Ir al contenido principal

"El zoo de cristal", un clásico de Tennessee Williams sobre la belleza y el dolor de las conexiones humanas


Tras 7 años fuera de los escenarios, la Asociación Cultural La Vaca Multicolor trae de vuelta a las tablas una de las piezas más emblemáticas de Tennessee Williams: EL ZOO DE CRISTAL. Bajo la dirección de María Fernanda Misajel, prolífica actriz egresada del TAFFEL de Fernando Luque.

La obra nos presenta la historia de una familia atrapada entre el recuerdo y la realidad. Amanda Wingfield, una madre marcada por las nostalgias del pasado, vive junto a sus hijos Tom y Laura en un pequeño apartamento. La realidad, asfixiante y llena de carencias, contrasta con los sueños que alimentan a cada uno de ellos: Amanda anhela un futuro brillante para sus hijos, Tom lucha con sus deseos de libertad, y Laura, encerrada en su mundo de cristal, busca protegerse de un mundo que siente demasiado grande.

Para María Fernanda Misajel, este proyecto marca su debut como directora y representa un viaje profundamente personal: “El Zoo de Cristal llegó de forma inesperada a mí. Fernando Luque me presentó la obra y la idea de dirigirla, y aunque al inicio me parecía un reto demasiado grande, algo más me llevó a no pensarlo demasiado y a decirle que sí, casi inmediatamente. Tras leerla, sentí un deseo profundo por abordarla con amor, vulnerabilidad y creatividad” nos comenta la joven directora, quien previamente ha cautivado al público en el escenario con Salomé, Tartufo y La Vida es Sueño.

“El Zoo de Cristal representa a las familias que conozco, observo y escucho. A las familias del mundo. Es una familia que intenta trazar círculos con una regla recta, que busca crear curvas con líneas paralelas. Una familia que lucha por aferrarse al amor, siendo inconscientes de que, a veces, el amor no es suficiente para sostener una relación. La obra nos invita a ver más allá de los roles que desempeñamos en nuestra vida, a enfrentarnos con honestidad y curiosidad al vacío emocional que nos habita, porque es precisamente ahí, en lo poético del vacío, que uno se encuentra a las mil y un posibilidades de llenarlo con lo que más le guste, con lo que uno más desee. En un mundo de sueños rotos la fragilidad de nuestros deseos nos define” finaliza María Fernanda.

El clásico del teatro norteamericano integra música, baile y poesía como lenguajes que potencian la narrativa. Además, la puesta en escena cuenta con un talentoso elenco conformado por Christine Lemus (Laura), Sebastián Manyarí (Tom), Jose Soto (Jim) y Trilce Cavero (Amanda), quienes dan vida a estos complejos personajes. Junto a ellos se encuentran Akemi Toma (asistente de dirección), Jair Leiva (asistente de producción) y Victor Victoria (vestuario), que unen sensibilidad y creatividad para generar un universo íntimo de obsesiones, ausencias y recuerdos.

Sobre la directora:

María Fernanda Misajel (Lima, 2002)

Graduada del programa intensivo Performing Arts de Dance Studio Peru, bajo la dirección de Fiorella y Stephanie Cayo en el año 2020. En este programa, tuvo la oportunidad de aprender de maestros destacados como Grapa Paola y Francisco Luna. Además, fue ganadora de una beca parcial para la Universidad AMDA, que tiene sedes en Los Ángeles y Nueva York. Ha completado el Taller de Formación Actoral de Ópalo dirigido por Jorge Villanueva en 2021, y el Taller de Formación Actoral de Fernando Luque en 2022-2023. Ha participado, como parte del elenco principal, en producciones de Éxodo Teatro, tales como “Salomé” y “Tartufo” y, como parte del ensamble, en “La Vida Es Sueño”. Además, ha tenido una destacada participación en producciones de La Vaca Multicolor tales como “Macbeth”, “La Cantante Calva” y “El Goce Shakesperiano” bajo la dirección de Fernando Luque. También formó parte de la obra “Efímero” bajo la dirección de Rosa Victoria Chauca. Como bailarina, se encuentra cursando el PFA de la academia D1 de Vania Masias. Como cantante, ha sido parte del ensamble para la ópera rock “Paraíso Perdido” bajo la dirección de Fernando Luque. El Zoo de Cristal de Tennessee Williams marca su debut como directora.

Asociación Cultural La Vaca Multicolor. Av. César Canevaro 116, Oficina 1301, Lince
Hasta el 22 de diciembre, sábados y domingos a las 8:00 p.m.
Recomendada para mayores de 17 años
Entradas: a la venta en Joinnus y en La Vaca Multicolor

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Y SI TE CANTO CANCIONES DE AMOR?, una comedia pícara y tierna sobre sentirse diferente a los demás y terminar celebrándolo

Desde el 13 de marzo se presentará la comedia “¿Y SI TE CANTO CANCIONES DE AMOR?” escrita por el reconocido autor uruguayo Dino Armas y dirigida por su compatriota Augusto Mazzarelli, quien también ya ha establecido una muy activa trayectoria teatral en el Perú durante la última década. Esta obra nos presentará a Fidel y Pachi, dos cuarentones que se sienten muy lejos de haber alcanzado la felicidad. Para darse una mano, han decidido compartir departamento y pasar juntos los días previos a la "Feliz" Navidad. Mientras van ideando la mejor manera de despedirse de sus estancadas existencias, descubrirán que la vida ya les dio un tremendo regalo: una amistad a prueba de todo. Esta ingeniosa comedia dramática, combinando con pericia el humor más ácido y el drama más tierno, logra explorar temas tan relevantes como la autoestima y el amor propio, la desolación y la discriminación, y sobre todo las ganas necesarias para seguir adelante. Por esta razón, este texto de Dino Armas fue...

Mareo B presenta su disco Femenino en La Noche de Barranco

Después de dos años de delicado proceso nace el primer trabajo musical de Mareo B titulado Femenino, que se presentará oficialmente el día martes 20 de mayo a las 9:30 p.m. en La Noche de Barranco. Mareo B es en realidad el seudónimo con el que el actor y director de teatro Mario Ballón se introduce en el universo musical, buscando ampliar sus fronteras en el arte sin perder su naturaleza creativa, juguetona y disruptiva. En esta primera producción, compuesto por ocho temas de su propia autoría, ha trabajado entre Cuzco y Lima con distinguidos productores como Louis Schofield, Rajhir e Imposible. Una de las mayores fortalezas de su propuesta radica en su lírica la cual pone en tensión su masculinidad, expone su ego, revela sus delirios de grandeza, pero también muestra su vulnerabilidad y celebra su homosexualidad. Sus canciones nos llevan de situaciones cotidianas a paisajes oníricos, de preguntas existenciales a respuestas absurdas. Si bien hay una fuerte carga dramática en su unive...

¡Vida y música de un ícono! "Bob Marley: La Leyenda" llega en el 2024 a la cartelera peruana

"Bob Marley: La Leyenda" celebra la vida y la música de un ícono que inspiró a generaciones a través de su mensaje de amor y unidad. Por primera vez en pantalla grande, descubra la poderosa historia de superación de Bob y el viaje detrás de su música revolucionaria. Producida en colaboración con la familia Marley y protagonizada por Kingsley Ben-Adir como el legendario músico y Lashana Lynch como su esposa Rita. Estreno: 14 de febrero 2024 Productores Ejecutivos: Richard Hewitt, Orly Marley, Matt Solodky  Producida por: Robert Teitel, Brad Pitt, Jeremy Kleiner, Dede Gardner, Ziggy Marley, Rita Marley, Cedella Marley  Dirigida por: Reinaldo Marcus Green Reparto: Kingsley Ben-Adir, Lashana Lynch, James Norton, Tosin Cole, Anthony Welsh, Michael Gandolfini, Umi Myers, Nadine Marshall