Ir al contenido principal

Museos Abiertos: Ministerio de Cultura invita a visitar más de 50 museos administrados por el Estado


El Ministerio de Cultura invita a las familias y a la ciudadanía en general, a participar este domingo 2 de abril, de la cuarta edición del 2023 del programa Museos Abiertos, que permite el ingreso libre a más de 50 museos y sitios arqueológicos administrados por el Estado, para conocer sobre nuestro vasto patrimonio y disfrutar de una variada programación cultural.

Gracias a esta iniciativa, en Lima, se puede visitar gratuitamente el Museo "José Carlos Mariátegui", el Museo Nacional de la Cultura Peruana, el Museo de Arte Italiano y el Complejo Arqueológico Mateo Salado en el Cercado de Lima; el Museo de Sitio Pucllana en Miraflores; el Museo Nacional del Perú – MUNA en Lurín y el Museo de Sitio "Arturo Jiménez Borja" – Puruchuco en Ate Vitarte.

También estarán abiertos el Museo de Sitio "El Mirador Cerro San Cristóbal" en el Rímac, el Museo de Sitio Huallamarca en San Isidro; además del Museo Pachacamac y el Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia del Perú en Pueblo Libre.

Asimismo, se puede visitar libremente este domingo 2, en Lima, la Zona Arqueológica Huaycán de Cieneguilla y el Complejo Arqueológico El Huarco en Cerro Azul – Cañete.

Por otro lado, en el Callao, se encuentran abiertas las salas de exhibición de la Dirección Desconcentrada de Cultura del Callao, de la Casa Uku Shikina y de la Huaca Culebras.

En esta nueva edición de Museos Abiertos, en paralelo, las familias peruanas y los residentes en el país, podrán disfrutar de más de 40 actividades presenciales y virtuales. Así podrán visitar las salas de exposición de los museos y participar libremente de una variada programación cultural, como ferias de artesanía, gastronomía, show de títeres, talleres, juegos tradicionales, danzas, presentaciones artísticas, conmemoración de festividades religiosas, entre otras.

Es así que, las regiones Amazonas, Ayacucho, Ica, Junín, Lambayeque, Callao, Lima, Loreto y Piura, han preparado actividades culturales presenciales y virtuales para esta edición, para el disfrute de las peruanas y peruanos, y residentes extranjeros en el país.

Relación de museos y sitios para visitar

Ingresando aquí, los visitantes podrán observar la lista completa de los museos y sitios arqueológicos que están a su disposición. 

Este programa se da en el marco de la Ley N.º 30599, que dispone que el primer domingo de cada mes, los ciudadanos peruanos y residentes extranjeros en el país, tengan acceso gratuito a los sitios arqueológicos, museos y lugares históricos administrados por el Estado, en el ámbito nacional.

Museos Abiertos se alinea con la Política Nacional de Cultura, principalmente con los Objetivos Prioritarios de Fortalecer la valoración de la diversidad cultural y Fortalecer la valoración del patrimonio cultural por parte de la población, contribuyendo al ejercicio de los derechos culturales de la población.

Visita virtual a museos

Además, ingresando a: https://visitavirtual.cultura.pe/ la ciudadanía podrá visitar virtualmente y hacer recorridos en 360°, en las más de 30 opciones que el ministerio pone a su disposición, a través de la plataforma digital, entre los que se encuentran el Museo Túcume, la Casa de la Gastronomía Peruana, Museo Pachacamac, entre otros.

Para conocer más sobre las actividades de los museos del Ministerio de Cultura, visita https://museos.cultura.pe/.

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Y SI TE CANTO CANCIONES DE AMOR?, una comedia pícara y tierna sobre sentirse diferente a los demás y terminar celebrándolo

Desde el 13 de marzo se presentará la comedia “¿Y SI TE CANTO CANCIONES DE AMOR?” escrita por el reconocido autor uruguayo Dino Armas y dirigida por su compatriota Augusto Mazzarelli, quien también ya ha establecido una muy activa trayectoria teatral en el Perú durante la última década. Esta obra nos presentará a Fidel y Pachi, dos cuarentones que se sienten muy lejos de haber alcanzado la felicidad. Para darse una mano, han decidido compartir departamento y pasar juntos los días previos a la "Feliz" Navidad. Mientras van ideando la mejor manera de despedirse de sus estancadas existencias, descubrirán que la vida ya les dio un tremendo regalo: una amistad a prueba de todo. Esta ingeniosa comedia dramática, combinando con pericia el humor más ácido y el drama más tierno, logra explorar temas tan relevantes como la autoestima y el amor propio, la desolación y la discriminación, y sobre todo las ganas necesarias para seguir adelante. Por esta razón, este texto de Dino Armas fue...

El 28 Festival de Cine de PUCP llegó a su fin. Conoce a los ganadores

Del 08 al 17 de agosto, tiempo que duró el Festival, se proyectaron más de 100 largometrajes, mediometrajes y cortometrajes. También se realizaron más de 70 Encuentros con Cineastas. Y los ganadores son… COMPETENCIA FICCIÓN El Jurado de Ficción del 28 Festival de Cine de Lima, conformado por: Daniela Vega, Juan Antonio Vigar, Rocío Jadue, Karina Pacheco y Lila Avilés dio la siguiente lista de ganadores: • Premio del Jurado a la Mejor Película: Otorgado por la Fundación BBVA (US$ 4,000) Simón de la montaña | Dir. Federico Luis | Argentina, Chile, Uruguay • Premio Especial del Jurado El ladrón de perros | Dir. Vinko Tomičić Salinas | Bolivia, Chile, México, Francia, Ecuador, Italia • Premio del Jurado a la Mejor Dirección Raíz | Dir. Franco García Becerra | Perú, Chile • Premio del Jurado al Mejor Guion Klaudia Reynicke y Diego Vega | Reinas | Dir. Klaudia Reynicke | Perú, Suiza, España • Premio del Jurado a la Mejor Ópera Prima: Otorgado por EPIC (US$ 2,500) Kinra | Dir. Marco Panatonic...

Perujis: Las obras del artista plástico Rafael Lanfranco llegarán a Milan Design Week 2024

Milan Design Week es uno de los mayores eventos de diseño en el mundo y una muestra de las tendencias más exclusivas en diseño, arquitectura y estilo de vida.  El arte es un espejo que refleja la sociedad y sus múltiples capas de significado. Es así que, el artista plástico Rafael Lanfranco , fusiona elementos de la realidad peruana y latinoamericana con la estética del Pop Art contemporáneo dando vida a los Perujis. Lanfranco junto con su línea de personajes Perujis (Perú + Emojis) llegarán a Italia en la Semana del Diseño de Milán , en el Salón Superdesign, del 16 al 21 de abril. En esta nueva edición, el tema propuesto es la Reimaginación de Arquetipos, enmarcado dentro del tema general del evento: "PENSAR DIFERENTE - todo, en todas partes, todos”. Esta propuesta de Lanfranco son personajes que utilizan la estética del arte-juguete y el diseño. Los cuales reinventan a líderes militares, figuras religiosas como santos o monjas, estrellas del fútbol y del espectáculo, o figura...