Ir al contenido principal

Daniel Diemer se convertirá en Tyson, en la segunda temporada de 'Percy Jackson y los dioses del Olimpo'


En el Hall H de la San Diego Comic-Con, Rick Riordan y Disney+ revelaron hoy que Daniel Diemer protagonizará al cíclope favorito de los fans “Tyson” en la serie de aventuras épicas 'Percy Jackson y los dioses del Olimpo'. Diemer se une a Walker Scobell (Percy Jackson), Leah Sava Jeffries (Annabeth Chase) y Aryan Simhadri (Grover Underwood) como protagonista. La serie original de Disney+ de Disney Branded Television y 20th Television comenzará a rodar su segunda temporada la próxima semana en Vancouver. 

La nueva temporada de 'Percy Jackson y los dioses del Olimpo' está basada en la segunda entrega de la serie de libros bestseller de Disney Hyperion titulada “El Mar de los Monstruos” del galardonado autor Riordan. Percy Jackson regresa al Campamento Mestizo un año después y se encuentra con que su mundo está patas arriba. Su amistad con Annabeth está cambiando, se entera de que tiene un cíclope por hermano, Grover ha desaparecido y el campamento está siendo asediado por las fuerzas de Kronos. El viaje de Percy para arreglar las cosas lo llevará fuera del mapa y al mortal Mar de los Monstruos, donde un destino secreto aguarda al hijo de Poseidón.

Diemer interpreta a Tyson, un joven cíclope que creció solo en las calles y al que le resulta difícil sobrevivir en el mundo de los humanos.  Tímido y torpe, con un corazón casi tan grande como él, Tyson pronto descubre que Poseidón es su padre, lo que significa que Percy Jackson es su medio hermano... y que Tyson puede haber encontrado por fin un hogar.

Diemer ha protagonizado recientemente la miniserie de Star (disponible en Disney+), Bajo el puente: la verdadera historia del asesinato de Reena Virk, basada en el aclamado libro del mismo nombre y en la trágica historia real de una adolescente desaparecida en Vancouver en 1997. Próximamente protagonizará la película indie Thug junto a Liam Neeson y Ron Perlman para el director Hans Petter Moland. Además, Diemer formó parte del elenco de la película indie Cazador de tormentas junto a Alec Baldwin y Skeet Ulrich y en la película Little Brother junto a Phil Ettinger y JK Simmons. Diemer también participó de la serie de Netflix El Club de la medianoche. Asimismo, se desempeñó en el papel protagónico en la exitosa película de Netflix Si Supieras del productor Anthony Bregman y la directora Alice Wu. Se graduó en la Victoria Academy of Dramatic Arts de Vancouver.

Creada por Rick Riordan y Jonathan E. Steinberg, la segunda temporada de Percy Jackson y los dioses del Olimpo cuenta con la producción ejecutiva de Steinberg y Dan Shotz, junto a Rick Riordan, Rebecca Riordan, Craig Silverstein, Ellen Goldsmith-Vein de The Gotham Group, Bert Salke, Jeremy Bell y D.J. Goldberg de The Gotham Group, James Bobin, Jim Rowe, Albert Kim, Jason Ensler y Sarah Watson.

La primera temporada de Percy Jackson y los dioses del Olimpo está disponible en Disney+. 

SOBRE DISNEY+ EN AMÉRICA LATINA  
En América Latina, Disney+ es el servicio de streaming que brinda acceso a la más amplia propuesta en streaming con entretenimiento para todas las edades, incluyendo películas, series, eventos en vivo y otros contenidos de Disney, Pixar, Marvel, Star Wars, National Geographic, ESPN y Star. Ofrece una colección de contenidos originales exclusivos, entre los que se incluyen largometrajes, documentales, series de acción real y de animación, y cortometrajes, así como también la transmisión en vivo de eventos culturales, y deportivos de la mano de ESPN, la marca de deportes más respetada en la región. Para más información, visite disneyplus.com, o encuentre la aplicación Disney+ en la mayoría de los dispositivos móviles y de TV conectada. 

SOBRE DISNEY BRANDED TELEVISION
Disney Branded Television engloba a los narradores creativos y a los equipos de producción y marketing de contenidos responsables de las series de televisión, películas y otros programas de la marca Disney que abarcan formatos con actores en vivo, animados y no guionados. El grupo alimenta la plataforma de streaming Disney+ y las cadenas lineales Disney Channel, Disney XD y Disney Junior con contenidos dirigidos a niños, preadolescentes, adolescentes y familias, con historias imaginativas, aspiracionales y que reflejan su mundo y sus experiencias.

ACERCA DE 20TH TELEVISION 
Uno de los Disney Television Studios, 20th Television es un prolífico proveedor de programación de entretenimiento, que incluye la comedia más vista de Hulu “Solo asesinatos en el edificio” de Steve Martin, John Hoffman y Dan Fogelman; la serie de éxito de Disney+ “Percy Jackson y los olímpicos” del autor éxito de ventas Rick Riordan y Jon Steinberg; y las aclamadas series limitadas “The Dropout”, protagonizada por Amanda Seyfried y de Liz Meriwether, y “Dopesick”, de Danny Strong y protagonizada por Michael Keaton; la galardonada comedia de éxito de ABC “Abbott Elementary”, de Quinta Brunson, “Will Trent”, protagonizada por Ramón Rodríguez; la serie dramática “9-1-1”, en su nuevo hogar en ABC, y su spinoff, “9-1-1: Lone Star” en FOX de Ryan Murphy, Brad Falchuk y Tim Minear; el éxito de FX “The Old Man” de Jon Steinberg y protagonizada por Jeff Bridges, su serie de éxito “American Horror Story” de Ryan Murphy y Brad Falchuk, y la serie antológica “Feud” de Ryan Murphy; además de docenas de otras. Los programas de 20th Television han acumulado un total de 2.040 nominaciones a los premios Emmy y 226 victorias, así como múltiples Globos de Oro, Premios Humanitas y Premios Peabody. Entre las series históricas del estudio en sus 70 años de historia figuran clásicos como “Batman”, “Modern Family”, “M*A*S*H”, “Glee”, “Cómo conocí a tu madre”, “Bones”, “Empire”, “Fresh Off the Boat”, “24”, “Buffy Cazavampiros”, “New Girl” y “Expediente X”.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Exposición “Nudevember 2025”: El cuerpo como expresión narrativa y visual

La muestra colectiva regresa en su segunda edición anual en Casa Rubens, reuniendo a 17 artistas en torno al desnudo como lenguaje plástico, del academicismo a la experimentación contemporánea. La muestra colectiva “Nudevember” vuelve este 2025 para reafirmarse como un espacio de exploración estética y crítica en torno al cuerpo, la intimidad y la figura humana. Originado en 2019 como un ejercicio personal del artista peruano Leo Albán —quien durante el mes de noviembre realizaba y compartía diariamente una obra basada en el desnudo— el proyecto #Nudevember creció rápidamente en redes, convocando a más artistas y generando una comunidad creativa que encontró en la figura humana un campo vivo y expansivo. Tras tres años de intercambio virtual, en 2022 y 2023 el proyecto se replanteó fuera de lo digital para buscar nuevos formatos expositivos . En este tránsito, la artista Zoraya Cánepa impulsó una mirada curatorial que llevó el proyecto a una primera muestra colectiva en 2024, amplian...

'Esquizofrenia', la nueva puesta en escena de Alexander Rodríguez, en el Teatro Ricardo Roca Rey

'Esquizofrenia', la más reciente obra dirigida por Alexander Rodríguez, aborda con crudeza y sensibilidad los silencios impuestos por el abuso, la esquizofrenia y la falta de atención en salud mental en el Perú. La historia gira en torno a Ignacio, un hombre marcado por el maltrato y la indiferencia social, que encuentra en el mar el espacio para liberar aquello que calló durante años. Sin embargo, su búsqueda de voz revela una verdad incómoda: Ignacio se ha convertido en asesino. En escena, el personaje comparte las razones que lo llevaron a cometer estos actos, mostrando cómo la violencia vivida, la enfermedad no atendida y la exclusión pueden arrastrar a un individuo a cruzar límites irreparables. La obra combina teatro, música y movimiento, creando un lenguaje escénico que permite al espectador adentrarse en la mente de Ignacio. El elenco está conformado por Victor Lucana, Linda García, Fernando Capitán, Alexander Rodríguez y Sonia Chávez, con la dirección de movimiento de ...

“No toda vigilia es luz”, exposición colectiva en galería de arte Casa Rubens

La muestra se inaugurará en Pueblo Libre y podrá visitarse hasta el 4 de noviembre. Ingreso libre. En octubre, cuando la frontera entre lo real y lo velado se diluye, emerge 'No toda vigilia es luz', una exposición colectiva que se interna en los territorios más inquietantes del subconsciente. Lejos de concebirlo como un espacio de reposo o escapatoria, esta muestra lo aborda como un umbral abierto hacia lo profundo, donde las certezas se diluyen y las sombras adquieren forma. En esta propuesta, el sueño, estado opuesto a la vigilia, no es refugio: es un laberinto. Un lugar en el que el subconsciente revela aquello que la vigilia pretende silenciar. Las obras reunidas exploran este universo desde diversas perspectivas: paisajes mentales distorsionados, cuerpos en metamorfosis, símbolos oscuros y presencias que habitan en el umbral entre la imagen y el delirio. Pesadillas, ansiedad, vacío, confusión y estados liminales atraviesan las piezas, configurando un mapa sensible de lo ...

“Ausencia del color”: catorce artistas exploran la fuerza del blanco y negro en Casa Tambo

La exposición colectiva reúne obras que transforman la aparente limitación cromática en un lenguaje de luz, sombra y silencios.  La Galería Casa Tambo presenta “Ausencia del color” , una exposición colectiva que reúne a catorce artistas contemporáneos en torno a un desafío visual: crear desde la acromía, donde el blanco y el negro se convierten en territorios de revelación y no de carencia. La muestra, bajo la curaduría de Belinda Tami, plantea que la ausencia del color no significa vacío, sino la apertura a otro lenguaje. En cada obra, el juego entre la luz y la sombra construye universos completos que revelan texturas, silencios y contrastes emocionales. Lejos de pensarse como opuestos, el blanco y el negro aparecen aquí como fuerzas complementarias que expanden la experiencia estética. Los artistas convocados —Alejandra Cisneros Luna, Soledad Cisneros, Ana Masías, Claudia Caffarena, Daniel Defilippi, Franca Tagliabue, Gysel Fernandini, Jeannine Motte, Luis Castellanos, Luis Migu...

El Centro Cultural de la Universidad del Pacífico y la Compañía de Teatro Físico presentan 'Assamblage y el último objeto'

El Centro Cultural de la Universidad del Pacífico y La Compañía de Teatro Físico (CTF) presentan 'Assamblage y el último objeto' , dirigida por Eduardo Cardozo y música de Yitzhak Fowks. El elenco está conformado por Adrián Carbajal, Frank García, Raquel Iraola y Karina Toscano, quienes encarnan a cuatro amigos que se lanzan a una gran aventura al abrir ASSAMBLAGE, un cómic que los transporta a un universo mágico e intergaláctico. Allí, deberán enfrentarse a criaturas extrañas, sombras mecánicas y pruebas vertiginosas para hallar un legendario artefacto que ayude a restablecer el equilibrio perdido en el mundo. Con humor, acrobacias y batallas llenas de color, la puesta en escena combina teatro físico, fantasía y aventura para toda la familia, transmitiendo un mensaje sobre el valor de la unión y la amistad. Una propuesta que apuesta por el cuerpo y la imaginación La Compañía de Teatro Físico (CTF) está convencida de que el cuerpo, además de ser el centro de la creación en nues...

Live Nation anuncia el 'Lima Music Arena', el primer recinto de Perú diseñado para el entretenimiento en vivo

Su apertura está programada para mediados del 2028 y posicionará a Lima como un referente regional para la escena musical. Live Nation anuncia planes de construcción del Lima Music Arena , un nuevo recinto techado con capacidad para 18,500 personas en Santiago de Surco. Este espacio se convertirá en el primer arena de Perú, diseñado específicamente para espectáculos en vivo. Se espera que albergue más de 100 conciertos cada año, e incluya giras de espectáculos globales, artistas nacionales de primer nivel y nuevos talentos locales. Ubicado junto al centro comercial Jockey Plaza, el arena formará parte de uno de los polos de entretenimiento más dinámicos de Lima. El proyecto contempla la construcción de un moderno estacionamiento, zonas exclusivas para taxis y transporte por aplicativo, así como accesos directos a vías principales y transporte público, garantizando así un ingreso ágil y seguro para el público. El diseño está a cargo de Blueprint Studio, el equipo creativo de Live Natio...