Ir al contenido principal

Celebra Fiestas Patrias en el MALI: Del 25 al 30 de julio se podrá visitar gratis la exposición “Los incas. Más allá de un imperio”


El Museo de Arte de Lima — MALI te invita a celebrar las Fiestas Patrias en sus salas y a descubrir quiénes fueron los incas a través de su exposición “Los incas. Más allá de un imperio”. Del 25 al 30 de julio, el ingreso a las salas del primer piso será gratuito. Además, ofrecerá una programación especial, como parte de la “Semana Incas”, con actividades para toda la familia como cuentacuentos, proyección de película animada, visitas mediadas, teatro, talleres creativos y más.

Las puertas del museo abrirán a las 10:30 a.m. para que el público pueda disfrutar de las actividades que acompañarán a la exhibición. Para acceder a las entradas gratuitas, solo debe acceder a la sección del MALI en Joinnus, seleccionar la fecha de su visita, elegir la cantidad de entradas y descargarlas. Al llegar a la taquilla del museo, presente el QR generado y disfrute de todo lo que el MALI tiene para ofrecer.

Programación

Martes 25 de julio

11:00 a.m. - Visitas mediadas por las salas del primer piso “Los incas. Más allá de un imperio” (Actividad gratuita, último turno 4:10 p.m.).

4:30 p.m. - Conversatorio “Los incas expuestos: imágenes y espejismos incas en las exposiciones internacionales (1892-2022)” a cargo de Juan Carlos Estenssoro (historiador), Julio Rucabado (curador de arte precolombino del MALI) y Ricardo Kusunoki (curador de arte colonial y republicano MALI). (Actividad gratuita). 

Miércoles 26 de julio

11:00 a.m. - Visitas mediadas por las salas del primer piso “Los incas. Más allá de un imperio” (Actividad gratuita, último turno 4:10 p.m.).

5:00 a 6:00 p.m. Taller de pintura a cargo de Cursos MALI.

Jueves 27 de julio

11:00 a.m. - Visitas mediadas por las salas del primer piso “Los incas. Más allá de un imperio” (Actividad gratuita, último turno 4:10 p.m.).

11:00 a.m. - Cuentacuentos de "El pequeño Inca" a cargo de Eduardo Recoba.

4:30 p.m. - Conversatorio “Ceremonias y negociación: rituales y objetos” a cargo de Thomas Cummins (historiador y profesor de la Universidad de Harvard, Cátedra Dumbarton Oaks), Julio Rucabado (curador de arte precolombino del MALI) y Ricardo Kusunoki (curador de arte colonial y republicano MALI). (Actividad gratuita. Inscripción: https://bit.ly/3DlIxv5)

Viernes 28 de julio

11:00 a.m. - Visitas mediadas por las salas del primer piso “Los incas. Más allá de un imperio” (Actividad gratuita, último turno 4:10 p.m.).

De 11:00 a.m. a 1:00 p.m. - Talleres “Trama y urdimbre: tejiendo con papel” y “Somos incas: personalizando nuestros uncus y llicllas”. (Actividad gratuita, capacidad limitada).

De 2:00 p.m. a 5:00 p.m. -  Talleres “Trama y urdimbre: tejiendo con papel” y “Somos incas: personalizando nuestros uncus y llicllas”. (Actividad gratuita, capacidad limitada).

De 4:00 p.m. a 5:30 p.m. - Proyección de la película animada “Ainbo” en el Auditorio MALI. (Ingreso con entrada a S/10.00)

Sábado 29 de julio

11:00 a.m. - Visitas mediadas por las salas del primer piso “Los incas. Más allá de un imperio” (Actividad gratuita, último turno 4:10 p.m.).

11:00 a.m. - Cuentacuentos del libro “Valentín” a cargo de Eileen Wong. (Actividad gratuita).

De 2:00 p.m. a 5:00 p.m. - Talleres “Trama y urdimbre: tejiendo con papel” y “Somos incas: personalizando nuestros uncus y llicllas”. (Actividad gratuita, capacidad limitada).

4:00 p.m. - Obra de teatro para niños “La mascota perfecta”. (Entradas en Joinnus)

Domingo 30 de julio

11:00 a.m. - Visitas mediadas por las salas del primer piso “Los incas. Más allá de un imperio” (Actividad gratuita, último turno 4:10 p.m.).

11:00 a.m. - Taller creativo: Explora, crea y juega con los kits para niños de Ukumari. (Actividad gratuita, capacidad limitada).

De 1:00 p.m. a 2:00 p.m. - Taller “Pequeños artistas” a cargo de Cursos MALI.

De 2:00 p.m. a 5:00 p.m. - Talleres “Trama y urdimbre: tejiendo con papel” y “Somos incas: personalizando nuestros uncus y llicllas”. (Actividad gratuita).

4:00 p.m. - Obra de teatro para niños “La mascota perfecta”. (Entradas en Joinnus)

Sobre la exposición

“Los incas. Más allá de un imperio” —curada por Cecilia Pardo, Julio Rucabado y Ricardo Kusunoki— explora el surgimiento y la expansión del Tahuantinsuyo, así como su importancia simbólica para el Perú moderno. A través de más de 250 piezas muy diversas, muchas de ellas nunca antes exhibidas, el público descubrirá cómo nació y se consolidó el gran estado inca, así como la trascendencia de su legado cultural hasta la actualidad.

“Los incas. Más allá de un imperio” es el resultado de una colaboración entre el MALI y la Oficina Federal de Cultura del Gobierno Suizo, que ha contado además con el invaluable apoyo de un grupo importante de personas e instituciones entre las que se encuentran: 

Oficina Federal de Cultura del Gobierno Suizo
Embajada Suiza en el Perú - Fondo Cultural Suizo
Instituto Cultural Peruano Norteamericano - ICPNA
Fundación Telefónica Movistar
Pontificia Universidad Católica del Perú


Museo de Arte de Lima - MALI. Parque de la Exposición, Lima.
Lugar: Salas 1, 2, 3 (primer piso) y Sala 29 (segundo piso).
Temporada: Del 21 de junio al 26 de noviembre.
Curaduría: Cecilia Pardo, Julio Rucabado, Ricardo Kusunoki.
Ingreso: Entrada general al MALI. Se puede comprar en Joinnus o en taquilla.

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Y SI TE CANTO CANCIONES DE AMOR?, una comedia pícara y tierna sobre sentirse diferente a los demás y terminar celebrándolo

Desde el 13 de marzo se presentará la comedia “¿Y SI TE CANTO CANCIONES DE AMOR?” escrita por el reconocido autor uruguayo Dino Armas y dirigida por su compatriota Augusto Mazzarelli, quien también ya ha establecido una muy activa trayectoria teatral en el Perú durante la última década. Esta obra nos presentará a Fidel y Pachi, dos cuarentones que se sienten muy lejos de haber alcanzado la felicidad. Para darse una mano, han decidido compartir departamento y pasar juntos los días previos a la "Feliz" Navidad. Mientras van ideando la mejor manera de despedirse de sus estancadas existencias, descubrirán que la vida ya les dio un tremendo regalo: una amistad a prueba de todo. Esta ingeniosa comedia dramática, combinando con pericia el humor más ácido y el drama más tierno, logra explorar temas tan relevantes como la autoestima y el amor propio, la desolación y la discriminación, y sobre todo las ganas necesarias para seguir adelante. Por esta razón, este texto de Dino Armas fue...

Exposición fotográfica muestra la experimentación y creatividad desde el lente de los jóvenes

En la exposición multimedia los visitantes pueden apreciar más de 20 fotografías de distintas temáticas, a través de la plataforma UPC Cultural. “Una imagen vale más que mil palabras” es una frase que siempre hemos escuchado, esta nos resume el poder que tiene la fotografía, que, de manera instantánea y profunda, a veces puede expresar lo que las palabras no. En esa línea, se realiza la exhibición “Miradas en el camino” , organizada por UPC Cultural junto con la carrera de Comunicación y Fotografía de la de la misma universidad que tiene como objetivo visibilizar el talento creativo de los jóvenes y sus reflexiones sobre su entorno. “Con esta exposición buscamos capturar la mirada de los jóvenes estudiantes y creativos, que muestran en cada fotografía la representación de la idea del otro y la exteriorización de la psicología de uno mismo. Queremos que los espectadores se sumerjan en un viaje visual, que les permita explorar diferentes perspectivas y descubrir la belleza y la compleji...

Perujis: Las obras del artista plástico Rafael Lanfranco llegarán a Milan Design Week 2024

Milan Design Week es uno de los mayores eventos de diseño en el mundo y una muestra de las tendencias más exclusivas en diseño, arquitectura y estilo de vida.  El arte es un espejo que refleja la sociedad y sus múltiples capas de significado. Es así que, el artista plástico Rafael Lanfranco , fusiona elementos de la realidad peruana y latinoamericana con la estética del Pop Art contemporáneo dando vida a los Perujis. Lanfranco junto con su línea de personajes Perujis (Perú + Emojis) llegarán a Italia en la Semana del Diseño de Milán , en el Salón Superdesign, del 16 al 21 de abril. En esta nueva edición, el tema propuesto es la Reimaginación de Arquetipos, enmarcado dentro del tema general del evento: "PENSAR DIFERENTE - todo, en todas partes, todos”. Esta propuesta de Lanfranco son personajes que utilizan la estética del arte-juguete y el diseño. Los cuales reinventan a líderes militares, figuras religiosas como santos o monjas, estrellas del fútbol y del espectáculo, o figura...