Ir al contenido principal

Premio Pulitzer de Ficción 2023 llega a la FIL Lima: Descubre al ganador, su obra y la fecha de su presentación

El argentino Hernán Díaz, ganador del Pulitzer por su novela “Fortuna”, se presentará por Fiestas Patrias en la FIL Lima 2023. Este importante evento es patrocinado por Fundación BBVA, Universidad César Vallejo y auspiciado por Grupo RPP, El Comercio y Jetsmart.

La Feria Internacional del Libro de Lima contará con la presencia del argentino Hernán Díaz, ganador del Premio Pulitzer de Ficción 2023, como uno de los invitados principales durante Fiestas Patrias. El escritor obtuvo el premio con la novela “Trust”, publicada en inglés, cuyo título fue traducido al español como “Fortuna”. 

Desde su lanzamiento, el libro recibió elogios de la crítica y personalidades como el expresidente estadounidense Barack Obama. Fue incluido en la lista de los diez mejores libros del 2022 por los diarios “The Washington Post” y “The New York Times”. Además, será adaptado como serie, por la cadena HBO, y contará con la participación de Kate Winslet como protagonista y productora ejecutiva.

Vida y obra

Hernán Díaz radica en Nueva York (EE.UU.) desde hace 25 años. Sus padres se exiliaron en Suecia, tras el golpe de Estado de 1976, y al regreso de la democracia volvieron al país. El autor se graduó en Literatura para luego continuar sus estudios en Londres y Nueva York.

En 2012, publicó su primer libro “Borges, entre la historia y la eternidad”, un ensayo que estudia la relación de Borges con EE. UU. En 2017, lanzó su primera novela “A lo lejos”, un wéstern que subvierte las leyes de género y que fue finalista del Premio Pulitzer. 

Para su siguiente libro “Fortuna”, ambientado entre 1920 y 1930, se centró en el papel que juega la riqueza en la identidad nacional estadounidense. El jurado la definió como “una fascinante novela que tiene lugar en una América pretérita y que explora la familia, la riqueza y la ambición mediante narrativas cruzadas y planteadas en diferentes estilos literarios, un complejo análisis del amor y el poder en un país donde el capitalismo es rey”. 

Conversatorio: “Fortuna”: los engranajes del poder. Una conversación con Hernán Díaz (Pulitzer 2023). Participan: Hernán Díaz y J.J. Maldonado.
Organiza: Cámara Peruana del Libro.


Feria Internacional del Libro de Lima. Parque Próceres de la Independencia de Jesús María - Av. Salaverry, cdra. 17. Auditorio José María Arguedas.
Sábado 29 de julio a las 7:00 p.m.
Entradas: General: S/7.00, estudiantes y docentes S/3.00, y general popular S/5.00 (lunes, martes y miércoles).

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Y SI TE CANTO CANCIONES DE AMOR?, una comedia pícara y tierna sobre sentirse diferente a los demás y terminar celebrándolo

Desde el 13 de marzo se presentará la comedia “¿Y SI TE CANTO CANCIONES DE AMOR?” escrita por el reconocido autor uruguayo Dino Armas y dirigida por su compatriota Augusto Mazzarelli, quien también ya ha establecido una muy activa trayectoria teatral en el Perú durante la última década. Esta obra nos presentará a Fidel y Pachi, dos cuarentones que se sienten muy lejos de haber alcanzado la felicidad. Para darse una mano, han decidido compartir departamento y pasar juntos los días previos a la "Feliz" Navidad. Mientras van ideando la mejor manera de despedirse de sus estancadas existencias, descubrirán que la vida ya les dio un tremendo regalo: una amistad a prueba de todo. Esta ingeniosa comedia dramática, combinando con pericia el humor más ácido y el drama más tierno, logra explorar temas tan relevantes como la autoestima y el amor propio, la desolación y la discriminación, y sobre todo las ganas necesarias para seguir adelante. Por esta razón, este texto de Dino Armas fue...

Exposición fotográfica muestra la experimentación y creatividad desde el lente de los jóvenes

En la exposición multimedia los visitantes pueden apreciar más de 20 fotografías de distintas temáticas, a través de la plataforma UPC Cultural. “Una imagen vale más que mil palabras” es una frase que siempre hemos escuchado, esta nos resume el poder que tiene la fotografía, que, de manera instantánea y profunda, a veces puede expresar lo que las palabras no. En esa línea, se realiza la exhibición “Miradas en el camino” , organizada por UPC Cultural junto con la carrera de Comunicación y Fotografía de la de la misma universidad que tiene como objetivo visibilizar el talento creativo de los jóvenes y sus reflexiones sobre su entorno. “Con esta exposición buscamos capturar la mirada de los jóvenes estudiantes y creativos, que muestran en cada fotografía la representación de la idea del otro y la exteriorización de la psicología de uno mismo. Queremos que los espectadores se sumerjan en un viaje visual, que les permita explorar diferentes perspectivas y descubrir la belleza y la compleji...

Perujis: Las obras del artista plástico Rafael Lanfranco llegarán a Milan Design Week 2024

Milan Design Week es uno de los mayores eventos de diseño en el mundo y una muestra de las tendencias más exclusivas en diseño, arquitectura y estilo de vida.  El arte es un espejo que refleja la sociedad y sus múltiples capas de significado. Es así que, el artista plástico Rafael Lanfranco , fusiona elementos de la realidad peruana y latinoamericana con la estética del Pop Art contemporáneo dando vida a los Perujis. Lanfranco junto con su línea de personajes Perujis (Perú + Emojis) llegarán a Italia en la Semana del Diseño de Milán , en el Salón Superdesign, del 16 al 21 de abril. En esta nueva edición, el tema propuesto es la Reimaginación de Arquetipos, enmarcado dentro del tema general del evento: "PENSAR DIFERENTE - todo, en todas partes, todos”. Esta propuesta de Lanfranco son personajes que utilizan la estética del arte-juguete y el diseño. Los cuales reinventan a líderes militares, figuras religiosas como santos o monjas, estrellas del fútbol y del espectáculo, o figura...