Ir al contenido principal

El Centro Cultural PUCP presenta el ciclo de cine 'Historias detrás del terror'

El Centro Cultural de la Pontificia Universidad Católica del Perú presenta el ciclo de cine internacional 'Historias detrás del terror', disponible en cartelera desde el jueves 30 de octubre hasta el domingo 16 de noviembre. 

El ciclo trae 7 películas de terror que se desarrollan en diferentes tiempos y espacios con historias que optan por este género para hablar de temas más profundos como el duelo, las dependencia en las relaciones, los rituales ancestrales, la violencia en las imágenes, la minería ilegal, etc. Además, dentro del ciclo se incluyen los reestrenos de películas emblemáticas del género como 'El resplandor' y 'El cadáver de la novia'.

TOGETHER: JUNTOS HASTA LA MUERTE
Australia | Terror, Romance | Color | 2025 | 102 min

Programación
Jueves 30 de octubre | 6:00 p. m.
Sábado 1 de noviembre | 6:30 p. m.
Miércoles 05 de noviembre | 8:45 p. m.
Sábado 08 de noviembre | 3:30 p. m.
Miércoles 12 de noviembre | 8:30 p. m.

Título original: TOGETHER
Dirección: Michael Shanks
Idioma original: Inglés
Guión: Michael Shanks
Fotografía: Germain McMicking
Música: Cornel Wilczek
Intérpretes: Dave Franco, Alison Brie, Damon Herriman

SINOPSIS: Una pareja con problemas en su relación se muda al campo, donde descubren una cueva con una fuerza sobrenatural. Al beber agua de la cueva, comienzan a experimentar transformaciones físicas y emocionales que reflejan su codependencia.

Público: Apta para mayores de 16 años


EXHUMA: LA TUMBA DEL DIABLO
Corea del Sur | Terror, Misterio | Color | 2024 | 134 min

Programación
Jueves 30 de octubre | 8:15 p. m.
Lunes 03 de noviembre | 5:20 p. m.
Sábado 08 de noviembre | 5:45 p. m.
Martes 11 de noviembre | 8:30 p. m.
Sábado 15 de noviembre | 6:00 p. m.

Título original: 파묘 (PAMYO)
Dirección: Jang Jae-hyun
Idioma original: Coreano, Inglés, Japonés
Guión: Jang Jae-hyun
Fotografía: Lee Mo-gae
Música: Kim Tae-seong
Intérpretes: Choi Min-sik, Kim Go-eun, Yoo Hae-jin

SINOPSIS: Una renombrada chamana (Kim Go-eun) y su aprendiz son contratados por una enigmática familia adinerada para investigar la enfermedad sobrenatural que afecta a su hijo primogénito. Con la ayuda de un embalsamador y el experto en feng shui más famoso del país (Choi Min-sik), rastrean una tumba familiar oculta, ubicada en tierra sagrada. Percibiendo un aura ominosa alrededor del lugar, el equipo opta por exhumar y reubicar los restos ancestrales de inmediato. Pero algo mucho más oscuro emerge en la remota montaña, desatando fuerzas sobrenaturales que amenazan con destruirlos a todos.

Público: Apta para mayores de 14 años


TESIS
España | Crimen, Terror, Misterio | Color | 1996 | 125 min

Programación
Viernes 31 de octubre | 5:30 p. m.
Domingo 02 de noviembre | 8:00 p. m.
Jueves 06 de noviembre | 5:30 p. m.
Domingo 09 de noviembre | 4:30 p. m.
Martes 11 de noviembre | 4:00 p. m.

Título original: TESIS
Dirección: Alejandro Amenábar
Idioma original: Español
Guión: Alejandro Amenábar
Fotografía: Hans Burmann
Música: Alejandro Amenábar, Mariano Marín
Intérpretes: Ana Torrent, Fele Martínez, Eduardo Noriega

SINOPSIS: Ángela, estudiante de Imagen, está preparando una tesis sobre la violencia audiovisual. Como complemento a su trabajo, su director de tesis se compromete a buscar en la videoteca de la facultad material para ella, pero al día siguiente es hallado muerto. Ángela conoce a Chema, un compañero experto en cine gore y pornográfico, y a Bosco, un extraño chico, amigo íntimo de una joven asesinada en una snuff movie.

Público: Apta para mayores de 16 años

EL RESPLANDOR
Reino Unido | Drama, Terror | Color | 1980 | 146 min

Programación
Viernes 31 de octubre | 8:00 p. m.
Sábado 1 de noviembre | 3:30 p. m.
Martes 04 de noviembre | 5:30 p. m.
Jueves 06 de noviembre | 8:00 p. m.
Lunes 10 de noviembre | 5:30 p. m.
Jueves 13 de noviembre | 5:30 p. m.

Título original: THE SHINING
Dirección: Stanley Kubrick
Idioma original: Inglés
Guión: Stanley Kubrick, Diane Johnson
Fotografía: John Alcott
Música: Rachel Elkind, Wendy Carlos
Intérpretes: Jack Nicholson, Shelley Duvall, Danny Lloyd

SINOPSIS: Jack Torrance se traslada con su mujer y su hijo de siete años al impresionante hotel Overlook, en Colorado, para encargarse del mantenimiento de las instalaciones durante la temporada invernal, época en la que permanece cerrado y aislado por la nieve. Su objetivo es encontrar paz y sosiego para escribir una novela. Sin embargo, poco después de su llegada al hotel, al mismo tiempo que Jack empieza a padecer inquietantes trastornos de personalidad, se suceden extraños y espeluznantes fenómenos paranormales.

Público: Apta para mayores de 16 años


MIDSOMMAR
Estados Unidos | Terror, Misterio, Drama | Color | 2019 | 171 min

Programación
Domingo 02 de noviembre | 4:30 p. m.
Lunes 03 de noviembre | 8:00 p. m.
Viernes 7 de noviembre | 5:00 p. m.
Domingo 09 de noviembre | 7:30 p. m.
Miércoles 12 de noviembre | 5:00 p. m.

Título original: MIDSOMMAR
Dirección: Ari Aster
Idioma original: Inglés, Sueco
Guión: Ari Aster
Fotografía: Pawel Pogorzelski
Música: The Haxan Cloak
Intérpretes: Florence Pugh, Jack Reynor, Vilhelm Blomgren

SINOPSIS: Una pareja estadounidense que no está pasando por su mejor momento acude con unos amigos al Midsommar, un festival de verano que se celebra cada 90 años en una aldea remota de Suecia. Lo que comienza como unas vacaciones de ensueño en un lugar en el que el sol no se pone nunca, poco a poco se convierte en una oscura pesadilla cuando los misteriosos aldeanos les invitan a participar en sus perturbadoras actividades festivas.

Público: Apta para mayores de 16 años


LA LÁGRIMA DEL DIABLO
Perú | Terror, Found Footage | Color | 2025 | 98 min

Programación
Miércoles 05 de noviembre | 6:40 p. m.
Sábado 08 de noviembre | 8:30 p. m.
Lunes 10 de noviembre | 8:30 p. m.
Viernes 14 de noviembre | 6:45 p. m.
Domingo 16 de noviembre | 8:30 p. m.

Título original: LA LÁGRIMA DEL DIABLO
Dirección: Gonzalo Otero
Idioma original: Inglés, Español, Quechua
Guión: Gonzalo Otero, Diego Zúñiga
Fotografía: Luis Zelada, Marco Zelada
Música: Carlos Eduardo San Miguel Dammert y José San Miguel Dammert
Intérpretes: Javier Saavedra, Mia Rose Kavensky, Sydney Amanuel, Gabriel Rydahl, Hermelinda Luján, Diego Sakuray.

SINOPSIS: Un grupo de jóvenes cineastas viaja a un bosque remoto del Perú para filmar un documental sobre minería ilegal. Ignoran que el lugar está custodiado por el Supay, un antiguo demonio incaico cambia formas que los enfrentará a una verdad más oscura que cualquier mito... y a una brutal lucha por sobrevivir.

Público: Apta para mayores de 14 años


EL CADÁVER DE LA NOVIA
Estados Unidos | Animación, Terror, Comedia, Romance, Musical | Color | 2005 | 75 min

Programación
Jueves 30 de octubre | 4:20 p. m.
Sábado 01 de noviembre | 8:45 p. m.
Miércoles 05 de noviembre | 5:00 p. m.
Martes 11 de noviembre | 6:30 p. m.

Título original: CORPSE BRIDE
Dirección: Tim Burton, Mike Johnson
Idioma original: Español
Guión: John August, Caroline Thompson, Pamela Pettler
Animación: Pete Kozachik
Música: Danny Elfman
Intérpretes: Johnny Depp, Helena Bonham Carter, Emily Watson, Christopher Lee

SINOPSIS: Un hombre pone en el dedo de una mujer muerta, como broma, un anillo de compromiso. Pero lo que no sabe el pobre mortal es que la muerta reclamará sus derechos como "prometida".

Público: Apta para todo público

Sala Azul CCPUCP. Av. Camino Real 1075, San Isidro
Del 30 de octubre al 16 de noviembre
Entradas: General S/17.00,  Estudiantes S/15.00, CONADIS S/13.00, Precio Especial PUCP S/12.00, Precio BBVA y Suscriptores El Comercio S/14.50, Espacio silla de ruedas S/10.00 y Lunes cinéfilos S/10.00.
Entradas: a la venta en ccpucpencasa.com y en la boletería del CCPUCP de lunes a domingo de 3:00 a 9:00 p. m.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Live Nation anuncia el 'Lima Music Arena', el primer recinto de Perú diseñado para el entretenimiento en vivo

Su apertura está programada para mediados del 2028 y posicionará a Lima como un referente regional para la escena musical. Live Nation anuncia planes de construcción del Lima Music Arena , un nuevo recinto techado con capacidad para 18,500 personas en Santiago de Surco. Este espacio se convertirá en el primer arena de Perú, diseñado específicamente para espectáculos en vivo. Se espera que albergue más de 100 conciertos cada año, e incluya giras de espectáculos globales, artistas nacionales de primer nivel y nuevos talentos locales. Ubicado junto al centro comercial Jockey Plaza, el arena formará parte de uno de los polos de entretenimiento más dinámicos de Lima. El proyecto contempla la construcción de un moderno estacionamiento, zonas exclusivas para taxis y transporte por aplicativo, así como accesos directos a vías principales y transporte público, garantizando así un ingreso ágil y seguro para el público. El diseño está a cargo de Blueprint Studio, el equipo creativo de Live Natio...

'Esquizofrenia', la nueva puesta en escena de Alexander Rodríguez, en el Teatro Ricardo Roca Rey

'Esquizofrenia', la más reciente obra dirigida por Alexander Rodríguez, aborda con crudeza y sensibilidad los silencios impuestos por el abuso, la esquizofrenia y la falta de atención en salud mental en el Perú. La historia gira en torno a Ignacio, un hombre marcado por el maltrato y la indiferencia social, que encuentra en el mar el espacio para liberar aquello que calló durante años. Sin embargo, su búsqueda de voz revela una verdad incómoda: Ignacio se ha convertido en asesino. En escena, el personaje comparte las razones que lo llevaron a cometer estos actos, mostrando cómo la violencia vivida, la enfermedad no atendida y la exclusión pueden arrastrar a un individuo a cruzar límites irreparables. La obra combina teatro, música y movimiento, creando un lenguaje escénico que permite al espectador adentrarse en la mente de Ignacio. El elenco está conformado por Victor Lucana, Linda García, Fernando Capitán, Alexander Rodríguez y Sonia Chávez, con la dirección de movimiento de ...

“No toda vigilia es luz”, exposición colectiva en galería de arte Casa Rubens

La muestra se inaugurará en Pueblo Libre y podrá visitarse hasta el 4 de noviembre. Ingreso libre. En octubre, cuando la frontera entre lo real y lo velado se diluye, emerge 'No toda vigilia es luz', una exposición colectiva que se interna en los territorios más inquietantes del subconsciente. Lejos de concebirlo como un espacio de reposo o escapatoria, esta muestra lo aborda como un umbral abierto hacia lo profundo, donde las certezas se diluyen y las sombras adquieren forma. En esta propuesta, el sueño, estado opuesto a la vigilia, no es refugio: es un laberinto. Un lugar en el que el subconsciente revela aquello que la vigilia pretende silenciar. Las obras reunidas exploran este universo desde diversas perspectivas: paisajes mentales distorsionados, cuerpos en metamorfosis, símbolos oscuros y presencias que habitan en el umbral entre la imagen y el delirio. Pesadillas, ansiedad, vacío, confusión y estados liminales atraviesan las piezas, configurando un mapa sensible de lo ...

“Ausencia del color”: catorce artistas exploran la fuerza del blanco y negro en Casa Tambo

La exposición colectiva reúne obras que transforman la aparente limitación cromática en un lenguaje de luz, sombra y silencios.  La Galería Casa Tambo presenta “Ausencia del color” , una exposición colectiva que reúne a catorce artistas contemporáneos en torno a un desafío visual: crear desde la acromía, donde el blanco y el negro se convierten en territorios de revelación y no de carencia. La muestra, bajo la curaduría de Belinda Tami, plantea que la ausencia del color no significa vacío, sino la apertura a otro lenguaje. En cada obra, el juego entre la luz y la sombra construye universos completos que revelan texturas, silencios y contrastes emocionales. Lejos de pensarse como opuestos, el blanco y el negro aparecen aquí como fuerzas complementarias que expanden la experiencia estética. Los artistas convocados —Alejandra Cisneros Luna, Soledad Cisneros, Ana Masías, Claudia Caffarena, Daniel Defilippi, Franca Tagliabue, Gysel Fernandini, Jeannine Motte, Luis Castellanos, Luis Migu...

El Centro Cultural de la Universidad del Pacífico y la Compañía de Teatro Físico presentan 'Assamblage y el último objeto'

El Centro Cultural de la Universidad del Pacífico y La Compañía de Teatro Físico (CTF) presentan 'Assamblage y el último objeto' , dirigida por Eduardo Cardozo y música de Yitzhak Fowks. El elenco está conformado por Adrián Carbajal, Frank García, Raquel Iraola y Karina Toscano, quienes encarnan a cuatro amigos que se lanzan a una gran aventura al abrir ASSAMBLAGE, un cómic que los transporta a un universo mágico e intergaláctico. Allí, deberán enfrentarse a criaturas extrañas, sombras mecánicas y pruebas vertiginosas para hallar un legendario artefacto que ayude a restablecer el equilibrio perdido en el mundo. Con humor, acrobacias y batallas llenas de color, la puesta en escena combina teatro físico, fantasía y aventura para toda la familia, transmitiendo un mensaje sobre el valor de la unión y la amistad. Una propuesta que apuesta por el cuerpo y la imaginación La Compañía de Teatro Físico (CTF) está convencida de que el cuerpo, además de ser el centro de la creación en nues...

El payaso más temido vuelve: “IT (Eso)” reestrena en cines de Perú

El fenómeno del 2017 que rompió récords vuelve a la gran pantalla, ahora con un adelanto exclusivo de la próxima serie del universo de Stephen King. El próximo 9 de octubre, los cines peruanos volverán a vibrar con terror, emoción y nostalgia: se reestrena IT (Eso) , la película basada en la novela de Stephen King que conquistó al público en 2017. Este regreso a la gran pantalla no es solo una oportunidad para revivir uno de los grandes éxitos del cine de horror moderno, sino también para preparar el camino hacia IT: Bienvenidos a Derry, la esperada serie de HBO Max. Un fenómeno cinematográfico que marcó época Cuando IT (Eso) se estrenó en Perú en septiembre de 2017, el impacto fue inmediato. En su primer fin de semana, la película reunió casi 300,000 espectadores, confirmando el interés de la audiencia. Pero el verdadero hito llegó con su corrida completa en cartelera: más de 1,123,975 espectadores asistieron a ver la cinta en cines peruanos, convirtiéndola en uno de los mayores éxit...