Ir al contenido principal

Todo lo que hay que saber sobre EL AMATEUR: OPERACIÓN VENGANZA, nuevo thriller de espionaje protagonizado por Rami Malek

El film sigue a un introvertido decodificador de la CIA en su misión de encontrar a los responsables de la muerte de su esposa. Ya se puede ver un nuevo video de detrás de cámara con testimonios del elenco y el director.

Con altas dosis de suspenso, intriga y acción, el 10 de abril desembarca en cines EL AMATEUR: OPERACIÓN VENGANZA, y ya se encuentra disponible un nuevo contenido adicional con más detalles sobre la trama y los personajes de este nuevo thriller de espionaje. Estos son algunos datos importantes para conocer antes de su estreno:

El protagonista de la historia es un antihéroe singular

Al centro de EL AMATEUR: OPERACIÓN VENGANZA, la nueva película de acción de 20th Century Studios, está el personaje de Charlie Heller, un introvertido decodificador de la CIA interpretado por el actor Rami Malek, ganador del premio Oscar® por su interpretación de Freddie Mercury en la película BOHEMIAN RHAPSODY, LA HISTORIA DE FREDDIE MERCURY (disponible en Disney+).

En el film, Heller trabaja desde una oficina en el sótano de la sede central de la CIA en Langley, Virginia, hasta que su vida da un vuelco cuando su esposa es asesinada en un ataque terrorista en Londres. Cuando sus supervisores se niegan a tomar medidas, él decide tomar el asunto en sus propias manos, embarcándose en un peligroso viaje por todo el mundo para localizar a los responsables. “Quiero enfrentar a los asesinos de mi esposa, mirarlos a los ojos y saldar cuentas”, proclama Heller en el tráiler del film.

Sin embargo, la misión no será sencilla. El protagonista, después de todo, no es más que un agente que trabaja con computadoras, un hombre con habilidades intelectuales más que físicas. En definitiva, como señala Malek, la película está narrada desde el punto de vista de alguien que está subestimado.

“Es un héroe inesperado y subestimado haciendo cosas extraordinarias”, comenta el actor en el nuevo contenido adicional.

Sin experiencia ni entrenamiento para la misión en la que decide embarcarse, Heller se apoyará en su extraordinaria inteligencia para eludir a sus perseguidores y lograr su venganza.

La trama embarca a las audiencias en un viaje a través de múltiples ciudades con mucha acción

El cometido lleva a Heller por numerosas ciudades alrededor del mundo, por lo que el film se destaca por sus impactantes y variadas locaciones, incluyendo ciudades como Londres y París, playas, puertos y más.

“Te lleva a lugares con una verdadera escala y textura. Y para visitarlos correctamente, necesitas la gran pantalla”, observa el director James Hawes.

Además de su fuerte impronta de intriga, la película está cargada de impactantes momentos de acción algunos de las cuales pueden verse en el tráiler, adelantando a las audiencias que disfrutarán de explosiones, persecuciones, peleas y más ingredientes del género que se lucen especialmente en la pantalla grande.

La película está basada en la novela homónima de un reconocido escritor de historias de espionaje

EL AMATEUR: OPERACIÓN VENGANZA está basada en la novela homónima del experiodista y escritor estadounidense Robert Littell, conocido por sus historias sobre espionaje y la CIA. Littell es exeditor de la revista Newsweek especializado en asuntos soviéticos y dejó el periodismo en 1970 para dedicarse por completo a la ficción. Los conocedores de la novela de espías han elevado a Robert Littell a la cima del género. Publicada en 1981, El Amateur es una de las quince novelas del escritor que giran en torno a la temática de espionaje.

EL AMATEUR: OPERACIÓN VENGANZA estrena el 10 de abril en cines.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Exposición “Nudevember 2025”: El cuerpo como expresión narrativa y visual

La muestra colectiva regresa en su segunda edición anual en Casa Rubens, reuniendo a 17 artistas en torno al desnudo como lenguaje plástico, del academicismo a la experimentación contemporánea. La muestra colectiva “Nudevember” vuelve este 2025 para reafirmarse como un espacio de exploración estética y crítica en torno al cuerpo, la intimidad y la figura humana. Originado en 2019 como un ejercicio personal del artista peruano Leo Albán —quien durante el mes de noviembre realizaba y compartía diariamente una obra basada en el desnudo— el proyecto #Nudevember creció rápidamente en redes, convocando a más artistas y generando una comunidad creativa que encontró en la figura humana un campo vivo y expansivo. Tras tres años de intercambio virtual, en 2022 y 2023 el proyecto se replanteó fuera de lo digital para buscar nuevos formatos expositivos . En este tránsito, la artista Zoraya Cánepa impulsó una mirada curatorial que llevó el proyecto a una primera muestra colectiva en 2024, amplian...

'Esquizofrenia', la nueva puesta en escena de Alexander Rodríguez, en el Teatro Ricardo Roca Rey

'Esquizofrenia', la más reciente obra dirigida por Alexander Rodríguez, aborda con crudeza y sensibilidad los silencios impuestos por el abuso, la esquizofrenia y la falta de atención en salud mental en el Perú. La historia gira en torno a Ignacio, un hombre marcado por el maltrato y la indiferencia social, que encuentra en el mar el espacio para liberar aquello que calló durante años. Sin embargo, su búsqueda de voz revela una verdad incómoda: Ignacio se ha convertido en asesino. En escena, el personaje comparte las razones que lo llevaron a cometer estos actos, mostrando cómo la violencia vivida, la enfermedad no atendida y la exclusión pueden arrastrar a un individuo a cruzar límites irreparables. La obra combina teatro, música y movimiento, creando un lenguaje escénico que permite al espectador adentrarse en la mente de Ignacio. El elenco está conformado por Victor Lucana, Linda García, Fernando Capitán, Alexander Rodríguez y Sonia Chávez, con la dirección de movimiento de ...

“No toda vigilia es luz”, exposición colectiva en galería de arte Casa Rubens

La muestra se inaugurará en Pueblo Libre y podrá visitarse hasta el 4 de noviembre. Ingreso libre. En octubre, cuando la frontera entre lo real y lo velado se diluye, emerge 'No toda vigilia es luz', una exposición colectiva que se interna en los territorios más inquietantes del subconsciente. Lejos de concebirlo como un espacio de reposo o escapatoria, esta muestra lo aborda como un umbral abierto hacia lo profundo, donde las certezas se diluyen y las sombras adquieren forma. En esta propuesta, el sueño, estado opuesto a la vigilia, no es refugio: es un laberinto. Un lugar en el que el subconsciente revela aquello que la vigilia pretende silenciar. Las obras reunidas exploran este universo desde diversas perspectivas: paisajes mentales distorsionados, cuerpos en metamorfosis, símbolos oscuros y presencias que habitan en el umbral entre la imagen y el delirio. Pesadillas, ansiedad, vacío, confusión y estados liminales atraviesan las piezas, configurando un mapa sensible de lo ...

“Ausencia del color”: catorce artistas exploran la fuerza del blanco y negro en Casa Tambo

La exposición colectiva reúne obras que transforman la aparente limitación cromática en un lenguaje de luz, sombra y silencios.  La Galería Casa Tambo presenta “Ausencia del color” , una exposición colectiva que reúne a catorce artistas contemporáneos en torno a un desafío visual: crear desde la acromía, donde el blanco y el negro se convierten en territorios de revelación y no de carencia. La muestra, bajo la curaduría de Belinda Tami, plantea que la ausencia del color no significa vacío, sino la apertura a otro lenguaje. En cada obra, el juego entre la luz y la sombra construye universos completos que revelan texturas, silencios y contrastes emocionales. Lejos de pensarse como opuestos, el blanco y el negro aparecen aquí como fuerzas complementarias que expanden la experiencia estética. Los artistas convocados —Alejandra Cisneros Luna, Soledad Cisneros, Ana Masías, Claudia Caffarena, Daniel Defilippi, Franca Tagliabue, Gysel Fernandini, Jeannine Motte, Luis Castellanos, Luis Migu...

El Centro Cultural de la Universidad del Pacífico y la Compañía de Teatro Físico presentan 'Assamblage y el último objeto'

El Centro Cultural de la Universidad del Pacífico y La Compañía de Teatro Físico (CTF) presentan 'Assamblage y el último objeto' , dirigida por Eduardo Cardozo y música de Yitzhak Fowks. El elenco está conformado por Adrián Carbajal, Frank García, Raquel Iraola y Karina Toscano, quienes encarnan a cuatro amigos que se lanzan a una gran aventura al abrir ASSAMBLAGE, un cómic que los transporta a un universo mágico e intergaláctico. Allí, deberán enfrentarse a criaturas extrañas, sombras mecánicas y pruebas vertiginosas para hallar un legendario artefacto que ayude a restablecer el equilibrio perdido en el mundo. Con humor, acrobacias y batallas llenas de color, la puesta en escena combina teatro físico, fantasía y aventura para toda la familia, transmitiendo un mensaje sobre el valor de la unión y la amistad. Una propuesta que apuesta por el cuerpo y la imaginación La Compañía de Teatro Físico (CTF) está convencida de que el cuerpo, además de ser el centro de la creación en nues...

Live Nation anuncia el 'Lima Music Arena', el primer recinto de Perú diseñado para el entretenimiento en vivo

Su apertura está programada para mediados del 2028 y posicionará a Lima como un referente regional para la escena musical. Live Nation anuncia planes de construcción del Lima Music Arena , un nuevo recinto techado con capacidad para 18,500 personas en Santiago de Surco. Este espacio se convertirá en el primer arena de Perú, diseñado específicamente para espectáculos en vivo. Se espera que albergue más de 100 conciertos cada año, e incluya giras de espectáculos globales, artistas nacionales de primer nivel y nuevos talentos locales. Ubicado junto al centro comercial Jockey Plaza, el arena formará parte de uno de los polos de entretenimiento más dinámicos de Lima. El proyecto contempla la construcción de un moderno estacionamiento, zonas exclusivas para taxis y transporte por aplicativo, así como accesos directos a vías principales y transporte público, garantizando así un ingreso ágil y seguro para el público. El diseño está a cargo de Blueprint Studio, el equipo creativo de Live Natio...