Ir al contenido principal

Festival de Cine de Lima PUCP: Las películas "Tótem", "Retratos fantasmas" y "Cielo abierto" entre las ganadoras

En una ceremonia que se realizó en la Sala NOS PUCP, el 27 Festival de Cine de Lima PUCP llegó a su fin. Del 10 al 18 de agosto, tiempo que duró el Festival, se proyectaron más de 100 largometrajes, mediometrajes y cortometrajes. También se realizaron más de 70 Encuentros con Cineastas.

Competencia ficción

El Jurado de Ficción del 27 Festival de Cine de Lima, conformado por: María Carlota Bruno, Iván Fund, Melania Urbina , Fernanda Valadez y Claudio Pereira dio la siguiente lista de ganadores:

• Premio del Jurado a la Mejor Película : Otorgado por la Fundación BBVA (US$ 5,000)
Tótem | Dir. Lila Avilés | México

• Mención Honrosa del Jurado de Ficción
Historias de Shipibos | Dir. Omar Forero | Perú

• Premio Especial del Jurado
Eureka | Dir. Lisandro Alonso | Argentina

• Premio del Jurado a la Mejor Dirección
Los delincuentes | Dir. Rodrigo Moreno | Argentina

• Premio del Jurado a la Mejor Actriz: Otorgado por Inter Artis Perú
Antonia Zegers | El castigo | Dir. Matías Bize | Chile

• Premio del Jurado al Mejor Actor: Otorgado por Inter Artis Perú
Marcelo Subiotto | La barbarie | Dir. Andrew Sala | Argentina

• Premio del Jurado al Mejor Guion
Felipe Gálvez y Antonia Girardi | Los colonos | Dir. Felipe Gálvez | Chile

• Premio del Jurado a la Mejor Ópera Prima
Tengo sueños eléctricos | Dir. Valentina Maurel | Costa Rica

• Premio del Jurado a la Mejor Fotografía: Otorgado por la Asociación de Autores de Fotografía Cinematográfica Peruanos DFP
Diego Tenorio | Tótem | Dir. Lila Avilés | México

El Jurado de Fotografía de Competencia Ficción del 27 Festival de Cine de Lima PUCP, conformado por Micaela Cajahuaringa, Sergio Armstrong y Mustapha Barat , dio la siguiente lista de ganadores:

• Mención Honrosa a la Mejor Fotografía
Andrés Felipe Morales | Memento Mori | Dir. Fernando López Cardona | Colombia

Competencia documental

El Jurado de Documental del 27 Festival de Cine de Lima PUCP, conformado por Tito Catacora, Agustina Pérez Rial e Inti Cordera, dio la siguiente lista de ganadores:

• Premio del Jurado al Mejor Documental: Otorgado por la EGEDA (US$ 5,000)
Retratos fantasmas | Dir. Kleber Mendonça Filho | Brasil

Mención Especial al Mejor Documental
El juicio | Dir. Ulises de la Orden | Argentina

Jurado de la crítica internacional

El Jurado de la Crítica Internacional del 27 Festival de Cine de Lima PUCP, conformado por Denise Tavares, Diego Brodersen y Leny Fernández, dio la siguiente lista de ganadores:

• Premio del Jurado de la Crítica Internacional a la Mejor Película: Otorgado por la Fundación BBVA (US$ 2,500)
Los delincuentes | Dir. Rodrigo Moreno | Argentina

• Primera Mención Honrosa a la Mejor Película de la Crítica Internacional
Eureka | Dir. Lisandro Alonso | Argentina

Segunda Mención Honrosa a la Mejor Película de la Crítica Internacional
Historias de Shipibos | Dir. Omar Forero | Perú 

Premio del público

• Premio del público a la mejor película votada de las secciones Ficción, Documental y Hecho en el Perú
Otorgado por la EGEDA (US$ 2,500)
Rojo profundo | Dir. Maga Zevallos | Perú 

Premio de la Comunidad PUCP

El Jurado del Premio Comunidad PUCP del 27 Festival de Cine de Lima PUCP, conformado por: Francisco Rumiche Zapata, Carmen Toledo Larios, Alessandro Zevallos Fajardo, Renata Fernández, Selene Muñoz Hernández, Maricielo Chilquillo Zuñiga y Ayme Carbajal Arancibia, dio la siguiente lista de ganadores: 

• Premio a la Mejor Película de Hecho en el Perú
Islandia | Dir. Ina Mayushin | Perú

• Mención Honrosa a la Mejor Película de Hecho en el Perú 
Rojo profundo | Dir. Maga Zevallos | Perú

Ministerio de Cultural del Perú

El Jurado del Ministerio de Cultura del Perú del 27 Festival de Cine de Lima PUCP, integrado por Alberto Castro, Juan Carlos Oganes Oblitas y Tania Medina Caro , dio la siguiente lista de ganadores:

• Premio a la Mejor Película Peruana: Otorgado por EGEDA PERÚ (US$1,000.00)
Cielo abierto | Dir. Felipe Esparza | Perú

• Primera Mención Honrosa a la Mejor Película Peruana
Yana-Wara | Dir. Oscar Catacora y Tito Catacora | Perú

• Segunda Mención Honrosa a la Mejor Película Peruana
Rojo profundo | Dir. Maga Zevallos | Perú

Organización Internacional del Trabajo - Cinetrab

El Jurado de los Premios al Trabajo decente del 27 Festival de Cine de Lima PUCP, integrado por Carmen Benitez, Luis González y Manuel Siles, dio la siguiente lista de ganadores:

• Premio a Mejor Ficción en memoria de Javier Neves Mujica a películas que incentiven, promuevan y difundan la noción de trabajo decente. (US$2,500)
Cielo abierto | Dir. Felipe Esparza | Perú

• Mejor Documental en memoria de Julio Gamero Requena a películas que incentiven, promuevan y difundan la noción de trabajo decente. (US$2,500)
El eco | Dir. Tatiana Huezo | México 

Asociación peruana de la prensa cinematográfica - APRECI

El Jurado de la Asociación Peruana de la Prensa Cinematográfica del 27 Festival de Cine de Lima PUCP, integrado por Alejandra Bernedo, Omar Cáceres y Dixia Morales, dio la siguiente lista de ganadores:

• Premio a la Mejor Película en Competencia Ficción
Los colonos | Dir. Felipe Gálvez | Chile

• Mención Honrosa 
Los delincuentes | Dir. Rodrigo Moreno | Argentina 

APC SIGNIS PERÚ – Asociación de comunicadores Monseñor Luciano Metzinger

El Jurado de la Asociación Peruana de Comunicadores Monseñor Luciano Metzinger del 27 Festival de Cine de Lima PUCP, integrado por Marjorie Reffray, Javier Portocarrero y José Antonio Ulloa dio la siguiente lista de ganadores:

• Premio APC Signis Perú – Asociación de comunicadores Monseñor Luciano Metzinger
Crowrã | Dir. João Salaviza, Renée Nader | Brasil

Crónicas de la diversidad

El Jurado de Crónicas de la Diversidad del 27 Festival de Cine de Lima PUCP, integrado por Gia Lujuria, Ana Karina Barandarián y Álvaro Costa, dio la siguiente lista de ganadores:

• Premios Gio 2023 a la Mejor Película con temática LGBTIQ+
En homenaje al activista Gio Infante, fallecido en enero de 2020Transfariana | Dir. Joris Lachaise | Colombia

Escuela de creatividad y artes - ECRAN 

El jurado de la Escuela de Creatividad y Artes Ecran, conformado por Gonzalo Otero, Gisella Ramírez y Daniel Vega, dio la siguiente lista de ganadores:

• Premio ECRAN a los nuevos realizadores
A la mejor dirección de ópera prima o segundo largometraje de la Competencia FicciónValentina Maurel | Tengo sueños eléctricos | Dir. Valentina Maurel | Costa Rica 

Asociación de directoras de cine del Perú NUNA 

El jurado de la Asociación de directoras de cine del Perú NUNA , conformado por Rocío Lladó, Marité Ugás, Joanna Lombardi, dio la siguiente lista de ganadores:

• Premio NUNA a la Mejor Directora Latinoamericana en competencia
Tengo sueños eléctricos | Dir. Valentina Maurel | Costa Rica

15to Filmocorto

El Jurado del 15 Filmocorto del 27 Festival de Cine de Lima PUCP, dio la siguiente lista de ganadores:

• Mención Honrosa del Jurado
Los huecos de la luna | Dir. Paula D’Angelo Schmid 

• Premio Especial del Jurado
Sola | Dir. Séneca Dávalos 

• Premio de Preferencia del Público
El último carreo | Dir. Pablo Malek 

• Premio del Jurado al Mejor Cortometraje 
La voz del huito | Dir. Rita Sánchez, Joaquina Izaguirre y Mara Corrales.

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Y SI TE CANTO CANCIONES DE AMOR?, una comedia pícara y tierna sobre sentirse diferente a los demás y terminar celebrándolo

Desde el 13 de marzo se presentará la comedia “¿Y SI TE CANTO CANCIONES DE AMOR?” escrita por el reconocido autor uruguayo Dino Armas y dirigida por su compatriota Augusto Mazzarelli, quien también ya ha establecido una muy activa trayectoria teatral en el Perú durante la última década. Esta obra nos presentará a Fidel y Pachi, dos cuarentones que se sienten muy lejos de haber alcanzado la felicidad. Para darse una mano, han decidido compartir departamento y pasar juntos los días previos a la "Feliz" Navidad. Mientras van ideando la mejor manera de despedirse de sus estancadas existencias, descubrirán que la vida ya les dio un tremendo regalo: una amistad a prueba de todo. Esta ingeniosa comedia dramática, combinando con pericia el humor más ácido y el drama más tierno, logra explorar temas tan relevantes como la autoestima y el amor propio, la desolación y la discriminación, y sobre todo las ganas necesarias para seguir adelante. Por esta razón, este texto de Dino Armas fue...

El 28 Festival de Cine de PUCP llegó a su fin. Conoce a los ganadores

Del 08 al 17 de agosto, tiempo que duró el Festival, se proyectaron más de 100 largometrajes, mediometrajes y cortometrajes. También se realizaron más de 70 Encuentros con Cineastas. Y los ganadores son… COMPETENCIA FICCIÓN El Jurado de Ficción del 28 Festival de Cine de Lima, conformado por: Daniela Vega, Juan Antonio Vigar, Rocío Jadue, Karina Pacheco y Lila Avilés dio la siguiente lista de ganadores: • Premio del Jurado a la Mejor Película: Otorgado por la Fundación BBVA (US$ 4,000) Simón de la montaña | Dir. Federico Luis | Argentina, Chile, Uruguay • Premio Especial del Jurado El ladrón de perros | Dir. Vinko Tomičić Salinas | Bolivia, Chile, México, Francia, Ecuador, Italia • Premio del Jurado a la Mejor Dirección Raíz | Dir. Franco García Becerra | Perú, Chile • Premio del Jurado al Mejor Guion Klaudia Reynicke y Diego Vega | Reinas | Dir. Klaudia Reynicke | Perú, Suiza, España • Premio del Jurado a la Mejor Ópera Prima: Otorgado por EPIC (US$ 2,500) Kinra | Dir. Marco Panatonic...

Perujis: Las obras del artista plástico Rafael Lanfranco llegarán a Milan Design Week 2024

Milan Design Week es uno de los mayores eventos de diseño en el mundo y una muestra de las tendencias más exclusivas en diseño, arquitectura y estilo de vida.  El arte es un espejo que refleja la sociedad y sus múltiples capas de significado. Es así que, el artista plástico Rafael Lanfranco , fusiona elementos de la realidad peruana y latinoamericana con la estética del Pop Art contemporáneo dando vida a los Perujis. Lanfranco junto con su línea de personajes Perujis (Perú + Emojis) llegarán a Italia en la Semana del Diseño de Milán , en el Salón Superdesign, del 16 al 21 de abril. En esta nueva edición, el tema propuesto es la Reimaginación de Arquetipos, enmarcado dentro del tema general del evento: "PENSAR DIFERENTE - todo, en todas partes, todos”. Esta propuesta de Lanfranco son personajes que utilizan la estética del arte-juguete y el diseño. Los cuales reinventan a líderes militares, figuras religiosas como santos o monjas, estrellas del fútbol y del espectáculo, o figura...