Ir al contenido principal

Llega a los cines el documental de la icónica banda de punk 'La Polla Records' y su paso por el Perú

El documental, dirigido por el reconocido cineasta Javier Corcuera, llega a los cines peruanos este 20 de junio. En sus más de 40 años, La Polla Records no había podido compartir con sus fans peruanos hasta esta última gira.

La Polla Records es la banda más importante de punk en castellano. Cuenta con una cantidad importante de fans en todo el planeta que los han acompañado durante toda su trayectoria, desde 1979. Muchos incluso aseguran que la banda les abrió los ojos en la manera de pensar o de entender el mundo.

Esos mismos fans fueron quienes desempolvaron sus prendas y discos en el 2020, cuando La Polla Records anunció una gira tras años de silencio. Entradas agotadas. Más de 100.000 personas acudieron a los siete conciertos en España. En Latinoamérica 60.000 personas llenaron los escenarios en Buenos Aires, Montevideo, Santiago y, por primera vez en la historia, en Lima, Perú.

Desde que La Polla Records se subiera a un escenario por primera vez en 1979 abrió un mundo nuevo para los amantes del punk. La agudeza y gran personalidad del vocalista los hicieron destacar no solo en España sino alrededor del mundo, y Perú no fue la excepción.

Sobre el director

Javier Corcuera, reconocido cineasta peruano, se considera un fiel seguidor de La Polla Records. ‘‘Conocí personalmente a Evaristo Páramos hace tres años, pero sus canciones formaban parte de mi vida desde mucho antes. Cuando en 1986 llegué a Madrid desde Perú, las melodías y letras de La Polla Records se convirtieron en banda sonora de mi vida’’.

Es así que Corcuera (ganador del Premio Goya, Premio FIPRESCI del Festival de San Sebastián, Biznaga de Plata del Festival de Málaga, mejor película documental Festival de cine de Lima, entre otros) realiza este documental, en el que nos permite acercarnos a Evaristo mientras narra historias y anécdotas desde los inicios de la banda hasta los momentos previos a subirse al escenario en su gira final en el 2020. Su relato se enreda con canciones, fotografías, antiguos videos y más que harán al espectador conectar con esta historia en la pantalla grande.

Sobre el documental

En “No Somos Nada” acompañaremos a esta icónica y mítica banda de punk en su última gira, antes de despedirse para siempre de los escenarios. Tras contarnos su historia y la del grupo, descargarán su música en varios lugares de la península Ibérica, para embarcarse después en una gira por América Latina, impulsada por la energía de los miles de seguidores que abarrotan sus conciertos y los giros inesperados que asegura un espíritu punk.

Los comentarios positivos luego de su estreno en España no tardaron en llegar:

«Graciosa e irreverente, gracias al carisma de Evaristo.»
ROLLING STONE

«Un retrato maravilloso de un tiempo único. Una historia mágica en el sitio más inesperado.»
Nelson Manrique (Crítico musical del diario EL PAÍS)

«No Somos Nada no es un documental ‘de gira’ al uso, aunque acompañe a La Polla por los escenarios que los vieron volver, sino el retrato afectivo, brillante y urgente de una generación que ha dado a luz a otras, empecinada en que los que nos releven no vivan nunca más arrodillados en esta absurda derrota sin final.»
Gabriel Wiener (EL DIARIO.ES)

Desde el jueves 20 de junio se podrá disfrutar de este documental en salas de cine peruanas.

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Y SI TE CANTO CANCIONES DE AMOR?, una comedia pícara y tierna sobre sentirse diferente a los demás y terminar celebrándolo

Desde el 13 de marzo se presentará la comedia “¿Y SI TE CANTO CANCIONES DE AMOR?” escrita por el reconocido autor uruguayo Dino Armas y dirigida por su compatriota Augusto Mazzarelli, quien también ya ha establecido una muy activa trayectoria teatral en el Perú durante la última década. Esta obra nos presentará a Fidel y Pachi, dos cuarentones que se sienten muy lejos de haber alcanzado la felicidad. Para darse una mano, han decidido compartir departamento y pasar juntos los días previos a la "Feliz" Navidad. Mientras van ideando la mejor manera de despedirse de sus estancadas existencias, descubrirán que la vida ya les dio un tremendo regalo: una amistad a prueba de todo. Esta ingeniosa comedia dramática, combinando con pericia el humor más ácido y el drama más tierno, logra explorar temas tan relevantes como la autoestima y el amor propio, la desolación y la discriminación, y sobre todo las ganas necesarias para seguir adelante. Por esta razón, este texto de Dino Armas fue...

Del estudio detrás de El Conjuro y La Monja llega La Hora de la Desaparición

Josh Brolin y Julia Garner protagonizan el nuevo thriller de terror del creador de Bárbaro. La cinta tendrá preestreno este 6 de agosto para todos los fanáticos de este género. De la mano de New Line Cinema, el legendario estudio responsable de franquicias icónicas como El Conjuro y La Monja , y bajo la dirección de Zach Cregger, la mente detrás del éxito Bárbaro llega La Hora de la Desaparición , un thriller inquietante que promete dejar huella en el género de terror. Todo comienza con un suceso desconcertante: una noche, todos los niños de una misma clase desaparecen exactamente a la misma hora, a excepción de uno. La comunidad, completamente conmocionada, empieza a preguntarse quién está detrás de su desaparición. A través de grabaciones de cámaras de seguridad y videos caseros, se revela un detalle aún más inquietante: los niños abandonaron sus casas por voluntad propia, caminando de forma extraña, casi hipnótica, rumbo a la oscuridad, como si respondieran a un llamado inexplicab...

‘Lazarus’: Conoce a los personajes del nuevo anime de Shinichirō Watanabe

La serie animada tiene a un brasileño como protagonista y acaba de estrenarse en Max y Adult Swim. En el año 2052, el mundo está al borde del colapso. La droga Hapna prometía liberar a la humanidad del dolor, pero pronto reveló su verdadero precio: todos los que la usaron morirán en un mes. Ahora, el equipo LAZARUS tiene la misión de encontrar al Dr. Skinner, el hombre detrás de este desastre, y hallar la cura antes de que sea demasiado tarde. La nueva serie de 13 episodios, del aclamado Shinichirō Watanabe , se estrenó en Max y el canal Adult Swim y gana un nuevo capítulo cada semana. Entre físicos, hackers y los mayores estafadores del mundo, cada personaje tiene un motivo para luchar… y nada que perder. Conócelos a continuación: Axel (23 años, nipo-brasileño) Criado en una favela de Brasil, Axel es ágil como un bailarín y lucha como un capoeirista. Su carisma oculta una profunda soledad, y su sed de adrenalina lo mantiene siempre en fuga. Arrestado por homicidio, ha escapado de pri...