Ir al contenido principal

"Robot Salvaje", basada en la novela de Peter Brown, llega a la cartelera peruana

De DreamWorks Animation llega una nueva adaptación de "Robot Salvaje", bestseller y sensación literaria del querido y galardonado Peter Brown.

La épica aventura sigue el viaje de un robot –ROZZUM unidad 7134, "Roz"– que naufraga en una isla deshabitada y debe aprender a adaptarse al duro entorno, estableciendo gradualmente relaciones con los animales de la isla y convirtiéndose en el padre adoptivo de un ganso bebé huérfano.

"Robot Salvaje" está protagonizada por la ganadora de un Oscar® Lupita Nyong'o (Nosotros, Pantera Negra) como la robot Roz; el nominado a un Emmy y un Globo de Oro Pedro Pascal (The Last of Us, The Mandalorian) como el zorro Fink; la ganadora de un Emmy Catherine O'Hara (Schitt's Creek, Best in Show) como la zarigüeya Pinktail; el nominado al Oscar® Bill Nighy (Vivir, Realmente amor) como el ganso Longneck; Kit Connor (Heartstopper, Rocketman) como el ganso Brightbill y la nominada al Oscar® Stephanie Hsu (Todo en todas partes al mismo tiempo, Profesión peligro) como Vontra, una robot que se cruzará con la vida de Roz en la isla.

La película también cuenta con las voces de Mark Hamill (Star Wars, El niño y la garza), Matt Berry (What We Do in the Shadows, Bob Esponja) y Ving Rhames (Misión imposible, Pulp Fiction). "Robot Salvaje" llega a la cartelera peruana el 10 de octubre.


Una poderosa historia sobre el descubrimiento de uno mismo, una emocionante examinación del puente entre la tecnología y la naturaleza y una conmovedora exploración de lo que significa estar vivo y conectado con todos los seres vivos, "Robot Salvaje" está escrita y dirigida por el tres veces nominado al Oscar® Chris Sanders –guionista y director de Cómo entrenar a tu dragón de DreamWorks Animation, Los Croods y Lilo y Stitch de Disney– y está producida por Jeff Hermann (Un jefe en pañales 2: Negocios de familia de DreamWorks Animation; coproductor de la franquicia Kung Fu Panda).

"Robot Salvaje" de Peter Brown, una novela ilustrada para niños publicada por primera vez en 2016, se convirtió en un fenómeno y alcanzó el número 1 en la lista de libros más vendidos del New York Times. Desde entonces, el libro ha inspirado una trilogía que ahora incluye Robot salvaje escapa y Robot salvaje protege. El trabajo de Brown en la serie Robot salvaje y sus otros libros, éxitos en ventas, le han valido un Caldecott Honor, un Horn Book Award, dos E.B. White Awards, dos E.B. White Honors, un Children's Choice Award al Ilustrador del Año, dos Irma Black Honors, un Golden Kite Award y un premio del New York Times al mejor libro ilustrado.

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Y SI TE CANTO CANCIONES DE AMOR?, una comedia pícara y tierna sobre sentirse diferente a los demás y terminar celebrándolo

Desde el 13 de marzo se presentará la comedia “¿Y SI TE CANTO CANCIONES DE AMOR?” escrita por el reconocido autor uruguayo Dino Armas y dirigida por su compatriota Augusto Mazzarelli, quien también ya ha establecido una muy activa trayectoria teatral en el Perú durante la última década. Esta obra nos presentará a Fidel y Pachi, dos cuarentones que se sienten muy lejos de haber alcanzado la felicidad. Para darse una mano, han decidido compartir departamento y pasar juntos los días previos a la "Feliz" Navidad. Mientras van ideando la mejor manera de despedirse de sus estancadas existencias, descubrirán que la vida ya les dio un tremendo regalo: una amistad a prueba de todo. Esta ingeniosa comedia dramática, combinando con pericia el humor más ácido y el drama más tierno, logra explorar temas tan relevantes como la autoestima y el amor propio, la desolación y la discriminación, y sobre todo las ganas necesarias para seguir adelante. Por esta razón, este texto de Dino Armas fue...

Exposición fotográfica muestra la experimentación y creatividad desde el lente de los jóvenes

En la exposición multimedia los visitantes pueden apreciar más de 20 fotografías de distintas temáticas, a través de la plataforma UPC Cultural. “Una imagen vale más que mil palabras” es una frase que siempre hemos escuchado, esta nos resume el poder que tiene la fotografía, que, de manera instantánea y profunda, a veces puede expresar lo que las palabras no. En esa línea, se realiza la exhibición “Miradas en el camino” , organizada por UPC Cultural junto con la carrera de Comunicación y Fotografía de la de la misma universidad que tiene como objetivo visibilizar el talento creativo de los jóvenes y sus reflexiones sobre su entorno. “Con esta exposición buscamos capturar la mirada de los jóvenes estudiantes y creativos, que muestran en cada fotografía la representación de la idea del otro y la exteriorización de la psicología de uno mismo. Queremos que los espectadores se sumerjan en un viaje visual, que les permita explorar diferentes perspectivas y descubrir la belleza y la compleji...

El 28 Festival de Cine de PUCP llegó a su fin. Conoce a los ganadores

Del 08 al 17 de agosto, tiempo que duró el Festival, se proyectaron más de 100 largometrajes, mediometrajes y cortometrajes. También se realizaron más de 70 Encuentros con Cineastas. Y los ganadores son… COMPETENCIA FICCIÓN El Jurado de Ficción del 28 Festival de Cine de Lima, conformado por: Daniela Vega, Juan Antonio Vigar, Rocío Jadue, Karina Pacheco y Lila Avilés dio la siguiente lista de ganadores: • Premio del Jurado a la Mejor Película: Otorgado por la Fundación BBVA (US$ 4,000) Simón de la montaña | Dir. Federico Luis | Argentina, Chile, Uruguay • Premio Especial del Jurado El ladrón de perros | Dir. Vinko Tomičić Salinas | Bolivia, Chile, México, Francia, Ecuador, Italia • Premio del Jurado a la Mejor Dirección Raíz | Dir. Franco García Becerra | Perú, Chile • Premio del Jurado al Mejor Guion Klaudia Reynicke y Diego Vega | Reinas | Dir. Klaudia Reynicke | Perú, Suiza, España • Premio del Jurado a la Mejor Ópera Prima: Otorgado por EPIC (US$ 2,500) Kinra | Dir. Marco Panatonic...