Ir al contenido principal

El Amazonas como un ser vivo: Británico Cultural presenta la exposición “Origen”

La muestra, compuesta por varias piezas de arte textil, estará abierta hasta el 28 de setiembre en la galería del BRITÁNICO de Santa Anita.

En las culturas indígenas, la palabra origen hace referencia tanto a una montaña como un lago o un río. El Amazonas, la fuente de vida más importante de Sudamérica, y su supervivencia son uno de los ejes de la exposición “Origen”.

El Colectivo Centro Selva, constituido por varias artistas multidisciplinarias, está a cargo del proyecto. Diana Riesco-Lind, Sofía Ramírez, Rossana Gotuzzo, Clara Best se unen en esta exhibición colectiva que busca visibilizar la problemática del calentamiento global y recalcar la importancia de conservar el Amazonas y su entorno.

“Buscamos mostrar al Amazonas como un ser vivo que, así como pudo nacer, puede morir por los diferentes problemas medio ambientales que vivimos. Queremos usar el arte como medio para educar al público sobre la Amazonía peruana y sus problemáticas socioambientales", señala el colectivo.

La exposición “Origen” está compuesta por 15 obras, de pequeño y mediano formato, principalmente de arte textil (bordado, tejido a crochet, etc.) que muestran los paisajes del río y sus afluentes. Además, hay piezas de video arte y una obra interactiva que involucra al público.

Sobre las artistas

Diana Riesco-Lind: Magíster en Arte con especialización en medios digitales de la Escuela de Arte de Valand, Universidad de Gotemburgo (Suecia). Fundadora y presidenta del Centro Selva Arte y Ciencia.

Sofía Ramírez: Estudió en la Escuela de Bellas Artes Corriente Alterna; llevó cursos de especialización de arte textil, en varios países, y estudió Arte Terapia y Gestalt.

Rossana Gotuzzo: Licenciada en Educación y Bachiller en Artes Plásticas de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Siguió estudios en la École des Beaux Arts de Saint Etienne (Francia).

Clara Best Núñez: Siguió el máster Dirección de Proyectos Culturales en La Fábrica de Madrid (España) y estudió Comunicación Social en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.

Galería del Británico de Santa Anita. Av. Los Ruiseñores 330
Hasta el 28 de setiembre, de lunes a sábado de 10:00 a.m. a 6:00 p.m.
Ingreso libre

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Y SI TE CANTO CANCIONES DE AMOR?, una comedia pícara y tierna sobre sentirse diferente a los demás y terminar celebrándolo

Desde el 13 de marzo se presentará la comedia “¿Y SI TE CANTO CANCIONES DE AMOR?” escrita por el reconocido autor uruguayo Dino Armas y dirigida por su compatriota Augusto Mazzarelli, quien también ya ha establecido una muy activa trayectoria teatral en el Perú durante la última década. Esta obra nos presentará a Fidel y Pachi, dos cuarentones que se sienten muy lejos de haber alcanzado la felicidad. Para darse una mano, han decidido compartir departamento y pasar juntos los días previos a la "Feliz" Navidad. Mientras van ideando la mejor manera de despedirse de sus estancadas existencias, descubrirán que la vida ya les dio un tremendo regalo: una amistad a prueba de todo. Esta ingeniosa comedia dramática, combinando con pericia el humor más ácido y el drama más tierno, logra explorar temas tan relevantes como la autoestima y el amor propio, la desolación y la discriminación, y sobre todo las ganas necesarias para seguir adelante. Por esta razón, este texto de Dino Armas fue...

Mareo B presenta su disco Femenino en La Noche de Barranco

Después de dos años de delicado proceso nace el primer trabajo musical de Mareo B titulado Femenino, que se presentará oficialmente el día martes 20 de mayo a las 9:30 p.m. en La Noche de Barranco. Mareo B es en realidad el seudónimo con el que el actor y director de teatro Mario Ballón se introduce en el universo musical, buscando ampliar sus fronteras en el arte sin perder su naturaleza creativa, juguetona y disruptiva. En esta primera producción, compuesto por ocho temas de su propia autoría, ha trabajado entre Cuzco y Lima con distinguidos productores como Louis Schofield, Rajhir e Imposible. Una de las mayores fortalezas de su propuesta radica en su lírica la cual pone en tensión su masculinidad, expone su ego, revela sus delirios de grandeza, pero también muestra su vulnerabilidad y celebra su homosexualidad. Sus canciones nos llevan de situaciones cotidianas a paisajes oníricos, de preguntas existenciales a respuestas absurdas. Si bien hay una fuerte carga dramática en su unive...

‘Lazarus’: Conoce a los personajes del nuevo anime de Shinichirō Watanabe

La serie animada tiene a un brasileño como protagonista y acaba de estrenarse en Max y Adult Swim. En el año 2052, el mundo está al borde del colapso. La droga Hapna prometía liberar a la humanidad del dolor, pero pronto reveló su verdadero precio: todos los que la usaron morirán en un mes. Ahora, el equipo LAZARUS tiene la misión de encontrar al Dr. Skinner, el hombre detrás de este desastre, y hallar la cura antes de que sea demasiado tarde. La nueva serie de 13 episodios, del aclamado Shinichirō Watanabe , se estrenó en Max y el canal Adult Swim y gana un nuevo capítulo cada semana. Entre físicos, hackers y los mayores estafadores del mundo, cada personaje tiene un motivo para luchar… y nada que perder. Conócelos a continuación: Axel (23 años, nipo-brasileño) Criado en una favela de Brasil, Axel es ágil como un bailarín y lucha como un capoeirista. Su carisma oculta una profunda soledad, y su sed de adrenalina lo mantiene siempre en fuga. Arrestado por homicidio, ha escapado de pri...