Ir al contenido principal

Ben Affleck regresa como Christian Wolff en El Contador 2

La esperada secuela dirigida por Gavin O’Connor profundiza en el lazo entre hermanos y revela una red criminal internacional que pondrá a prueba al icónico personaje. Llega a cines peruanos este 24 de abril.

El enigmático Christian Wolff está de vuelta. El Contador 2, protagonizada nuevamente por Ben Affleck y dirigida por Gavin O’Connor, retoma la historia del exitoso thriller de 2016, llevando al público a un nuevo capítulo de la vida del brillante contador con habilidades letales.

Con una combinación única de acción, suspenso psicológico y drama emocional, la cinta expande el universo de este singular personaje, que conquistó a audiencias de todo el mundo gracias a su mezcla de genialidad matemática, neurodivergencia y destreza en el combate.

Affleck, quien considera este uno de los personajes más complejos y gratificantes de su carrera, vuelve a explorar los matices de Wolff, esta vez enfrentado no solo a un nuevo caso, sino también a su propio pasado y a una relación rota con su hermano Braxton, interpretado nuevamente por Jon Bernthal.

El elenco original también regresa: Cynthia Addai-Robinson como Marybeth Medina, ahora ascendida a subdirectora de FinCEN, y J.K. Simmons como Ray King, quien, ya retirado, trabaja como detective privado y pone en marcha la acción al investigar la desaparición de una mujer que cruzó la frontera años atrás. Lo que parecía un caso aislado, se convierte rápidamente en la punta de un iceberg criminal.

Una historia más oscura

A diferencia de la primera entrega, El Contador 2 se adentra en la historia personal de Chris, marcada por una infancia dura bajo la tutela de un padre militar que lo entrenó para sobrevivir a toda costa. Esta herencia emocional se entrelaza con una nueva investigación, inspirada en hechos reales, sobre la trata de personas, un tema complejo y actual que se abordó gracias a una asesoría especializada.

“Queríamos hacer una película intensa y entretenida, pero también comprometida con la realidad de este crimen global”, explica O’Connor, quien trabajó junto al guionista Bill Dubuque y a expertos como Jeremy Locke, ex boina verde y cofundador de una organización de seguridad privada.

Con un guion meticulosamente construido, un reparto estelar y una historia que combina acción implacable con emociones profundas, El Contador 2 promete impactar a todo el público este 24 de abril que se estrena en la cartelera nacional.

Ficha técnica:
Director: Gavin O'Connor
Guion: Bill Dubuque
Reparto: Ben Affleck, Jon Bernthal, Cynthia Addai-Robinson
Género: acción, crimen
País: Estados Unidos

Comentarios

Entradas populares de este blog

“Ausencia del color”: catorce artistas exploran la fuerza del blanco y negro en Casa Tambo

La exposición colectiva reúne obras que transforman la aparente limitación cromática en un lenguaje de luz, sombra y silencios.  La Galería Casa Tambo presenta “Ausencia del color” , una exposición colectiva que reúne a catorce artistas contemporáneos en torno a un desafío visual: crear desde la acromía, donde el blanco y el negro se convierten en territorios de revelación y no de carencia. La muestra, bajo la curaduría de Belinda Tami, plantea que la ausencia del color no significa vacío, sino la apertura a otro lenguaje. En cada obra, el juego entre la luz y la sombra construye universos completos que revelan texturas, silencios y contrastes emocionales. Lejos de pensarse como opuestos, el blanco y el negro aparecen aquí como fuerzas complementarias que expanden la experiencia estética. Los artistas convocados —Alejandra Cisneros Luna, Soledad Cisneros, Ana Masías, Claudia Caffarena, Daniel Defilippi, Franca Tagliabue, Gysel Fernandini, Jeannine Motte, Luis Castellanos, Luis Migu...

“El hombre sin memoria”, escrita por Jorge Bazalar y dirigida por Renato Piaggio, en la AAA

Con Alberick García, Marcia Huamaní, Ricardo Bromley y la participación especial de la primera actriz Haydee Cáceres. ¡Regresa la obra teatral que remeció Lima! “El hombre sin memoria” , escrita por Jorge Bazalar y dirigida por Renato Piaggio, vuelve con un elenco conformado por Alberick García, Marcia Huamaní, Ricardo Bromley y la participación especial de la primera actriz Haydee Cáceres. La pieza teatral cuenta la historia de un hombre que es golpeado y abandonado en la carretera, que no recuerda ni su nombre. Mientras trata de recuperar la memoria es apoyado por una joven que lo acoge en su casa y cuya madre busca a su hijo mayor, al que los militares desaparecieron años atrás acusándolo de terrorista. ““El Hombre sin memoria” es una obra que quiero mucho. La potencia y al mismo tiempo la sensibilidad del texto me enamoró desde el primer día que leí el libreto. Gracias, Jorge, por haber confiado en mí para poder estrenarla y por seguir haciéndolo” , comenta el director, Renato Piag...

Café Floral, nuevo espacio en Barranco, inaugura con exposición de artistas y diseñadores peruanos

En medio del concreto, la vida siempre encuentra la forma de crecer. Así nace Café Floral : un nuevo espacio en Barranco donde el café fresco se entrelaza con el arte y el diseño consciente. Su inauguración será con FIBRA, una exhibición y Pop Up que explora técnicas ancestrales y materiales naturales del Perú. La inauguración de este nuevo espacio se celebrará con la exposición FIBRA, donde artistas y diseñadores exploran técnicas ancestrales como el tejido en chambira, junco y otros materiales provenientes de diversas regiones del Perú. En esta primera edición participan diseñadores como 300 Nudos, con piezas en fibras naturales; Romo, con sandalias elaboradas en chambira; Unu, con piezas de diseño consciente; Petirrojo, con arte hecho a mano; María José Puig, con obras de pequeño formato con incrustaciones en cuarzo; La República del Barro, con cerámica contemporánea; Karen Pérez, con piezas en plata; y Vivarium, estudio botánico que propone estructuras biotípicas. Todos ellos p...

'Triatrero', obras cortas que cuentan grandes historias, escritas por Sergio Morán y dirigidas por Jonathan Chumpitaz

Sinopsis La Promesa ¿Qué pesa más, una promesa hecha desde el amor o los nuevos sentimientos que llegan sin avisar? Una noche inesperada pondrá a prueba la lealtad, el deseo y los recuerdos que nunca se fueron. Martín, aún marcado por la ausencia de su esposa, enfrenta el dilema de abrir su corazón a lo inesperado o ser fiel a una palabra empeñada en el pasado. “La Promesa” te invita a reír, conmoverte y reflexionar sobre cuánto estamos dispuestos a cumplir… y cuánto estamos dispuestos a dejar ir ¿Juntos para siempre? Después de ocho años juntos, Lili y Diego se preparan para dar un gran paso en su relación, con nervios, ilusión y muchas cosas por decir, todo parece anunciar un momento especial. Pero lo que empieza como un día perfecto terminará revelando verdades que nadie esperaba. Una comedia fresca, divertida y llena de giros sobre el amor y lo fácil que es descuidarlo. T.I.D ¿Qué ocurre cuando la mente se fragmenta para sobrevivir? En el silencio de una habitación, Elena lucha con...

El Teatro Británico celebra 20 años de producciones propias con una fiesta teatral imperdible

Con una propuesta lúdica y contemporánea, el Teatro Británico cierra su celebración por los 20 años de producciones propias con "Como te gusta", una adaptación del clásico de Shakespeare. Esta comedia romántica, en coproducción con la Compañía de Teatro Físico, presenta una fiesta en escena que combina el teatro, la música y un DJ en escena. Dirigida por Fernando Castro, la obra nos transporta a un bosque donde las reglas desaparecen y los personajes se reinventan. La astuta Rosalinda (Carolina Cano) y el apasionado Orlando (Diego Sakuray), ambos desterrados, se reencuentran sin saberlo en un bosque donde el amor florece para todos. En paralelo, aparecen otros romances: el del pastor Silvius y la pastora Phoebe; y del divertido Tuchito con la campesina Audrey. “La obra celebra el amor en todas sus formas y plantea que la verdadera libertad es ser uno mismo. A través del humor, la música y la interacción con el público, los asistentes verán el teatro como lo que es: un espac...

Ornamentales: Fernando Peña reinterpreta la arquitectura arequipeña en acuarela

El joven artista arequipeño presenta en Lima una serie de obras que transforman la memoria arquitectónica de su ciudad en un lenguaje visual contemporáneo, monocromático y poético. La arquitectura de Arequipa se convierte en el punto de partida de la nueva exposición de Fernando Peña (Arequipa, 2001). Su muestra “Ornamentales” , presentada en Más Arte Galería , reúne una serie de acuarelas monocromáticas sobre tela en pequeño formato que exploran la riqueza arquitectónica de la ciudad a través de un lenguaje contemporáneo. Peña propone revalorizar el patrimonio colonial desde tres pilares: la arquitectura construida con el sillar volcánico característico de Arequipa; la acuarela, técnica adoptada por generaciones de artistas locales pero ahora trasladada a un nuevo registro contemporáneo; y el blanco y negro, que intensifica los contrastes de luces y sombras propios de la urbe y refuerza su identidad visual. “Ornamentales” es también un recorrido personal. Cada acuarela lleva el nombr...