Ir al contenido principal

Visita la muestra 'Perú en imágenes: una exposición de National Geographic' en Miraflores


"Perú en imágenes: una exposición de National Geographic" es una exhibición con entrada libre y gratuita que celebra a storytellers de Perú y a las imágenes de este país, y que se puede visitar del 17 de septiembre a las 4:00 p.m. hasta el 26 de septiembre, de 11:00 a.m. a 8:00 p.m., en la Galería de Artes Visuales del Centro Cultural Ccori Wasi, en Miraflores. Su apertura al público iniciará con un recorrido por las salas junto a Exploradores de National Geographic.

Curada por Claudi Carreras, “Perú en imágenes: una exposición de National Geographic” lleva a la audiencia a un viaje visual, desde imágenes inéditas del Perú pertenecientes al acervo de National Geographic Society -incluyendo imágenes del reconocido fotógrafo peruano Martín Chambi publicadas en la revista National Geographic en 1938- hasta el presente y el futuro de la representación contemporánea del Perú, a través de imágenes realizadas en agosto 2024 en el Valle Sagrado por veintiún jóvenes de la región de Cusco, participantes del Photo Camp de National Geographic; y del trabajo de ocho Exploradores de National Geographic que viven en Perú, Alessandro Cinque, Florence Goupil, Lucía Flórez, Marco Garro, Musuk Nolte, Nicolas Villaume, Paul Gambin y Víctor Zea.

La relación de National Geographic con Perú se remonta a más de un siglo atrás, cuando National Geographic Society ayudó a financiar la expedición de Hiram Bingham a Perú en 1912. Las imágenes y notas de campo de Bingham sobre Machu Picchu cautivaron al público mundial. Desde entonces, la organización ha apoyado a fotógrafos y realizadores audiovisuales de Perú, y ha invertido en cultivar la próxima generación de storytellers de este país.

SOBRE NATIONAL GEOGRAPHIC SOCIETY
National Geographic Society es una organización global sin fines de lucro que utiliza el poder de la ciencia, la exploración, la educación y la narración para ilustrar y proteger la maravilla de nuestro mundo. Desde 1888, National Geographic ha desafiado los límites de la exploración, invirtiendo en personas audaces e ideas transformadoras, proporcionando más de 15.000 becas para trabajar en los siete continentes, llegando a 3 millones de estudiantes cada año a través de ofertas educativas, y atrayendo a audiencias de todo el mundo a través de experiencias, historias y contenido distintivos. Para saber más, visite www.nationalgeographic.org.

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Y SI TE CANTO CANCIONES DE AMOR?, una comedia pícara y tierna sobre sentirse diferente a los demás y terminar celebrándolo

Desde el 13 de marzo se presentará la comedia “¿Y SI TE CANTO CANCIONES DE AMOR?” escrita por el reconocido autor uruguayo Dino Armas y dirigida por su compatriota Augusto Mazzarelli, quien también ya ha establecido una muy activa trayectoria teatral en el Perú durante la última década. Esta obra nos presentará a Fidel y Pachi, dos cuarentones que se sienten muy lejos de haber alcanzado la felicidad. Para darse una mano, han decidido compartir departamento y pasar juntos los días previos a la "Feliz" Navidad. Mientras van ideando la mejor manera de despedirse de sus estancadas existencias, descubrirán que la vida ya les dio un tremendo regalo: una amistad a prueba de todo. Esta ingeniosa comedia dramática, combinando con pericia el humor más ácido y el drama más tierno, logra explorar temas tan relevantes como la autoestima y el amor propio, la desolación y la discriminación, y sobre todo las ganas necesarias para seguir adelante. Por esta razón, este texto de Dino Armas fue...

Mareo B presenta su disco Femenino en La Noche de Barranco

Después de dos años de delicado proceso nace el primer trabajo musical de Mareo B titulado Femenino, que se presentará oficialmente el día martes 20 de mayo a las 9:30 p.m. en La Noche de Barranco. Mareo B es en realidad el seudónimo con el que el actor y director de teatro Mario Ballón se introduce en el universo musical, buscando ampliar sus fronteras en el arte sin perder su naturaleza creativa, juguetona y disruptiva. En esta primera producción, compuesto por ocho temas de su propia autoría, ha trabajado entre Cuzco y Lima con distinguidos productores como Louis Schofield, Rajhir e Imposible. Una de las mayores fortalezas de su propuesta radica en su lírica la cual pone en tensión su masculinidad, expone su ego, revela sus delirios de grandeza, pero también muestra su vulnerabilidad y celebra su homosexualidad. Sus canciones nos llevan de situaciones cotidianas a paisajes oníricos, de preguntas existenciales a respuestas absurdas. Si bien hay una fuerte carga dramática en su unive...

‘Lazarus’: Conoce a los personajes del nuevo anime de Shinichirō Watanabe

La serie animada tiene a un brasileño como protagonista y acaba de estrenarse en Max y Adult Swim. En el año 2052, el mundo está al borde del colapso. La droga Hapna prometía liberar a la humanidad del dolor, pero pronto reveló su verdadero precio: todos los que la usaron morirán en un mes. Ahora, el equipo LAZARUS tiene la misión de encontrar al Dr. Skinner, el hombre detrás de este desastre, y hallar la cura antes de que sea demasiado tarde. La nueva serie de 13 episodios, del aclamado Shinichirō Watanabe , se estrenó en Max y el canal Adult Swim y gana un nuevo capítulo cada semana. Entre físicos, hackers y los mayores estafadores del mundo, cada personaje tiene un motivo para luchar… y nada que perder. Conócelos a continuación: Axel (23 años, nipo-brasileño) Criado en una favela de Brasil, Axel es ágil como un bailarín y lucha como un capoeirista. Su carisma oculta una profunda soledad, y su sed de adrenalina lo mantiene siempre en fuga. Arrestado por homicidio, ha escapado de pri...