Ir al contenido principal

“Momentos”: Ciclo de teatro presenta fragmentos de obras de Calderón de la Barca, Eielson, Solari Swayne y más

Con motivo de su 86º aniversario y bajo la dirección de Ximena Arroyo y Omar del Águila, la Asociación de Artistas Aficionados presenta un ciclo de obras en el icónico Teatro Ricardo Roca Rey.

Del 21 de junio hasta el 14 de julio, la Asociación de Artistas Aficionados (AAA) presentará el ciclo de teatro “Momentos”, en el marco de las celebraciones por su 86º aniversario. El evento, que presentará 6 fragmentos de obras emblemáticas y que discurrirá acompañado de una exposición histórica sobre la AAA, se realizará en el Teatro Ricardo Roca Rey, que toma su nombre del prolífico dramaturgo, director y actor peruano, a quien este ciclo homenajea.

Las obras de “Momentos” contarán con la dirección de Ximena Arroyo y Omar del Águila, y en su elenco presentará a los actores Antonio Aguinaga, Yasmin Loayza Juárez, Beto Benites, Fiorella Díaz, Manuel Calderón, Tania López Bravo, Alaín Salinas, Miguel Ángel Oliva, Marcos Soto, Andrea Ávalos, Mauricio Linares y Ximena Arroyo.

Programa I – Del 21 al 30 de junio

  • “El gran teatro del mundo”, de Pedro Calderón de la Barca
  • “La voz humana”, de Jean Cocteau
  • “Maquillage”, de Jorge Eduardo Eielson

Programa II – Del 05 al 14 de julio

  • “Áyax Telamonio”, de Enrique Solari Swayne
  • “Collacocha” de Enrique Solari Swayne
  • “Nuestro pueblo”, de Thornton Wilder
Durante las fechas del evento, la Asociación de Artistas Aficionados también presentará una exposición gratuita en la que se exhibirá una colección especial de los archivos de la asociación y que podrá visitarse entre las 10:00 a.m. y las 6:00 p.m.

Este ciclo de teatro será también un tributo a Ricardo Roca Rey (1920-1985), quien fue presidente, director teatral y actor de la asociación. Desde ella, dirigió “Maquillage”, de Jorge Eduardo Eielson; “Romeo y Julieta”, de William Shakespeare; “El diario de Ana Frank”, los autos sacramentales de Calderón de La Barca y “La muerte de Atahualpa”, en la Huaca Puruchuco. Roca Rey fue uno de los principales difusores de las diversas expresiones artísticas peruanas, con una trayectoria que abarca ballet, cine, teatro, radio y televisión.

Sobre la Asociación de Artistas Aficionados

La AAA es una institución autogestionada y sin fines de lucro dedicada a brindar talleres, obras de teatro y alquiler de espacio para toda clase de eventos artísticos. Su amor al arte y su confianza en el poder de esta herramienta de transformación la mantienen vigente hasta el día de hoy, impulsando espacios de encuentro, el trabajo conjunto permanente, el intercambio cultural y el beneficio de la comunidad.

Fundada en 1938, la Asociación de Artistas Aficionados desarrolló desde sus inicios una amplia diversidad de actividades culturales, como teatro, coro y ballet. En ella nació el primer elenco peruano de ballet y la primera escuela peruana de arte dramático. Su reconocimiento, nacional e internacional, la llevó a ser reconocida como “Entidad Meritoria del Teatro” por el Ministerio de Cultura del Perú.

Teatro Ricardo Roca Rey. Asociación de Artistas Aficionados, Jr. Ica 323, Cercado de Lima
Del 21 de junio al 14 de julio, los viernes y sábados a las 8:00 p.m., y domingos a las 7:00 p.m.
Entradas: a la venta en Joinnus y al número 974 450 108.

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Y SI TE CANTO CANCIONES DE AMOR?, una comedia pícara y tierna sobre sentirse diferente a los demás y terminar celebrándolo

Desde el 13 de marzo se presentará la comedia “¿Y SI TE CANTO CANCIONES DE AMOR?” escrita por el reconocido autor uruguayo Dino Armas y dirigida por su compatriota Augusto Mazzarelli, quien también ya ha establecido una muy activa trayectoria teatral en el Perú durante la última década. Esta obra nos presentará a Fidel y Pachi, dos cuarentones que se sienten muy lejos de haber alcanzado la felicidad. Para darse una mano, han decidido compartir departamento y pasar juntos los días previos a la "Feliz" Navidad. Mientras van ideando la mejor manera de despedirse de sus estancadas existencias, descubrirán que la vida ya les dio un tremendo regalo: una amistad a prueba de todo. Esta ingeniosa comedia dramática, combinando con pericia el humor más ácido y el drama más tierno, logra explorar temas tan relevantes como la autoestima y el amor propio, la desolación y la discriminación, y sobre todo las ganas necesarias para seguir adelante. Por esta razón, este texto de Dino Armas fue...

Exposición fotográfica muestra la experimentación y creatividad desde el lente de los jóvenes

En la exposición multimedia los visitantes pueden apreciar más de 20 fotografías de distintas temáticas, a través de la plataforma UPC Cultural. “Una imagen vale más que mil palabras” es una frase que siempre hemos escuchado, esta nos resume el poder que tiene la fotografía, que, de manera instantánea y profunda, a veces puede expresar lo que las palabras no. En esa línea, se realiza la exhibición “Miradas en el camino” , organizada por UPC Cultural junto con la carrera de Comunicación y Fotografía de la de la misma universidad que tiene como objetivo visibilizar el talento creativo de los jóvenes y sus reflexiones sobre su entorno. “Con esta exposición buscamos capturar la mirada de los jóvenes estudiantes y creativos, que muestran en cada fotografía la representación de la idea del otro y la exteriorización de la psicología de uno mismo. Queremos que los espectadores se sumerjan en un viaje visual, que les permita explorar diferentes perspectivas y descubrir la belleza y la compleji...

Perujis: Las obras del artista plástico Rafael Lanfranco llegarán a Milan Design Week 2024

Milan Design Week es uno de los mayores eventos de diseño en el mundo y una muestra de las tendencias más exclusivas en diseño, arquitectura y estilo de vida.  El arte es un espejo que refleja la sociedad y sus múltiples capas de significado. Es así que, el artista plástico Rafael Lanfranco , fusiona elementos de la realidad peruana y latinoamericana con la estética del Pop Art contemporáneo dando vida a los Perujis. Lanfranco junto con su línea de personajes Perujis (Perú + Emojis) llegarán a Italia en la Semana del Diseño de Milán , en el Salón Superdesign, del 16 al 21 de abril. En esta nueva edición, el tema propuesto es la Reimaginación de Arquetipos, enmarcado dentro del tema general del evento: "PENSAR DIFERENTE - todo, en todas partes, todos”. Esta propuesta de Lanfranco son personajes que utilizan la estética del arte-juguete y el diseño. Los cuales reinventan a líderes militares, figuras religiosas como santos o monjas, estrellas del fútbol y del espectáculo, o figura...