Ir al contenido principal

Actividades imperdibles para los fans del manga y el cómic en la FIL Lima 2023

La presentación del cómic de Lolo Fernández, talleres y charlas sobre superhéroes son algunas de las actividades para los amantes de los mangas y cómics. Este importante evento es patrocinado por Fundación BBVA, Universidad César Vallejo y auspiciado por Grupo RPP, El Comercio y Jetsmart.

El mundo de los cómics y mangas va más allá de los superhéroes y villanos. Podrás encontrar todo tipo de historias de acuerdo a tu interés: aventuras mágicas, de ciencia ficción, de deportes, sobre la vida escolar, historias LGTB, de temática histórica, etc. En la Feria del Libro Internacional de Lima, toda esta variedad está presente a través de los títulos expuestos además de las actividades que forman parte de la programación cultural.

Habrá talleres de manga y cómic para los niños. Charlas sobre superhéroes y las últimas novedades en cómics, mangas y manhwas; así como presentaciones de novelas gráficas. Además, la FIL Lima 2023 cuenta con el pabellón del cómic, donde artistas gráficos muestran sus trabajos y realizan ilustraciones en vivo. No te pierdas las siguientes actividades.

Para los niños

SÁBADO 5 DE AGOSTO
Hora: 4:00 p.m.
Auditorio Francisco Izquierdo.
Taller manga: Dibujo de personaje de un cuento. Participa: Eduardo Flórez.

DOMINGO 6 DE AGOSTO
Hora: 11:00 a.m.
Auditorio Francisco Izquierdo.
Taller: Ilustración digital para cómic y manga. Participa: Emilio Ruiz Camacho.

Para los otakus

DOMINGO 30 DE JULIO
Hora: 4:00 p.m.
Auditorio Clorinda Matto. 
Conversatorio: El universo de manga de Tezuka Osamu. Participan: Frederic Toutlemonde y José Antonio Vilca.

JUEVES 3 DE AGOSTO
Hora: 3:00 p.m.
Auditorio Laura Riesco. 
Conversatorio: Lectura indispensable: los cómics, mangas y manhwas que tienes que leer en este 2023. Participan: Ángel Arturo Martínez Ramirez y Juan Pablo Piña Arista.

Para los comiqueros

MARTES 25 DE JULIO

Hora: 5:00 p.m.
Auditorio César Vallejo.
Conversatorio: La historia del cómic peruano. Participan: Franco Quiróz, Roberto Lagos, Benjamín Guadamur.

Hora: 7:00 p.m.
Auditorio Martín Adán.
Conversatorio: Todos queremos ser superhéroes. El atractivo de los personajes de ficción para el gran público durante casi un siglo. Participan: Roberto Lagos Figueroa, Pedro Mendoza Del Castillo.

MIÉRCOLES 26 DE JULIO
Hora: 8:00 p.m.
Auditorio Martín Adán
Conversatorio: La Sombra y Doc Savage. La era de los héroes pulp en la literatura popular. Participan: Roberto Lagos Figueroa, Benjamin Guadamur Zapata.

Tus personajes favoritos en viñetas

JUEVES 27 DE JULIO
Hora: 8:00 p.m.
Auditorio Martín Adán
Presentación: “Ribeyro, una vida. El cómic”. Participan: Jorge Coaguila, Víctor Aguilar Rúa y Omar Zevallos.

DOMINGO 30 DE JULIO
Hora: 6:00 p.m. 
Auditorio Blanca Varela.
Presentación: “Cómic, el cañonero de Lolo Fernández”. Participan: Renato Cisneros, Juan Carlos Ortecho, Jean Ferrari y Andrea Closa.

Estas son algunas de las presentaciones y charlas que habrá durante la FIL Lima 2023. Recuerda que podrás acercarte a la literatura, en todas sus facetas, hasta el 6 de agosto.


Feria Internacional del Libro de Lima. Parque Próceres de la Independencia de Jesús María - Av. Salaverry, cdra. 17.
Entradas: General S/ 7.00, estudiantes y docentes S/ 3.00, y general popular S/ 5.00 (lunes, martes y miércoles).

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Y SI TE CANTO CANCIONES DE AMOR?, una comedia pícara y tierna sobre sentirse diferente a los demás y terminar celebrándolo

Desde el 13 de marzo se presentará la comedia “¿Y SI TE CANTO CANCIONES DE AMOR?” escrita por el reconocido autor uruguayo Dino Armas y dirigida por su compatriota Augusto Mazzarelli, quien también ya ha establecido una muy activa trayectoria teatral en el Perú durante la última década. Esta obra nos presentará a Fidel y Pachi, dos cuarentones que se sienten muy lejos de haber alcanzado la felicidad. Para darse una mano, han decidido compartir departamento y pasar juntos los días previos a la "Feliz" Navidad. Mientras van ideando la mejor manera de despedirse de sus estancadas existencias, descubrirán que la vida ya les dio un tremendo regalo: una amistad a prueba de todo. Esta ingeniosa comedia dramática, combinando con pericia el humor más ácido y el drama más tierno, logra explorar temas tan relevantes como la autoestima y el amor propio, la desolación y la discriminación, y sobre todo las ganas necesarias para seguir adelante. Por esta razón, este texto de Dino Armas fue...

Exposición fotográfica muestra la experimentación y creatividad desde el lente de los jóvenes

En la exposición multimedia los visitantes pueden apreciar más de 20 fotografías de distintas temáticas, a través de la plataforma UPC Cultural. “Una imagen vale más que mil palabras” es una frase que siempre hemos escuchado, esta nos resume el poder que tiene la fotografía, que, de manera instantánea y profunda, a veces puede expresar lo que las palabras no. En esa línea, se realiza la exhibición “Miradas en el camino” , organizada por UPC Cultural junto con la carrera de Comunicación y Fotografía de la de la misma universidad que tiene como objetivo visibilizar el talento creativo de los jóvenes y sus reflexiones sobre su entorno. “Con esta exposición buscamos capturar la mirada de los jóvenes estudiantes y creativos, que muestran en cada fotografía la representación de la idea del otro y la exteriorización de la psicología de uno mismo. Queremos que los espectadores se sumerjan en un viaje visual, que les permita explorar diferentes perspectivas y descubrir la belleza y la compleji...

El 28 Festival de Cine de PUCP llegó a su fin. Conoce a los ganadores

Del 08 al 17 de agosto, tiempo que duró el Festival, se proyectaron más de 100 largometrajes, mediometrajes y cortometrajes. También se realizaron más de 70 Encuentros con Cineastas. Y los ganadores son… COMPETENCIA FICCIÓN El Jurado de Ficción del 28 Festival de Cine de Lima, conformado por: Daniela Vega, Juan Antonio Vigar, Rocío Jadue, Karina Pacheco y Lila Avilés dio la siguiente lista de ganadores: • Premio del Jurado a la Mejor Película: Otorgado por la Fundación BBVA (US$ 4,000) Simón de la montaña | Dir. Federico Luis | Argentina, Chile, Uruguay • Premio Especial del Jurado El ladrón de perros | Dir. Vinko Tomičić Salinas | Bolivia, Chile, México, Francia, Ecuador, Italia • Premio del Jurado a la Mejor Dirección Raíz | Dir. Franco García Becerra | Perú, Chile • Premio del Jurado al Mejor Guion Klaudia Reynicke y Diego Vega | Reinas | Dir. Klaudia Reynicke | Perú, Suiza, España • Premio del Jurado a la Mejor Ópera Prima: Otorgado por EPIC (US$ 2,500) Kinra | Dir. Marco Panatonic...