Ir al contenido principal

¡HORRORAMA' llega a Space: ¿cuáles son los 7 elementos clave de una buena historia de terror?

La música, los efectos especiales, juegos de iluminación, giros inesperados, personajes misteriosos, entes sobrenaturales, son algunos de los ingredientes infaltables de este género. En el marco de Halloween, Canal Space presenta un ciclo que incluirá 13 noches con imperdibles películas de terror que no podés dejar de ver.

Canal Space, se viste de Halloween para presentar una nueva edición de HORRORAMA, un ciclo especial que reúne las películas de terror más icónicas.

Del 21 de octubre al 2 de noviembre a las 10:00 p.m., podrás disfrutar de 13 noches consecutivas de miedo desde la comodidad de tu hogar con títulos emblemáticos del género que van desde clásicos modernos como Scream y El Conjuro, hasta inolvidables como La Llamada.

HORRORAMA, dedicada a los amantes del género, promete ser una maratón cinematográfica cargada de suspenso, miedo psicológico y tensión que te mantendrán pegado a la pantalla. Durante los 13 días del especial, la audiencia podrá disfrutar - o sufrir - con los 7 elementos clave que toda historia de terror debe tener. Como el terror no es solo lo que vemos, sino lo que sentimos, es muy importante contar con:
  • Ambientación aterradora: Desde mansiones embrujadas hasta los lugares más desolados, la atmósfera es crucial para sembrar el miedo desde el primer minuto. Películas como en El Resplandor o Jigsaw Fka Saw Legacy, nos muestran cómo un entorno bien logrado puede ser tan inquietante como el monstruo más temible.

  • Personajes enigmáticos: Protagonistas y antagonistas cargados de secretos oscuros, como los que encontramos en La Huérfana o Annabelle. Este tipo de personajes también son inquietantes por su comportamiento impredecible y sus motivaciones ambiguas. Generan terror no solo por lo que esconden, sino por lo que revelan.

  • Banda sonora inquietante: La música es el pulso del miedo. En títulos como Saw y La Llamada, la banda sonora aumenta la tensión, anticipando lo peor y manteniendo a los espectadores en vilo. Muchas veces, además, se utiliza para acentuar el momento de mayor miedo y reforzar el sentido de peligro, generando una experiencia más completa para todos los sentidos.

  • Giros sorprendentes: Nada es predecible en una buena película de terror. Los giros inesperados son esenciales para desestabilizar al espectador y mantenerlo atento. Scream y Destino Final son ejemplos perfectos de cómo el horror puede aparecer en el momento menos esperado, generando cambios abruptos en la trama. Estos giros no solo aumentan el suspenso sino que juegan con las expectativas de la audiencia, logrando crear incertidumbre.

  • Presencia de lo sobrenatural: Monstruos, espíritus y entidades paranormales dominan el género, como lo demuestran películas como El Conjuro y Annabelle 2: La Creación.

  • Miedo psicológico: El verdadero miedo está en lo que no vemos, como en La cabaña siniestra, donde lo invisible es más aterrador que cualquier monstruo.

  • Una trama aterradora: Una buena historia de terror no solo debe atraparte y no soltarte, sino lograr generar una atmósfera de tensión y suspenso constantes. Ejemplos claros son La Casa de Cera o Llanto Maldito, donde cada giro y revelación aumenta el miedo, pero también incertidumbre, lo que hace que la audiencia no pueda dejar de mirar. Una trama aterradora debe ser capaz de sumergir al espectador en un mundo donde lo imposible se vuelve real, manteniendo siempre la amenaza latente de lo que está por suceder.
HORRORAMA es la oportunidad ideal para revivir o descubrir las mejores películas de terror en un ciclo especial que elevará tus pulsaciones. Space te invita todos los días a las 10:00 p.m., hasta el 2 de noviembre, a sumergirte en noches llenas de adrenalina, sobresaltos y tensión, con títulos que han marcado la historia del género.

ACERCA DE SPACE
Los mejores contenidos de acción pensados para una audiencia ávida de emociones fuertes están siempre en SPACE. El canal ofrece el más intenso cine de acción, suspenso, aventuras y terror de Hollywood y Oriente. También suma a su propuesta entretenimiento deportivo, transmitiendo grandes eventos de lucha libre en algunos mercados. Todo esto, reunido en una señal que no da respiro. SPACE es pasión por la acción.

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Y SI TE CANTO CANCIONES DE AMOR?, una comedia pícara y tierna sobre sentirse diferente a los demás y terminar celebrándolo

Desde el 13 de marzo se presentará la comedia “¿Y SI TE CANTO CANCIONES DE AMOR?” escrita por el reconocido autor uruguayo Dino Armas y dirigida por su compatriota Augusto Mazzarelli, quien también ya ha establecido una muy activa trayectoria teatral en el Perú durante la última década. Esta obra nos presentará a Fidel y Pachi, dos cuarentones que se sienten muy lejos de haber alcanzado la felicidad. Para darse una mano, han decidido compartir departamento y pasar juntos los días previos a la "Feliz" Navidad. Mientras van ideando la mejor manera de despedirse de sus estancadas existencias, descubrirán que la vida ya les dio un tremendo regalo: una amistad a prueba de todo. Esta ingeniosa comedia dramática, combinando con pericia el humor más ácido y el drama más tierno, logra explorar temas tan relevantes como la autoestima y el amor propio, la desolación y la discriminación, y sobre todo las ganas necesarias para seguir adelante. Por esta razón, este texto de Dino Armas fue...

El 28 Festival de Cine de PUCP llegó a su fin. Conoce a los ganadores

Del 08 al 17 de agosto, tiempo que duró el Festival, se proyectaron más de 100 largometrajes, mediometrajes y cortometrajes. También se realizaron más de 70 Encuentros con Cineastas. Y los ganadores son… COMPETENCIA FICCIÓN El Jurado de Ficción del 28 Festival de Cine de Lima, conformado por: Daniela Vega, Juan Antonio Vigar, Rocío Jadue, Karina Pacheco y Lila Avilés dio la siguiente lista de ganadores: • Premio del Jurado a la Mejor Película: Otorgado por la Fundación BBVA (US$ 4,000) Simón de la montaña | Dir. Federico Luis | Argentina, Chile, Uruguay • Premio Especial del Jurado El ladrón de perros | Dir. Vinko Tomičić Salinas | Bolivia, Chile, México, Francia, Ecuador, Italia • Premio del Jurado a la Mejor Dirección Raíz | Dir. Franco García Becerra | Perú, Chile • Premio del Jurado al Mejor Guion Klaudia Reynicke y Diego Vega | Reinas | Dir. Klaudia Reynicke | Perú, Suiza, España • Premio del Jurado a la Mejor Ópera Prima: Otorgado por EPIC (US$ 2,500) Kinra | Dir. Marco Panatonic...

Perujis: Las obras del artista plástico Rafael Lanfranco llegarán a Milan Design Week 2024

Milan Design Week es uno de los mayores eventos de diseño en el mundo y una muestra de las tendencias más exclusivas en diseño, arquitectura y estilo de vida.  El arte es un espejo que refleja la sociedad y sus múltiples capas de significado. Es así que, el artista plástico Rafael Lanfranco , fusiona elementos de la realidad peruana y latinoamericana con la estética del Pop Art contemporáneo dando vida a los Perujis. Lanfranco junto con su línea de personajes Perujis (Perú + Emojis) llegarán a Italia en la Semana del Diseño de Milán , en el Salón Superdesign, del 16 al 21 de abril. En esta nueva edición, el tema propuesto es la Reimaginación de Arquetipos, enmarcado dentro del tema general del evento: "PENSAR DIFERENTE - todo, en todas partes, todos”. Esta propuesta de Lanfranco son personajes que utilizan la estética del arte-juguete y el diseño. Los cuales reinventan a líderes militares, figuras religiosas como santos o monjas, estrellas del fútbol y del espectáculo, o figura...