Ir al contenido principal

"Sería una pena que las plantas se marchitaran", obra de teatro con Alfonso Dibos y Lita Baluarte


"Sería una pena que se marchitaran las plantas", una obra de teatro innovadora, de estructura abierta, que completa su creación en vivo, mientras se representa, estrena el próximo 4 de julio en el Teatro de Lucía, bajo la dirección de Jennifer Aguirre Woytkowski. Con las actuaciones principales de Lita Baluarte y Alfonso Dibos. La obra escrita por el autor croata Ivor Martinic, se modifica en cada función convirtiéndose en una experiencia nueva y única, cada vez.

El público podrá apreciar diferentes versiones con la participación de artistas invitados como Alberto Isola, Grapa Paola, Sandra Bernasconi, Alexa Centurión, Aldo Miyashiro, Andrea Brissolese, Gabriel González, Emanuel Soriano, Magali Bolívar, Milena Alva, Denise Arregui y Alejandra Guerra, quienes en escena interpretarán al autor de la obra.

"Sería una pena que se marchitaran las plantas" gira en torno a una ruptura; es una historia de amor que va llegando a su fin, una despedida, un escenario y una pregunta que se repite. Los actores usan sus propios nombres, edad y biografía para escenificar la historia de una pareja de actores que decide separarse. La obra se estrena en el Perú precedida de un gran éxito internacional y muy buenas críticas en Croacia, España, Argentina, Uruguay y Holanda.

El autor Ivor Martinic destaca la originalidad de la versión peruana de la obra. “A lo largo de una decena de producciones de esta obra, aún no he visto un enfoque como este, que hace que esta versión sea muy original”, ha comentado Martinic. “Estoy curioso por ver cómo una nueva cara fresca cada vez, creará una nueva energía en la representación, convirtiendo la obra teatral en un evento vivo, siempre nuevo. Eso es lo que me interesa en el teatro, que la representación teatral sea viva y abierta, que esté en comunicación viva con el público”.

“Estoy muy feliz de que el público en Perú pueda ver mi obra. Es una obra con la que he luchado mucho al escribirla porque es muy íntima. Tiene una estructura abierta y en realidad invita a los artistas a completarla, a jugar con su forma. Me alegra que la directora de la obra haya decidido seguir esa libertad, y que en esta versión el papel del autor sea interpretado siempre por un nuevo actor. Estoy muy emocionado por esta interpretación y espero poder verla en vivo en algún momento”, ha declarado el joven dramaturgo croata.

Por su parte, la directora peruana Jennifer Aguirre Woytkowski, confiesa que siempre ha tenido una fascinación por las historias de amor, las rupturas y las despedidas. “Necesito mostrar a través del teatro lo complejo de los vínculos románticos, entiendo que amar es una decisión y sostener una pareja a través del tiempo implica un trabajo enorme. Cuando la relación se termina el dolor es insoportable, la angustia infinita y la pregunta abierta de cómo seguir la vida sin esa persona, hace que podamos encontrar todos un punto común de entendimiento y empatía. Quisiera que la obra sea un abrazo para los que asistan y que logre honrar a nuestros afectos y vínculos más cercanos, a pesar del tiempo, la distancia y las despedidas inminentes”, puntualiza.

Teatro de Lucía. Bellavista 512, Miraflores
Del 04 al 22 de julio, de jueves a lunes a las 8:00 p.m. y domingos a las 7:00 p.m.
Entradas: General S/50.00, Adulto Mayor S/40.00, Estudiante S/30.00 y CONADIS S/25.00.

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Y SI TE CANTO CANCIONES DE AMOR?, una comedia pícara y tierna sobre sentirse diferente a los demás y terminar celebrándolo

Desde el 13 de marzo se presentará la comedia “¿Y SI TE CANTO CANCIONES DE AMOR?” escrita por el reconocido autor uruguayo Dino Armas y dirigida por su compatriota Augusto Mazzarelli, quien también ya ha establecido una muy activa trayectoria teatral en el Perú durante la última década. Esta obra nos presentará a Fidel y Pachi, dos cuarentones que se sienten muy lejos de haber alcanzado la felicidad. Para darse una mano, han decidido compartir departamento y pasar juntos los días previos a la "Feliz" Navidad. Mientras van ideando la mejor manera de despedirse de sus estancadas existencias, descubrirán que la vida ya les dio un tremendo regalo: una amistad a prueba de todo. Esta ingeniosa comedia dramática, combinando con pericia el humor más ácido y el drama más tierno, logra explorar temas tan relevantes como la autoestima y el amor propio, la desolación y la discriminación, y sobre todo las ganas necesarias para seguir adelante. Por esta razón, este texto de Dino Armas fue...

Exposición fotográfica muestra la experimentación y creatividad desde el lente de los jóvenes

En la exposición multimedia los visitantes pueden apreciar más de 20 fotografías de distintas temáticas, a través de la plataforma UPC Cultural. “Una imagen vale más que mil palabras” es una frase que siempre hemos escuchado, esta nos resume el poder que tiene la fotografía, que, de manera instantánea y profunda, a veces puede expresar lo que las palabras no. En esa línea, se realiza la exhibición “Miradas en el camino” , organizada por UPC Cultural junto con la carrera de Comunicación y Fotografía de la de la misma universidad que tiene como objetivo visibilizar el talento creativo de los jóvenes y sus reflexiones sobre su entorno. “Con esta exposición buscamos capturar la mirada de los jóvenes estudiantes y creativos, que muestran en cada fotografía la representación de la idea del otro y la exteriorización de la psicología de uno mismo. Queremos que los espectadores se sumerjan en un viaje visual, que les permita explorar diferentes perspectivas y descubrir la belleza y la compleji...

Perujis: Las obras del artista plástico Rafael Lanfranco llegarán a Milan Design Week 2024

Milan Design Week es uno de los mayores eventos de diseño en el mundo y una muestra de las tendencias más exclusivas en diseño, arquitectura y estilo de vida.  El arte es un espejo que refleja la sociedad y sus múltiples capas de significado. Es así que, el artista plástico Rafael Lanfranco , fusiona elementos de la realidad peruana y latinoamericana con la estética del Pop Art contemporáneo dando vida a los Perujis. Lanfranco junto con su línea de personajes Perujis (Perú + Emojis) llegarán a Italia en la Semana del Diseño de Milán , en el Salón Superdesign, del 16 al 21 de abril. En esta nueva edición, el tema propuesto es la Reimaginación de Arquetipos, enmarcado dentro del tema general del evento: "PENSAR DIFERENTE - todo, en todas partes, todos”. Esta propuesta de Lanfranco son personajes que utilizan la estética del arte-juguete y el diseño. Los cuales reinventan a líderes militares, figuras religiosas como santos o monjas, estrellas del fútbol y del espectáculo, o figura...