Ir al contenido principal

Artista peruano Harry Chávez presenta “Todos los tiempos”, una antología en la que explora la cultura andino-amazónica, el chamanismo y el arte popular


Su obra se caracteriza por su fuerte impacto visual en el espectador; especialmente mediante la técnica del collage y el mosaico de cuentas. La muestra va hasta el 15 de diciembre en la Galería John Harriman de Miraflores.

BRITÁNICO Cultural presenta “Todos los tiempos”, la primera exposición antológica del artista Harry Chávez, en la galería John Harriman de Miraflores. La muestra reúne obras producidas desde el año 2002 hasta la fecha. En su arte, explora temas como la cultura popular, el chamanismo y el arte prehispánico, usando la técnica del collage y el mosaico con cuentas.

La galería exhibe una selección de 24 obras de arte curada por Félix Lossio que permite ver el recorrido creativo de Harry Chávez y los temas que lo inspiraron. Estas piezas muestran su habilidad artística y su interés por los símbolos culturales, especialmente aquellos arraigados a las creencias andino-amazónicas.

Harry Chávez invita al público a recorrer su propio proceso de búsqueda, que en sus inicios lo llevaron a profundizar en el ejercicio pictórico, desarrollando la técnica y el lenguaje que lo caracterizan. Desde este lenguaje único, explora el complejo sistema de símbolos y creencias que conforman el imaginario colectivo.

La exposición impacta por el uso de colores intensos, contrastes fuertes y una iconografía que evoca símbolos reconocibles para todos. Su arte genera un diálogo entre lo moderno y lo tradicional, haciendo que su trabajo sea visualmente potente y cercano.

Sobre el artista                                                                                        

Su obra explora el universo mítico, simbólico y místico de diferentes culturas milenarias con particular atención en la cosmovisión andino-amazónica del Perú, el arte prehispánico, el arte popular y el chamanismo. A través de su arte, propone una mitología viva y contemporánea. Siguió estudios en la PUCP y en la escuela de arte de la Universidad Dankook (Corea del Sur). Ha recibido diversas distinciones como el 1er premio del Concurso Nacional de Pintura del Banco Central de Reserva del Perú, el 2do premio en el Concurso Cerro Verde y el 3er lugar en Pasaporte para un artista.

Galería John Harriman. Calle Bellavista 531, Miraflores.
Hasta el 15 de diciembre, de martes a domingo de 1:00 a 9:00 p.m.
Ingreso libre

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Y SI TE CANTO CANCIONES DE AMOR?, una comedia pícara y tierna sobre sentirse diferente a los demás y terminar celebrándolo

Desde el 13 de marzo se presentará la comedia “¿Y SI TE CANTO CANCIONES DE AMOR?” escrita por el reconocido autor uruguayo Dino Armas y dirigida por su compatriota Augusto Mazzarelli, quien también ya ha establecido una muy activa trayectoria teatral en el Perú durante la última década. Esta obra nos presentará a Fidel y Pachi, dos cuarentones que se sienten muy lejos de haber alcanzado la felicidad. Para darse una mano, han decidido compartir departamento y pasar juntos los días previos a la "Feliz" Navidad. Mientras van ideando la mejor manera de despedirse de sus estancadas existencias, descubrirán que la vida ya les dio un tremendo regalo: una amistad a prueba de todo. Esta ingeniosa comedia dramática, combinando con pericia el humor más ácido y el drama más tierno, logra explorar temas tan relevantes como la autoestima y el amor propio, la desolación y la discriminación, y sobre todo las ganas necesarias para seguir adelante. Por esta razón, este texto de Dino Armas fue...

El 28 Festival de Cine de PUCP llegó a su fin. Conoce a los ganadores

Del 08 al 17 de agosto, tiempo que duró el Festival, se proyectaron más de 100 largometrajes, mediometrajes y cortometrajes. También se realizaron más de 70 Encuentros con Cineastas. Y los ganadores son… COMPETENCIA FICCIÓN El Jurado de Ficción del 28 Festival de Cine de Lima, conformado por: Daniela Vega, Juan Antonio Vigar, Rocío Jadue, Karina Pacheco y Lila Avilés dio la siguiente lista de ganadores: • Premio del Jurado a la Mejor Película: Otorgado por la Fundación BBVA (US$ 4,000) Simón de la montaña | Dir. Federico Luis | Argentina, Chile, Uruguay • Premio Especial del Jurado El ladrón de perros | Dir. Vinko Tomičić Salinas | Bolivia, Chile, México, Francia, Ecuador, Italia • Premio del Jurado a la Mejor Dirección Raíz | Dir. Franco García Becerra | Perú, Chile • Premio del Jurado al Mejor Guion Klaudia Reynicke y Diego Vega | Reinas | Dir. Klaudia Reynicke | Perú, Suiza, España • Premio del Jurado a la Mejor Ópera Prima: Otorgado por EPIC (US$ 2,500) Kinra | Dir. Marco Panatonic...

Perujis: Las obras del artista plástico Rafael Lanfranco llegarán a Milan Design Week 2024

Milan Design Week es uno de los mayores eventos de diseño en el mundo y una muestra de las tendencias más exclusivas en diseño, arquitectura y estilo de vida.  El arte es un espejo que refleja la sociedad y sus múltiples capas de significado. Es así que, el artista plástico Rafael Lanfranco , fusiona elementos de la realidad peruana y latinoamericana con la estética del Pop Art contemporáneo dando vida a los Perujis. Lanfranco junto con su línea de personajes Perujis (Perú + Emojis) llegarán a Italia en la Semana del Diseño de Milán , en el Salón Superdesign, del 16 al 21 de abril. En esta nueva edición, el tema propuesto es la Reimaginación de Arquetipos, enmarcado dentro del tema general del evento: "PENSAR DIFERENTE - todo, en todas partes, todos”. Esta propuesta de Lanfranco son personajes que utilizan la estética del arte-juguete y el diseño. Los cuales reinventan a líderes militares, figuras religiosas como santos o monjas, estrellas del fútbol y del espectáculo, o figura...