Ir al contenido principal

Teatro Británico pone en escena “Ricardo III o El sueño del jabalí”

Laura Silva, directora argentina, está a cargo de la adaptación del clásico de Shakespeare.. Emanuel Soriano protagoniza la obra que va hasta el 21 de julio en el Teatro Británico.

Astuto, manipulador, seductor. Ricardo III es todas estas facetas y más. El Teatro Británico pone en escena “Ricardo III o El sueño del jabalí”, basada en la famosa obra de William Shakespeare. La adaptación ofrece una nueva mirada del controvertido rey a través de las mujeres que lo rodearon.

Bajo la dirección de Laura Silva, especialista argentina en la obra del dramaturgo inglés, el montaje invita a una reflexión sobre el hambre por el poder y los límites que los líderes están dispuestos a romper con tal de conseguirlo. Aunque extremas, las acciones y el discurso de Ricardo son reconocibles el día de hoy.

Al mismo tiempo, es una historia que busca revelar la humanidad incluso en los personajes más infames. A través de los encuentros con su madre, esposa y su nuera; va apareciendo el verdadero Ricardo, en todas sus facetas: con sus resentimientos y necesidad de ser aceptado.

Laura Silva, directora de la obra nos comenta al respecto: “He decidido subtitular esta versión El sueño del Jabalí y permitirme bucear en esos sueños, en esa ida y vuelta entre la vigilia y el dormir, entre el día y la noche, entre la oscuridad y la claridad de este personaje tan perverso como inocente, tan bello como feo. Luego, la relación con sus hermanos y con su primo en contraposición a la relación con las mujeres de la obra: su cuñada, su esposa y su madre. Esa misma madre que creó Shakespeare y que nos lleva a reflexionar sobre la naturaleza materna o la total ausencia de ella. En síntesis, un mundo que se baña de sangre y de barro. Un mundo donde los anhelos están escondidos, donde los deseos son tan intensos como inasibles, donde el amor brilla por no estar.”

El elenco de “Ricardo III o El sueño del jabalí” está conformado por Emanuel Soriano, Vera Castaño, Irene Eyzaguirre, Anaí Padilla y Sebastián Rubio. Emanuel Soriano, joven actor de larga trayectoria, asume el desafiante reto de protagonizar esta puesta en escena.

Acerca de la obra

Ricardo está decidido a ganar la corona de Inglaterra, cueste lo que cueste. Para ello, pasará por encima de los demás, incluso de su propia familia. Las mujeres de su entorno - su madre, esposa y nuera - expondrán al público quién es él realmente.

Teatro Británico. Calle Bellavista 527, Miraflores
Temporada: hasta el 21 de julio, de jueves a sábado a las 8:00 p.m.  y domingos a las 7:00 p.m.
Entradas: S/60.00 (general), S/40.00 (adulto mayor), S/30.00 (estudiantes, personas con
discapacidad y personas en silla de ruedas) y S/15.00 (comunidad del Británico) en la
boletería del Teatro Británico y en Joinnus.
Servicios de accesibilidad disponibles: Funciones relajadas: domingo 23 de junio y jueves 11 de julio. Función con audio descripción: domingo 14 de julio

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Y SI TE CANTO CANCIONES DE AMOR?, una comedia pícara y tierna sobre sentirse diferente a los demás y terminar celebrándolo

Desde el 13 de marzo se presentará la comedia “¿Y SI TE CANTO CANCIONES DE AMOR?” escrita por el reconocido autor uruguayo Dino Armas y dirigida por su compatriota Augusto Mazzarelli, quien también ya ha establecido una muy activa trayectoria teatral en el Perú durante la última década. Esta obra nos presentará a Fidel y Pachi, dos cuarentones que se sienten muy lejos de haber alcanzado la felicidad. Para darse una mano, han decidido compartir departamento y pasar juntos los días previos a la "Feliz" Navidad. Mientras van ideando la mejor manera de despedirse de sus estancadas existencias, descubrirán que la vida ya les dio un tremendo regalo: una amistad a prueba de todo. Esta ingeniosa comedia dramática, combinando con pericia el humor más ácido y el drama más tierno, logra explorar temas tan relevantes como la autoestima y el amor propio, la desolación y la discriminación, y sobre todo las ganas necesarias para seguir adelante. Por esta razón, este texto de Dino Armas fue...

Exposición fotográfica muestra la experimentación y creatividad desde el lente de los jóvenes

En la exposición multimedia los visitantes pueden apreciar más de 20 fotografías de distintas temáticas, a través de la plataforma UPC Cultural. “Una imagen vale más que mil palabras” es una frase que siempre hemos escuchado, esta nos resume el poder que tiene la fotografía, que, de manera instantánea y profunda, a veces puede expresar lo que las palabras no. En esa línea, se realiza la exhibición “Miradas en el camino” , organizada por UPC Cultural junto con la carrera de Comunicación y Fotografía de la de la misma universidad que tiene como objetivo visibilizar el talento creativo de los jóvenes y sus reflexiones sobre su entorno. “Con esta exposición buscamos capturar la mirada de los jóvenes estudiantes y creativos, que muestran en cada fotografía la representación de la idea del otro y la exteriorización de la psicología de uno mismo. Queremos que los espectadores se sumerjan en un viaje visual, que les permita explorar diferentes perspectivas y descubrir la belleza y la compleji...

Perujis: Las obras del artista plástico Rafael Lanfranco llegarán a Milan Design Week 2024

Milan Design Week es uno de los mayores eventos de diseño en el mundo y una muestra de las tendencias más exclusivas en diseño, arquitectura y estilo de vida.  El arte es un espejo que refleja la sociedad y sus múltiples capas de significado. Es así que, el artista plástico Rafael Lanfranco , fusiona elementos de la realidad peruana y latinoamericana con la estética del Pop Art contemporáneo dando vida a los Perujis. Lanfranco junto con su línea de personajes Perujis (Perú + Emojis) llegarán a Italia en la Semana del Diseño de Milán , en el Salón Superdesign, del 16 al 21 de abril. En esta nueva edición, el tema propuesto es la Reimaginación de Arquetipos, enmarcado dentro del tema general del evento: "PENSAR DIFERENTE - todo, en todas partes, todos”. Esta propuesta de Lanfranco son personajes que utilizan la estética del arte-juguete y el diseño. Los cuales reinventan a líderes militares, figuras religiosas como santos o monjas, estrellas del fútbol y del espectáculo, o figura...