Ir al contenido principal

Pedro Coral explica 10 expresiones del diccionario 'escamoso'

'Pedro el escamoso: más escamoso que nunca' ya se encuentra disponible con todos sus episodios en Disney+ en Latinoamérica.

Las audiencias ya pueden disfrutar de las nuevas andanzas de uno de los personajes más queridos de Latinoamérica, Pedro Coral (Miguel Varoni), en 'Pedro el escamoso: más escamoso que nunca', la secuela de la popular telenovela colombiana de Caracol Televisión. De la mano del equipo creativo detrás de la historia original, la nueva producción ya está disponible en Latinoamérica en Disney+ con todos sus episodios.

'Pedro el escamoso: más escamoso que nunca' retoma la vida del excéntrico, romántico y soñador Pedro Coral en su regreso a su Colombia natal, luego de dos décadas de vivir en el extranjero, para reencontrarse con su hijo Pedro Jr. (Carlos Torres). Por supuesto, con él están de vuelta todos los rasgos que hicieron de este héroe poco convencional un auténtico ícono cultural latinoamericano, desde su melena exótica hasta el emblemático baile de “el pirulino”. Pero ¿qué sería de Pedro sin su singular forma de hablar? Desde que irrumpió en escena en 2001, el personaje se hizo famoso por su singular vocabulario y algunas expresiones que llevan su sello. Este diccionario “escamoso” es la guía perfecta para conocerlas:

DICCIONARIO “ESCAMOSO”

  • 1. Escamoso: término utilizado para describir a aquel individuo astuto que se las sabe todas.
  • 2. Mompirri: término utilizado para referirse a un gran amigo.
  • 3. Cosita linda: expresión que denota encanto por la belleza de una mujer.
  • 4. Sagrado rostro: frase utilizada para invocar a las fuerzas del más allá y pedir apoyo en la Tierra ante una preocupación o necesidad de ayuda.
  • 5. Pantalón saltacharcos: pantalón ajustado cuya bota va notoriamente por encima del tobillo y que ayuda a Pedro a moverse con agilidad y, sobre todo, a lucir sus botas.
  • 6. El pirulino: nombre del baile original de Pedro. Algunos de los pasos típicos de este baile son “la serpentina”, “la orejita”, “la caderita”, “pasito palante, pasito patrás” y “zarandiao”.
  • 7. Al peluche: frase utilizada para indicar que algo es muy bueno o que todo está bien. Otras expresiones con el mismo significado: “lo mássimo”, “level de level”.
  • 8. Corroncho: término utilizado para referirse a personas carentes de modales y con mal gusto.
  • 9. Vuela más que el viento: expresión utilizada para hablar de una persona que está convencida de que sus capacidades están por encima de los demás.
  • 10. El más café con leche: frase utilizada para indicar que una persona se cree lo máximo, aparentando ser alguien completamente diferente a su personalidad.
'Pedro el escamoso: más escamoso que nunca' ya está disponible, con todos sus episodios, en Disney+ en Latinoamérica. A su vez, la serie también se puede ver en Caracol Televisión en Colombia.

Los controles parentales* de Disney+ garantizan que la plataforma continúe siendo una experiencia de streaming adecuada para todos los miembros de la familia. Los suscriptores pueden crear perfiles protegidos por un PIN y establecer, para determinados perfiles, límites de acceso basados en la clasificación del contenido. 

*ACERCA DE LOS CONTROLES PARENTALES DE DISNEY+ 
Disney+ cuenta con controles parentales que los suscriptores pueden configurar para garantizar que cada perfil tenga una experiencia apropiada de acuerdo con la clasificación del contenido en cada territorio. Los contenidos con una clasificación superior a la del perfil seleccionado no se muestran al explorar o buscar contenido. Además, se puede configurar un PIN de perfil de 4 dígitos para restringir el acceso de otras personas a un determinado perfil. Una vez activada la protección para la creación de perfiles, siempre se pedirá una contraseña para crear uno nuevo. Los perfiles infantiles (ya disponibles y llamados “Modo Junior” dentro de la plataforma) ofrecen una interfaz de Disney+ fácil de navegar que solo incluye contenido apto para todas las edades. Además, incluye la función de “salida protegida” para asegurar que los menores no exploren otros perfiles sin completar un desafío. La clasificación de contenido estándar para el nuevo suscriptor es de 18+, por lo que puede acceder al catálogo completo. Quienes ya cuenten con perfiles creados, simplemente deben corroborar que la configuración de los mismos se adapte al contenido que deseen disfrutar.

SOBRE PEDRO EL ESCAMOSO: MÁS ESCAMOSO QUE NUNCA
La serie narra el regreso de Pedro a Colombia. Tras vivir veinte años en el extranjero, el protagonista de la historia vuelve a su tierra natal para encontrarse con una realidad completamente diferente a la que dejó cuando se vio obligado a buscar nuevos horizontes. Para su sorpresa, descubre que su hijo se ha convertido en un exitoso y próspero profesional, obligándolo a inventar una serie de historias con el objetivo de ocultar lo que ha sido una vida de sacrificios y privaciones y ganarse el respeto y la admiración de Pedro Junior.   

SOBRE DISNEY+ EN AMÉRICA LATINA
En América Latina, Disney+ es el servicio de streaming que brinda acceso a la más amplia propuesta en streaming con entretenimiento para todas las edades, incluyendo películas, series, eventos en vivo y otros contenidos de Disney, Pixar, Marvel, Star Wars, National Geographic, ESPN y Star. Ofrece una colección de contenidos originales exclusivos, entre los que se incluyen largometrajes, documentales, series de acción real y de animación, y cortometrajes, así como también la transmisión en vivo de eventos culturales, y deportivos de la mano de ESPN, la marca de deportes más respetada en la región. Para más información, visite disneyplus.com, o encuentre la aplicación Disney+ en la mayoría de los dispositivos móviles y de TV conectada.

SOBRE CARACOL TELEVISIÓN 
Caracol Televisión es un canal colombiano de renombre que ha generado contenido líder en español durante las últimas dos décadas. Destacan por producir programas innovadores y exitosos, con más de 1800 horas de contenido anual. Su influencia se ha expandido globalmente a través de su división internacional, Caracol Internacional, que distribuye sus producciones a más de 180 países en todos los continentes. Como parte de Valorem, un destacado grupo empresarial en Colombia, forma parte de la principal red de contenidos digitales del país, abarcando diversas marcas como Caracol Noticias, Caracol Play y Caracol Sports. Su liderazgo impulsa la industria en varios ámbitos, desde televisión y cine hasta periodismo y distribución.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Exposición “Nudevember 2025”: El cuerpo como expresión narrativa y visual

La muestra colectiva regresa en su segunda edición anual en Casa Rubens, reuniendo a 17 artistas en torno al desnudo como lenguaje plástico, del academicismo a la experimentación contemporánea. La muestra colectiva “Nudevember” vuelve este 2025 para reafirmarse como un espacio de exploración estética y crítica en torno al cuerpo, la intimidad y la figura humana. Originado en 2019 como un ejercicio personal del artista peruano Leo Albán —quien durante el mes de noviembre realizaba y compartía diariamente una obra basada en el desnudo— el proyecto #Nudevember creció rápidamente en redes, convocando a más artistas y generando una comunidad creativa que encontró en la figura humana un campo vivo y expansivo. Tras tres años de intercambio virtual, en 2022 y 2023 el proyecto se replanteó fuera de lo digital para buscar nuevos formatos expositivos . En este tránsito, la artista Zoraya Cánepa impulsó una mirada curatorial que llevó el proyecto a una primera muestra colectiva en 2024, amplian...

'Esquizofrenia', la nueva puesta en escena de Alexander Rodríguez, en el Teatro Ricardo Roca Rey

'Esquizofrenia', la más reciente obra dirigida por Alexander Rodríguez, aborda con crudeza y sensibilidad los silencios impuestos por el abuso, la esquizofrenia y la falta de atención en salud mental en el Perú. La historia gira en torno a Ignacio, un hombre marcado por el maltrato y la indiferencia social, que encuentra en el mar el espacio para liberar aquello que calló durante años. Sin embargo, su búsqueda de voz revela una verdad incómoda: Ignacio se ha convertido en asesino. En escena, el personaje comparte las razones que lo llevaron a cometer estos actos, mostrando cómo la violencia vivida, la enfermedad no atendida y la exclusión pueden arrastrar a un individuo a cruzar límites irreparables. La obra combina teatro, música y movimiento, creando un lenguaje escénico que permite al espectador adentrarse en la mente de Ignacio. El elenco está conformado por Victor Lucana, Linda García, Fernando Capitán, Alexander Rodríguez y Sonia Chávez, con la dirección de movimiento de ...

“No toda vigilia es luz”, exposición colectiva en galería de arte Casa Rubens

La muestra se inaugurará en Pueblo Libre y podrá visitarse hasta el 4 de noviembre. Ingreso libre. En octubre, cuando la frontera entre lo real y lo velado se diluye, emerge 'No toda vigilia es luz', una exposición colectiva que se interna en los territorios más inquietantes del subconsciente. Lejos de concebirlo como un espacio de reposo o escapatoria, esta muestra lo aborda como un umbral abierto hacia lo profundo, donde las certezas se diluyen y las sombras adquieren forma. En esta propuesta, el sueño, estado opuesto a la vigilia, no es refugio: es un laberinto. Un lugar en el que el subconsciente revela aquello que la vigilia pretende silenciar. Las obras reunidas exploran este universo desde diversas perspectivas: paisajes mentales distorsionados, cuerpos en metamorfosis, símbolos oscuros y presencias que habitan en el umbral entre la imagen y el delirio. Pesadillas, ansiedad, vacío, confusión y estados liminales atraviesan las piezas, configurando un mapa sensible de lo ...

“Ausencia del color”: catorce artistas exploran la fuerza del blanco y negro en Casa Tambo

La exposición colectiva reúne obras que transforman la aparente limitación cromática en un lenguaje de luz, sombra y silencios.  La Galería Casa Tambo presenta “Ausencia del color” , una exposición colectiva que reúne a catorce artistas contemporáneos en torno a un desafío visual: crear desde la acromía, donde el blanco y el negro se convierten en territorios de revelación y no de carencia. La muestra, bajo la curaduría de Belinda Tami, plantea que la ausencia del color no significa vacío, sino la apertura a otro lenguaje. En cada obra, el juego entre la luz y la sombra construye universos completos que revelan texturas, silencios y contrastes emocionales. Lejos de pensarse como opuestos, el blanco y el negro aparecen aquí como fuerzas complementarias que expanden la experiencia estética. Los artistas convocados —Alejandra Cisneros Luna, Soledad Cisneros, Ana Masías, Claudia Caffarena, Daniel Defilippi, Franca Tagliabue, Gysel Fernandini, Jeannine Motte, Luis Castellanos, Luis Migu...

El Centro Cultural de la Universidad del Pacífico y la Compañía de Teatro Físico presentan 'Assamblage y el último objeto'

El Centro Cultural de la Universidad del Pacífico y La Compañía de Teatro Físico (CTF) presentan 'Assamblage y el último objeto' , dirigida por Eduardo Cardozo y música de Yitzhak Fowks. El elenco está conformado por Adrián Carbajal, Frank García, Raquel Iraola y Karina Toscano, quienes encarnan a cuatro amigos que se lanzan a una gran aventura al abrir ASSAMBLAGE, un cómic que los transporta a un universo mágico e intergaláctico. Allí, deberán enfrentarse a criaturas extrañas, sombras mecánicas y pruebas vertiginosas para hallar un legendario artefacto que ayude a restablecer el equilibrio perdido en el mundo. Con humor, acrobacias y batallas llenas de color, la puesta en escena combina teatro físico, fantasía y aventura para toda la familia, transmitiendo un mensaje sobre el valor de la unión y la amistad. Una propuesta que apuesta por el cuerpo y la imaginación La Compañía de Teatro Físico (CTF) está convencida de que el cuerpo, además de ser el centro de la creación en nues...

Live Nation anuncia el 'Lima Music Arena', el primer recinto de Perú diseñado para el entretenimiento en vivo

Su apertura está programada para mediados del 2028 y posicionará a Lima como un referente regional para la escena musical. Live Nation anuncia planes de construcción del Lima Music Arena , un nuevo recinto techado con capacidad para 18,500 personas en Santiago de Surco. Este espacio se convertirá en el primer arena de Perú, diseñado específicamente para espectáculos en vivo. Se espera que albergue más de 100 conciertos cada año, e incluya giras de espectáculos globales, artistas nacionales de primer nivel y nuevos talentos locales. Ubicado junto al centro comercial Jockey Plaza, el arena formará parte de uno de los polos de entretenimiento más dinámicos de Lima. El proyecto contempla la construcción de un moderno estacionamiento, zonas exclusivas para taxis y transporte por aplicativo, así como accesos directos a vías principales y transporte público, garantizando así un ingreso ágil y seguro para el público. El diseño está a cargo de Blueprint Studio, el equipo creativo de Live Natio...