El Lugar de la Memoria, la Tolerancia y la Inclusión Social (LUM) presenta la instalación artística "De cuerpo presente. Contramonumento", una obra del artista Mauricio Delgado Castillo. La obra persigue la idea de imaginar otra monumentalidad más democrática y colectiva. Antes de trazar certezas, plantea preguntas, propone múltiples paisajes, no un solo lugar en la ciudad. Busca abrir caminos a la complejidad de nuestra historia.
La instalación podrá ser visitada en la explanada del LUM, donde se instalará la estructura propuesta por Eduardo Barraza, en conjunto con el artista, a partir del registro fotográfico realizado por Mario Colán de la performance que consistió el recorrido del artista y el monumento por diferentes zonas de Lima. El resultado es una instalación que nos propone una experiencia inmersiva que invita a reflexionar sobre las ausencias en la narrativa histórica oficial.
"De cuerpo presente. Contramonumento" explora la posibilidad de un monumento que evite la representación convencional. En lugar de imponer una narrativa estática, se presenta como una grieta o vacío que transita por la ciudad buscando un lugar, no para permanecer si no para hacer visibles los silencios y tensiones de nuestra historia. La obra gira en torno a la imagen del Inca Atahualpa levantando la mano en símbolo de su rescate como deuda pendiente de la república peruana.
Etapas del proyecto
El proyecto, ganador de Estímulos Económicos para la Cultura del Ministerio de Cultura y que cuenta con el apoyo del Centro Cultural de España y AECID, se desarrolla en varias fases: comienza con una intervención urbana performática en Lima, donde la silueta vacía del Inca Atahualpa recorre diferentes espacios de la ciudad; luego se sistematizó y selecció el material fotográfico registrado para la exposición; y finalmente, se desarrollaron nuevas piezas artísticas basadas en la performance, culminando en la instalación final en el Lugar de la Memoria, la tolerancia y la inclusión social.
Sobre el artista
Artista multidisciplinario con enfoque en derechos humanos y memoria. Desarrolla proyectos a través de la pintura, el diseño, la instalación y la intervención en espacio público. Cuenta con ocho exposiciones individuales y diversas muestras colectivas dentro y fuera del Perú. Más de 15 años de experiencia en proyectos de cultura viva comunitaria a través de los colectivos que ha sido parte, el Museo Itinerante Arte por la memoria y la Brigada Muralista. Actualmente es parte de la iniciativa Más Cultura Más Perú. Ha sido museógrafo de Casa de la literatura peruana, actualmente se desempeña como museógrafo en diversos proyectos.
Explanada del Lugar de la Memoria. Calle San Martín 151, Miraflores
Hasta el 24 de noviembre de 2024
Ingreso libre
Comentarios
Publicar un comentario