Ir al contenido principal

La artista María Fernando Lazo es la ganadora del Concurso Nacional de Pintura del BCRP 2024


El Banco Central de Reserva del Perú, a través del Museo Central ‐ MUCEN, premia anualmente a creadores de todo el territorio nacional, con el objetivo de incentivar la producción artística contemporánea. En ese sentido, se complace en anunciar que el primer puesto del XV Concurso Nacional de Pintura del BCRP ha sido otorgado a María Fernanda Laso Geldres por su obra “Las piedras nunca aprenden a llorar”, quien recibirá un premio adquisición de S/30,000, así como el compromiso de la realización de una muestra individual en el MUCEN.

En esta obra, la artista ha utilizado piedras de sillar, material originario de su ciudad natal, Arequipa, pintadas al óleo y dispuestas en una cuadrícula de madera que, aunque sugiere orden, contiene caos. Así, el proceso creativo refleja la memoria como un campo de batalla donde lo emocional y lo político se entrelazan. Por su parte, el uso del sillar, símbolo de lo monumental y lo perecedero, habla de la fragilidad y la resistencia de la memoria.

El segundo puesto ha sido obtenido por la artista Verónica Penagos Gallart, por su obra “Heterotopías Limeñas”, inspirada en la Huaca Huallamarca (Lima) e interpretada desde el concepto de "Heterotopía" de Michel Foucault.

Así, a través de 48 telas dispuestas en forma de pirámide truncada, similares a la estructura de la huaca, la artista explora la conexión entre este espacio y los cuerpos que lo habitaron, imitando los fardos funerarios y los entes protectores que aún parecen ser parte de su esencia. Ella recibirá un premio de S/20,000 como reconocimiento a su trabajo. Ambas pinturas ganadoras pasan a formar parte de la colección del Museo Central.

Artemio Coanqui (Cusco), Mila Rispa (Lima), Giancarlo Scaglia (Lima) y Paul Susanibar (Lima) obtuvieron Menciones Honrosas por sus obras “Suerte”, “El reciclaje a través de la energía”, “Golden Aerea I (Paisajes del cielo after ERL)” y “Política silvestre”, respectivamente.

Cabe destacar que los artistas seleccionados como finalistas del certamen organizado por el MUCEN, además de los ganadores, son Limber Arapa Leonardo (Arequipa), Clara Best Núñez (Lima), Raúl Chuquimia Ramos (Arequipa), Nicole Echeverría Kague (Lima), Ivana Ferrer (Lima), Paul Granthon (Lima), Dario Jara Morante (Huancayo), Mariano Leon (Callao), Manuel Limay Incil (Cajamarca), Milagros Quispe Mamani (Arequipa, Walther Sánchez Aquino (Arequipa), Milko Torres Torres (Arequipa), Gaudencia Yupari Quispe (Ayacucho), Jacqueline Zea Herrera (Tacna) y Antonella Zumaita Valenzuela (Lima).

El Concurso Nacional de Pintura tiene como objetivo reconocer el talento y la innovación del arte peruano contemporáneo. Por ello, las obras finalistas y ganadoras del concurso formarán parte de una exposición colectiva que podrá ser apreciada por el público a finales de enero 2025.

MUCEN. Jr. Lampa 474, Centro Histórico de Lima
De martes a domingo de 9:00 a.m. a 5:00 p.m.
Ingreso libre

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Y SI TE CANTO CANCIONES DE AMOR?, una comedia pícara y tierna sobre sentirse diferente a los demás y terminar celebrándolo

Desde el 13 de marzo se presentará la comedia “¿Y SI TE CANTO CANCIONES DE AMOR?” escrita por el reconocido autor uruguayo Dino Armas y dirigida por su compatriota Augusto Mazzarelli, quien también ya ha establecido una muy activa trayectoria teatral en el Perú durante la última década. Esta obra nos presentará a Fidel y Pachi, dos cuarentones que se sienten muy lejos de haber alcanzado la felicidad. Para darse una mano, han decidido compartir departamento y pasar juntos los días previos a la "Feliz" Navidad. Mientras van ideando la mejor manera de despedirse de sus estancadas existencias, descubrirán que la vida ya les dio un tremendo regalo: una amistad a prueba de todo. Esta ingeniosa comedia dramática, combinando con pericia el humor más ácido y el drama más tierno, logra explorar temas tan relevantes como la autoestima y el amor propio, la desolación y la discriminación, y sobre todo las ganas necesarias para seguir adelante. Por esta razón, este texto de Dino Armas fue...

El 28 Festival de Cine de PUCP llegó a su fin. Conoce a los ganadores

Del 08 al 17 de agosto, tiempo que duró el Festival, se proyectaron más de 100 largometrajes, mediometrajes y cortometrajes. También se realizaron más de 70 Encuentros con Cineastas. Y los ganadores son… COMPETENCIA FICCIÓN El Jurado de Ficción del 28 Festival de Cine de Lima, conformado por: Daniela Vega, Juan Antonio Vigar, Rocío Jadue, Karina Pacheco y Lila Avilés dio la siguiente lista de ganadores: • Premio del Jurado a la Mejor Película: Otorgado por la Fundación BBVA (US$ 4,000) Simón de la montaña | Dir. Federico Luis | Argentina, Chile, Uruguay • Premio Especial del Jurado El ladrón de perros | Dir. Vinko Tomičić Salinas | Bolivia, Chile, México, Francia, Ecuador, Italia • Premio del Jurado a la Mejor Dirección Raíz | Dir. Franco García Becerra | Perú, Chile • Premio del Jurado al Mejor Guion Klaudia Reynicke y Diego Vega | Reinas | Dir. Klaudia Reynicke | Perú, Suiza, España • Premio del Jurado a la Mejor Ópera Prima: Otorgado por EPIC (US$ 2,500) Kinra | Dir. Marco Panatonic...

Perujis: Las obras del artista plástico Rafael Lanfranco llegarán a Milan Design Week 2024

Milan Design Week es uno de los mayores eventos de diseño en el mundo y una muestra de las tendencias más exclusivas en diseño, arquitectura y estilo de vida.  El arte es un espejo que refleja la sociedad y sus múltiples capas de significado. Es así que, el artista plástico Rafael Lanfranco , fusiona elementos de la realidad peruana y latinoamericana con la estética del Pop Art contemporáneo dando vida a los Perujis. Lanfranco junto con su línea de personajes Perujis (Perú + Emojis) llegarán a Italia en la Semana del Diseño de Milán , en el Salón Superdesign, del 16 al 21 de abril. En esta nueva edición, el tema propuesto es la Reimaginación de Arquetipos, enmarcado dentro del tema general del evento: "PENSAR DIFERENTE - todo, en todas partes, todos”. Esta propuesta de Lanfranco son personajes que utilizan la estética del arte-juguete y el diseño. Los cuales reinventan a líderes militares, figuras religiosas como santos o monjas, estrellas del fútbol y del espectáculo, o figura...