Ir al contenido principal

ICPNA Danza Contemporánea presenta la performance multidisciplinar "Del cuarto rojo"

Puesta en escena de la coreógrafa Yvonne von Mollendorff, se llevará a cabo del 26 al 30 de septiembre en el auditorio del ICPNA Miraflores.

El ICPNA presenta "Del cuarto rojo", una performance multimedia, homenaje a la obra del artista visual peruano Rafael Hastings, con música de Manongo Mujica y una puesta en escena de la coreógrafa Yvonne von Mollendorff. Las presentaciones se realizarán en el Auditorio del ICPNA Miraflores del martes 26 al sábado 30 de septiembre a las 8:00 p. m. El ingreso es libre previa inscripción

Para definir esta propuesta se ha recurrido a una expresión que no existe en el vocabulario: Transformance, sustantivo que intenta definir la esencia de una representación que pretende pasar al espectador y al intérprete a un estado distinto que el habitual, hacerlo entrar en un mundo más allá de lo real/cotidiano. Para esto se ha creado situaciones e imágenes, transitando por varias disciplinas: danza, actuación, música, textos, video proyecciones, etc., diríase una suerte de conversación entre la acción, el espacio, la música y las video-imágenes preparadas.

La performance consta de nueve “cuadros”, en una serie fluida de imágenes y atmósferas, el título alude a la presencia del color rojo en la arquitectura precolombina y a la intención de invertir la dirección de la mirada para convertirla en un “desde adentro”.  "Del cuarto rojo"es una obra diseñada para enfatizar por un lado la presencia prehispánica, temática y atmósfera con vida propia y por el otro resaltar la fragilidad del cuerpo humano y su fecha de caducidad, representaciones recurrentes en la obra de Hastings.

La coreografía está a cargo de un grupo de actores-bailarines cuya presencia y ejecución cinética se inspira y surge a partir de aspectos visuales subyacentes en la obra del creador Rafael Hastings y el significado poético de su trabajo. Un video será proyectado en simultáneo a las acciones escénicas, de manera sutil, sin quitar protagonismo a los cuerpos, ni a la acción, de alto contenido situacional. 

La música de Manongo Mujica fue compuesta especialmente para esta ocasión, las piezas musicales fueron creadas a partir de las escenas descritas más abajo y sirven de vínculo tanto para las imágenes de las video proyecciones como para el desarrollo de las escenas interpretados por los actores-bailarines. Entre cada escena hay una transición sonora de transparencias y atmósferas con los que se busca interrelacionar las situaciones entre sí y para sí.

En escena estarán presente Valentina Hidalgo, bailarina y Pavel Paniagua, actor y bailarín. Los títulos que se presentarán son: Latidos /Aparecer-Desaparecer, Desierto / Amarillo de Nápoles, Huacas-templos precolombinos / Un paréntesis en el tiempo, Mar / Sin inicio, Bandadas de Pájaros / Murmullos persistentes, Cuerpos en fuga / Sin fin, Voces / Extensión irremplazable, Neblina / Este y oeste e Incendios / La piel expuesta.

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Y SI TE CANTO CANCIONES DE AMOR?, una comedia pícara y tierna sobre sentirse diferente a los demás y terminar celebrándolo

Desde el 13 de marzo se presentará la comedia “¿Y SI TE CANTO CANCIONES DE AMOR?” escrita por el reconocido autor uruguayo Dino Armas y dirigida por su compatriota Augusto Mazzarelli, quien también ya ha establecido una muy activa trayectoria teatral en el Perú durante la última década. Esta obra nos presentará a Fidel y Pachi, dos cuarentones que se sienten muy lejos de haber alcanzado la felicidad. Para darse una mano, han decidido compartir departamento y pasar juntos los días previos a la "Feliz" Navidad. Mientras van ideando la mejor manera de despedirse de sus estancadas existencias, descubrirán que la vida ya les dio un tremendo regalo: una amistad a prueba de todo. Esta ingeniosa comedia dramática, combinando con pericia el humor más ácido y el drama más tierno, logra explorar temas tan relevantes como la autoestima y el amor propio, la desolación y la discriminación, y sobre todo las ganas necesarias para seguir adelante. Por esta razón, este texto de Dino Armas fue...

El 28 Festival de Cine de PUCP llegó a su fin. Conoce a los ganadores

Del 08 al 17 de agosto, tiempo que duró el Festival, se proyectaron más de 100 largometrajes, mediometrajes y cortometrajes. También se realizaron más de 70 Encuentros con Cineastas. Y los ganadores son… COMPETENCIA FICCIÓN El Jurado de Ficción del 28 Festival de Cine de Lima, conformado por: Daniela Vega, Juan Antonio Vigar, Rocío Jadue, Karina Pacheco y Lila Avilés dio la siguiente lista de ganadores: • Premio del Jurado a la Mejor Película: Otorgado por la Fundación BBVA (US$ 4,000) Simón de la montaña | Dir. Federico Luis | Argentina, Chile, Uruguay • Premio Especial del Jurado El ladrón de perros | Dir. Vinko Tomičić Salinas | Bolivia, Chile, México, Francia, Ecuador, Italia • Premio del Jurado a la Mejor Dirección Raíz | Dir. Franco García Becerra | Perú, Chile • Premio del Jurado al Mejor Guion Klaudia Reynicke y Diego Vega | Reinas | Dir. Klaudia Reynicke | Perú, Suiza, España • Premio del Jurado a la Mejor Ópera Prima: Otorgado por EPIC (US$ 2,500) Kinra | Dir. Marco Panatonic...

Perujis: Las obras del artista plástico Rafael Lanfranco llegarán a Milan Design Week 2024

Milan Design Week es uno de los mayores eventos de diseño en el mundo y una muestra de las tendencias más exclusivas en diseño, arquitectura y estilo de vida.  El arte es un espejo que refleja la sociedad y sus múltiples capas de significado. Es así que, el artista plástico Rafael Lanfranco , fusiona elementos de la realidad peruana y latinoamericana con la estética del Pop Art contemporáneo dando vida a los Perujis. Lanfranco junto con su línea de personajes Perujis (Perú + Emojis) llegarán a Italia en la Semana del Diseño de Milán , en el Salón Superdesign, del 16 al 21 de abril. En esta nueva edición, el tema propuesto es la Reimaginación de Arquetipos, enmarcado dentro del tema general del evento: "PENSAR DIFERENTE - todo, en todas partes, todos”. Esta propuesta de Lanfranco son personajes que utilizan la estética del arte-juguete y el diseño. Los cuales reinventan a líderes militares, figuras religiosas como santos o monjas, estrellas del fútbol y del espectáculo, o figura...