Ir al contenido principal

27 años de ‘SEX AND THE CITY’: El legado de una serie que abrió camino a nuevas protagonistas

Carrie Bradshaw y sus amigas corrieron (con tacones) para que otros personajes femeninos pudieran volar.

Hoy SEX AND THE CITY celebra 27 años desde el estreno de su primer episodio. Más que una historia sobre moda y citas, la serie original de HBO marcó un antes y un después en la forma en que se cuentan las narrativas femeninas en la televisión, mostrando a mujeres completamente distintas entre sí, pero unidas por una amistad profunda, mientras equilibran su vida profesional, sentimental y sus propias contradicciones.

El universo de la franquicia se expandió con dos películas y la serie original AND JUST LIKE THAT..., que acaba de estrenar una nueva temporada, y se conecta con otros títulos disponibles en Max que también colocan a figuras femeninas reales, complejas y multifacéticas en el centro de la historia. Conoce algunas de ellas:

AND JUST LIKE THAT… EL DOCUMENTAL

Este especial muestra el detrás de cámaras de la producción de la primera temporada de la serie original de Max, que continúa la historia de SEX AND THE CITY. Con acceso exclusivo al proceso creativo y testimonios del elenco y del equipo, el documental destaca el papel esencial de las mujeres, tanto delante como detrás de cámara, en la continuación del legado de la serie original.

LA EDAD DORADA

Ambientada a finales del siglo XIX, en un período de profundas transformaciones sociales y económicas, la producción original de HBO retrata a mujeres que movían los hilos de la élite neoyorquina con su influencia y que desafiaban las normas y costumbres de la época para alcanzar sus metas. El elenco estelar incluye a Cynthia Nixon, Louisa Jacobson, Christine Baranski, Denée Benton y Carrie Coon. La serie estrena su nueva temporada el 22 de junio por el canal HBO y en Max.

THE WHITE LOTUS

Hablando de Carrie Coon, la actriz también brilló en la temporada más reciente de THE WHITE LOTUS, ambientada en Tailandia, interpretando a la poderosa abogada Laurie. Junto a sus amigas Jaclyn (Michelle Monaghan) y Kate (Leslie Bibb), forma parte de un trío que emocionó al público al explorar la complejidad y los matices de la amistad femenina, con muchos momentos de humor, tensión y empatía.

BELLEZA FATAL

La telenovela brasileña que conquistó al público narra los destinos entrelazados de Lola, Sofía y Elvira tras una tragedia. La historia profundiza en la complejidad de estas tres poderosas protagonistas y aborda temas como la presión estética, la ambición y la búsqueda de aceptación.

LAS PELÍCULAS DE SEX AND THE CITY

SEX AND THE CITY: LA PELÍCULA y SEX AND THE CITY 2 amplían la narrativa de la serie original de HBO, mostrando una nueva etapa llena de emociones en la vida de sus protagonistas. Entre la boda de Carrie y Big, reencuentros inesperados, viajes inolvidables y corazones rotos, las películas refuerzan que la amistad entre estas mujeres sigue siendo el vínculo más fuerte, capaz de resistir el paso del tiempo y cualquier giro del destino.

Todavía no decidimos entre Aidan y Mr. Big, pero hay algo claro: el legado de SEX AND THE CITY sigue más vivo que nunca en la cultura pop, en las redes sociales –donde las frases de Carrie siguen siendo referencia– y, por supuesto, en el clóset de sus fans. De Nueva York a Tailandia, estas y otras historias inolvidables continúan generando impacto y están disponibles en Max.

Acerca de Max
Max® es la plataforma de streaming global líder de Warner Bros. Discovery que ofrece historias únicas y cautivadoras de la más alta calidad, abarcando programación guionada, películas, documentales, true crime, animación para adultos y contenido infantil, así como deportes en vivo y noticias (únicamente en países disponibles). Max es el destino para marcas de entretenimiento prestigiosas como HBO, Warner Bros., Max Originals, DC, Harry Potter, así como programas icónicos como "Friends" y "The Big Bang Theory", todo en un solo lugar.

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Y SI TE CANTO CANCIONES DE AMOR?, una comedia pícara y tierna sobre sentirse diferente a los demás y terminar celebrándolo

Desde el 13 de marzo se presentará la comedia “¿Y SI TE CANTO CANCIONES DE AMOR?” escrita por el reconocido autor uruguayo Dino Armas y dirigida por su compatriota Augusto Mazzarelli, quien también ya ha establecido una muy activa trayectoria teatral en el Perú durante la última década. Esta obra nos presentará a Fidel y Pachi, dos cuarentones que se sienten muy lejos de haber alcanzado la felicidad. Para darse una mano, han decidido compartir departamento y pasar juntos los días previos a la "Feliz" Navidad. Mientras van ideando la mejor manera de despedirse de sus estancadas existencias, descubrirán que la vida ya les dio un tremendo regalo: una amistad a prueba de todo. Esta ingeniosa comedia dramática, combinando con pericia el humor más ácido y el drama más tierno, logra explorar temas tan relevantes como la autoestima y el amor propio, la desolación y la discriminación, y sobre todo las ganas necesarias para seguir adelante. Por esta razón, este texto de Dino Armas fue...

Mareo B presenta su disco Femenino en La Noche de Barranco

Después de dos años de delicado proceso nace el primer trabajo musical de Mareo B titulado Femenino, que se presentará oficialmente el día martes 20 de mayo a las 9:30 p.m. en La Noche de Barranco. Mareo B es en realidad el seudónimo con el que el actor y director de teatro Mario Ballón se introduce en el universo musical, buscando ampliar sus fronteras en el arte sin perder su naturaleza creativa, juguetona y disruptiva. En esta primera producción, compuesto por ocho temas de su propia autoría, ha trabajado entre Cuzco y Lima con distinguidos productores como Louis Schofield, Rajhir e Imposible. Una de las mayores fortalezas de su propuesta radica en su lírica la cual pone en tensión su masculinidad, expone su ego, revela sus delirios de grandeza, pero también muestra su vulnerabilidad y celebra su homosexualidad. Sus canciones nos llevan de situaciones cotidianas a paisajes oníricos, de preguntas existenciales a respuestas absurdas. Si bien hay una fuerte carga dramática en su unive...

El 28 Festival de Cine de PUCP llegó a su fin. Conoce a los ganadores

Del 08 al 17 de agosto, tiempo que duró el Festival, se proyectaron más de 100 largometrajes, mediometrajes y cortometrajes. También se realizaron más de 70 Encuentros con Cineastas. Y los ganadores son… COMPETENCIA FICCIÓN El Jurado de Ficción del 28 Festival de Cine de Lima, conformado por: Daniela Vega, Juan Antonio Vigar, Rocío Jadue, Karina Pacheco y Lila Avilés dio la siguiente lista de ganadores: • Premio del Jurado a la Mejor Película: Otorgado por la Fundación BBVA (US$ 4,000) Simón de la montaña | Dir. Federico Luis | Argentina, Chile, Uruguay • Premio Especial del Jurado El ladrón de perros | Dir. Vinko Tomičić Salinas | Bolivia, Chile, México, Francia, Ecuador, Italia • Premio del Jurado a la Mejor Dirección Raíz | Dir. Franco García Becerra | Perú, Chile • Premio del Jurado al Mejor Guion Klaudia Reynicke y Diego Vega | Reinas | Dir. Klaudia Reynicke | Perú, Suiza, España • Premio del Jurado a la Mejor Ópera Prima: Otorgado por EPIC (US$ 2,500) Kinra | Dir. Marco Panatonic...