarentones que se sienten muy lejos de haber alcanzado la felicidad. Para darse una mano, han decidido compartir departamento y pasar juntos los días previos a la "Feliz" Navidad. Mientras van ideando la mejor manera de despedirse de sus estancadas existencias, descubrirán que la vida ya les dio un tremendo regalo: una amistad a prueba de todo. Esta ingeniosa comedia dramática, combinando con pericia el humor más ácido y el drama más tierno, logra explorar temas tan relevantes como la autoestima y el amor propio, la desolación y la discriminación, y sobre todo las ganas necesarias para seguir adelante. Por esta razón, este texto de Dino Armas fue...

Mareo B presenta su disco Femenino en La Noche de Barranco

Después de dos años de delicado proceso nace el primer trabajo musical de Mareo B titulado Femenino, que se presentará oficialmente el día martes 20 de mayo a las 9:30 p.m. en La Noche de Barranco. Mareo B es en realidad el seudónimo con el que el actor y director de teatro Mario Ballón se introduce en el universo musical, buscando ampliar sus fronteras en el arte sin perder su naturaleza creativa, juguetona y disruptiva. En esta primera producción, compuesto por ocho temas de su propia autoría, ha trabajado entre Cuzco y Lima con distinguidos productores como Louis Schofield, Rajhir e Imposible. Una de las mayores fortalezas de su propuesta radica en su lírica la cual pone en tensión su masculinidad, expone su ego, revela sus delirios de grandeza, pero también muestra su vulnerabilidad y celebra su homosexualidad. Sus canciones nos llevan de situaciones cotidianas a paisajes oníricos, de preguntas existenciales a respuestas absurdas. Si bien hay una fuerte carga dramática en su unive...

¡Vida y música de un ícono! "Bob Marley: La Leyenda" llega en el 2024 a la cartelera peruana

"Bob Marley: La Leyenda" celebra la vida y la música de un ícono que inspiró a generaciones a través de su mensaje de amor y unidad. Por primera vez en pantalla grande, descubra la poderosa historia de superación de Bob y el viaje detrás de su música revolucionaria. Producida en colaboración con la familia Marley y protagonizada por Kingsley Ben-Adir como el legendario músico y Lashana Lynch como su esposa Rita. Estreno: 14 de febrero 2024 Productores Ejecutivos: Richard Hewitt, Orly Marley, Matt Solodky  Producida por: Robert Teitel, Brad Pitt, Jeremy Kleiner, Dede Gardner, Ziggy Marley, Rita Marley, Cedella Marley  Dirigida por: Reinaldo Marcus Green Reparto: Kingsley Ben-Adir, Lashana Lynch, James Norton, Tosin Cole, Anthony Welsh, Michael Gandolfini, Umi Myers, Nadine Marshall