Ir al contenido principal

El Centro Cultural PUCP y la Compañía de Teatro Físico se unen para presentar el melodrama clown "Crónica de amor"


El Centro Cultural de la Pontificia Universidad Católica del Perú y la Compañía de Teatro Físico, junto a la Fundación BBVA, presentan “Crónica de amor”, obra escrita y dirigida por Fernando Castro. Esta revela una historia de amor entre una madre y su hijo, que, a través del melodrama y el clown, nos sumerge en la complejidad de sus lazos familiares.

En esta historia nadie habla, no hay textos, solo gestos, acciones y reacciones que construyen un lenguaje propio dentro del teatro físico. Con una puesta en escena cargada de ternura, humor, fantasía y música, la obra nos invita a mirar nuestras propias historias y a reconocer que, en el fondo, todos tenemos relatos familiares tan privados como universales. Una carta de amor para nuestras madres y su corazón de telenovela.

Con la participación de Christian Ysla, Margot Lozano, Macla Yamada y Diego Sakuray, la obra se presentará del 8 de mayo al 14 de julio en el Teatro del Centro Cultural PUCP, ubicado en Avenida Camino Real 1075, San Isidro. La obra, ambientada en el Perú de los años ochenta, contará con la música del dúo peruano Alejandro y María Laura, con temas extraídos de su más reciente álbum “Dos hemisferios”.

Sobre la obra

Después de un complicado proceso de separación, un niño de siete años se encuentra por primera vez con su madre. Ha pasado toda su infancia junto a su abuela -el orden, las reglas y los rituales-, y su padre -la ternura a pesar de su ausencia y del alcohol-. Ahora, en un día lleno de expectativas y emociones, el niño conocerá a su madre, verá dónde vive, descubrirá cómo es su mundo y, por un instante, jugará a que todo es como debería haber sido, aunque ella no se parezca mucho a la imagen de las madres tradicionales.

Pero las horas vuelan, y el momento de regresar llega demasiado rápido. La promesa de un próximo encuentro se convierte en un pacto que atravesará el tiempo, mientras la vida sigue su curso entre llamadas, distancias y esperas.

Con el paso de los años, aquel niño crecerá, se graduará, trabajará, amará… hasta que un día la promesa se cumpla, y su madre regrese, pero ¿esta vez será para quedarse?

Biografías

Director: Fernando Castro
Se formó como payaso e improvisador en Pataclaun (2010), dónde comenzó su labor como docente en teatro. Se graduó en la Escuela de Danza Contemporánea de la PUCP como bailarín profesional (2011) y como Bachiller en la Facultad de Educación de la PUCP (2020). En Buenos Aires, entró en contacto con la pedagogía de Jacques Lecoq de la mano de maestros como Norman Taylor y Jos Houben. Sus obras se han presentado en los festivales “Santiago Off” de Chile, “Temporada Alta” en Lima y en Buenos Aires, “Festival Arena” (Ganador del premio del público y mención honrosa del jurado) en Alemania, MICSUR 2016 en Bogotá, en Montevideo (Uruguay) donde ganó el Premio Florencio de la Asociación de Críticos de Uruguay como mejor obra extranjera, en Chile en el “Festival Temporales del Sur” y en Ecuador en el “Festival Escenarios del mundo” de Cuenca. Además, realiza el diseño de movimiento de actores y objetos para teatro, danza y cine.

Actualmente es socio y fundador de la Compañía de Teatro Físico, que cumple 10 años de resistencia a través del teatro independiente y se encuentra próxima al estreno de la película de Los Regalos, dirigida por Jorge Carmona. Así mismo se encuentra realizando los estudios de la Maestría en Artes Escénicas de la PUCP.

Compañía de Teatro Físico
La Compañía de Teatro Físico (CTF) fue fundada en el 2014, siguiendo una línea de investigación que fusiona el teatro, la danza y el circo contemporáneo en la búsqueda de crear productos escénicos con lenguajes que hablan desde el cuerpo y para el cuerpo.

Hasta la fecha ha estrenado doce espectáculos: “Copacabana” (2014), “Prehistoria de la felicidad” (2015), “Tu voz persiste” (2015), “Los regalos” (2015), “Deshuesadero” (2016), “Gnossienne” (2017), “Perra” (2018), “El baile de los muertos” (2021), “Assamblage” (2022), “El enemigo” (2022), “Quilla la ardilla en la peña Pimpilla” (2023) y “Solo” (2024).

Teatro CCPUCP. Av. Camino Real 1075, San Isidro
Del jueves 8 de mayo al lunes 14 de julio. Jueves a lunes a las 8:00 p.m. y domingos a las 7:00 p.m.
Entradas: General S/60.00, Adulto mayor S/30.00, Estudiantes S/25.00, CONADIS S/25.00, Especial PUCP S/30.00, Estudiante PUCP S/15.00, Espacio silla de ruedas S/15.00, Lunes populares S/30.00, Precio BBVA S/30.00, Suscriptores El Comercio S/42.00. A la venta en ccpucpencasa.com y en la boletería CCPUCP.

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Y SI TE CANTO CANCIONES DE AMOR?, una comedia pícara y tierna sobre sentirse diferente a los demás y terminar celebrándolo

Desde el 13 de marzo se presentará la comedia “¿Y SI TE CANTO CANCIONES DE AMOR?” escrita por el reconocido autor uruguayo Dino Armas y dirigida por su compatriota Augusto Mazzarelli, quien también ya ha establecido una muy activa trayectoria teatral en el Perú durante la última década. Esta obra nos presentará a Fidel y Pachi, dos cuarentones que se sienten muy lejos de haber alcanzado la felicidad. Para darse una mano, han decidido compartir departamento y pasar juntos los días previos a la "Feliz" Navidad. Mientras van ideando la mejor manera de despedirse de sus estancadas existencias, descubrirán que la vida ya les dio un tremendo regalo: una amistad a prueba de todo. Esta ingeniosa comedia dramática, combinando con pericia el humor más ácido y el drama más tierno, logra explorar temas tan relevantes como la autoestima y el amor propio, la desolación y la discriminación, y sobre todo las ganas necesarias para seguir adelante. Por esta razón, este texto de Dino Armas fue...

Del estudio detrás de El Conjuro y La Monja llega La Hora de la Desaparición

Josh Brolin y Julia Garner protagonizan el nuevo thriller de terror del creador de Bárbaro. La cinta tendrá preestreno este 6 de agosto para todos los fanáticos de este género. De la mano de New Line Cinema, el legendario estudio responsable de franquicias icónicas como El Conjuro y La Monja , y bajo la dirección de Zach Cregger, la mente detrás del éxito Bárbaro llega La Hora de la Desaparición , un thriller inquietante que promete dejar huella en el género de terror. Todo comienza con un suceso desconcertante: una noche, todos los niños de una misma clase desaparecen exactamente a la misma hora, a excepción de uno. La comunidad, completamente conmocionada, empieza a preguntarse quién está detrás de su desaparición. A través de grabaciones de cámaras de seguridad y videos caseros, se revela un detalle aún más inquietante: los niños abandonaron sus casas por voluntad propia, caminando de forma extraña, casi hipnótica, rumbo a la oscuridad, como si respondieran a un llamado inexplicab...

‘Lazarus’: Conoce a los personajes del nuevo anime de Shinichirō Watanabe

La serie animada tiene a un brasileño como protagonista y acaba de estrenarse en Max y Adult Swim. En el año 2052, el mundo está al borde del colapso. La droga Hapna prometía liberar a la humanidad del dolor, pero pronto reveló su verdadero precio: todos los que la usaron morirán en un mes. Ahora, el equipo LAZARUS tiene la misión de encontrar al Dr. Skinner, el hombre detrás de este desastre, y hallar la cura antes de que sea demasiado tarde. La nueva serie de 13 episodios, del aclamado Shinichirō Watanabe , se estrenó en Max y el canal Adult Swim y gana un nuevo capítulo cada semana. Entre físicos, hackers y los mayores estafadores del mundo, cada personaje tiene un motivo para luchar… y nada que perder. Conócelos a continuación: Axel (23 años, nipo-brasileño) Criado en una favela de Brasil, Axel es ágil como un bailarín y lucha como un capoeirista. Su carisma oculta una profunda soledad, y su sed de adrenalina lo mantiene siempre en fuga. Arrestado por homicidio, ha escapado de pri...