Ir al contenido principal

Halle Berry vuelve a la pantalla grande con la película "No te sueltes"

Halle Berry vuelve al cine como una madre desesperada en “No te sueltes”, del mismo director de “El despertar del diablo”.

La carismática actriz Halle Berry nos tiene acostumbrados a papeles de alto voltaje en thrillers y películas de terror que funcionan como experiencias emocionales intensas para el espectador. Ahora suma un nuevo logro a su filmografía. Se trata de “No te sueltes”, película dirigida por el aclamado Alexandre Aja (“El despertar del diablo”, “Alta tensión”, “Piraña 3D”) que se estrenará en Perú.

Mientras esperamos, ya se puede ver un tráiler que condensa los méritos de la propuesta: sus asombrosos escenarios naturales, un alto nivel de suspenso, un contexto apocalíptico y, por supuesto, buenas dosis de terror.

Además de la presencia estelar de Berry, “No te sueltes” cuenta con actuaciones de Matthew Kevin Anderson (“Death Note”), Stephanie Lavigne (“La dimensión desconocida”), Christin Park (“Tales from the Loop”) y los pequeños Percy Daggs y Anthony B. Jenkins. La película tiene además a los productores ejecutivos de la aclamada serie “Stranger Things”.

Halle Berry: “Nos ayudó mucho rodar en medio de la nada”

"No te sueltes" sigue a una madre y sus dos hijos gemelos, quienes han vivido atormentados durante años por un espíritu maligno en su cabaña en los bosques. Sin conocer que les depara más allá de la frondosa y aterradora naturaleza, salen de su casa a tan solo unos metros siendo atados con una simple cuerda. Tras esta experiencia, uno de los niños comienza a cuestionarse la existencia del mal, poniendo en duda las creencias de su madre, lo que termina desencadenando una lucha desenfrenada y peligrosa por la supervivencia que pone a prueba los lazos familiares. Este emocionante thriller de suspenso promete una montaña rusa de emociones y giros inesperados.

“Para mí era interesante pensar en el hogar como una prisión protectora, el hogar de una madre que ama tanto a sus hijos que los mantendría en su vientre para siempre con tal de que nunca tuvieran que ver los monstruos que ella ve en el mundo”, explica Aja sobre su película. “Halle ha aportado mucha compasión por su personaje, de dónde viene y qué informa su trágico presente. Ha dado a Momma la fuerza y la fragilidad que necesita para tejer un estrecho vínculo en torno a sus hijos”.

La actriz, por su parte, agrega: “Este es el tipo de cosas que me encantan para profundizar en el personaje, y la verdad es que nos ayudó mucho rodar en medio de la nada. Ese fue nuestro único set. Pasamos el día en medio del bosque en esta casa. Ayudó a los chicos, porque éramos solo nosotros tres, yo solo tenía dos jóvenes intérpretes con los que trabajar, y realmente nos ayudó estar en ese entorno todo el tiempo para suspender nuestra realidad e imaginar día tras día, hora tras hora, que esa era realmente nuestra vida. Sería una existencia muy dura, solitaria en cierto modo. Y lo experimentamos todos juntos”.

FICHA TÉCNICA
Película: "No te sueltes" ("Never Let Go")
Director: Alexandre Aja
Reparto: Halle Berry, Matthew Kevin Anderson, Stephanie Lavigne
País de Origen: Estados Unidos
Año: 2024
Distribución: BF Distribution

Comentarios

Entradas populares de este blog

Exposición “Nudevember 2025”: El cuerpo como expresión narrativa y visual

La muestra colectiva regresa en su segunda edición anual en Casa Rubens, reuniendo a 17 artistas en torno al desnudo como lenguaje plástico, del academicismo a la experimentación contemporánea. La muestra colectiva “Nudevember” vuelve este 2025 para reafirmarse como un espacio de exploración estética y crítica en torno al cuerpo, la intimidad y la figura humana. Originado en 2019 como un ejercicio personal del artista peruano Leo Albán —quien durante el mes de noviembre realizaba y compartía diariamente una obra basada en el desnudo— el proyecto #Nudevember creció rápidamente en redes, convocando a más artistas y generando una comunidad creativa que encontró en la figura humana un campo vivo y expansivo. Tras tres años de intercambio virtual, en 2022 y 2023 el proyecto se replanteó fuera de lo digital para buscar nuevos formatos expositivos . En este tránsito, la artista Zoraya Cánepa impulsó una mirada curatorial que llevó el proyecto a una primera muestra colectiva en 2024, amplian...

'Esquizofrenia', la nueva puesta en escena de Alexander Rodríguez, en el Teatro Ricardo Roca Rey

'Esquizofrenia', la más reciente obra dirigida por Alexander Rodríguez, aborda con crudeza y sensibilidad los silencios impuestos por el abuso, la esquizofrenia y la falta de atención en salud mental en el Perú. La historia gira en torno a Ignacio, un hombre marcado por el maltrato y la indiferencia social, que encuentra en el mar el espacio para liberar aquello que calló durante años. Sin embargo, su búsqueda de voz revela una verdad incómoda: Ignacio se ha convertido en asesino. En escena, el personaje comparte las razones que lo llevaron a cometer estos actos, mostrando cómo la violencia vivida, la enfermedad no atendida y la exclusión pueden arrastrar a un individuo a cruzar límites irreparables. La obra combina teatro, música y movimiento, creando un lenguaje escénico que permite al espectador adentrarse en la mente de Ignacio. El elenco está conformado por Victor Lucana, Linda García, Fernando Capitán, Alexander Rodríguez y Sonia Chávez, con la dirección de movimiento de ...

“No toda vigilia es luz”, exposición colectiva en galería de arte Casa Rubens

La muestra se inaugurará en Pueblo Libre y podrá visitarse hasta el 4 de noviembre. Ingreso libre. En octubre, cuando la frontera entre lo real y lo velado se diluye, emerge 'No toda vigilia es luz', una exposición colectiva que se interna en los territorios más inquietantes del subconsciente. Lejos de concebirlo como un espacio de reposo o escapatoria, esta muestra lo aborda como un umbral abierto hacia lo profundo, donde las certezas se diluyen y las sombras adquieren forma. En esta propuesta, el sueño, estado opuesto a la vigilia, no es refugio: es un laberinto. Un lugar en el que el subconsciente revela aquello que la vigilia pretende silenciar. Las obras reunidas exploran este universo desde diversas perspectivas: paisajes mentales distorsionados, cuerpos en metamorfosis, símbolos oscuros y presencias que habitan en el umbral entre la imagen y el delirio. Pesadillas, ansiedad, vacío, confusión y estados liminales atraviesan las piezas, configurando un mapa sensible de lo ...

“Ausencia del color”: catorce artistas exploran la fuerza del blanco y negro en Casa Tambo

La exposición colectiva reúne obras que transforman la aparente limitación cromática en un lenguaje de luz, sombra y silencios.  La Galería Casa Tambo presenta “Ausencia del color” , una exposición colectiva que reúne a catorce artistas contemporáneos en torno a un desafío visual: crear desde la acromía, donde el blanco y el negro se convierten en territorios de revelación y no de carencia. La muestra, bajo la curaduría de Belinda Tami, plantea que la ausencia del color no significa vacío, sino la apertura a otro lenguaje. En cada obra, el juego entre la luz y la sombra construye universos completos que revelan texturas, silencios y contrastes emocionales. Lejos de pensarse como opuestos, el blanco y el negro aparecen aquí como fuerzas complementarias que expanden la experiencia estética. Los artistas convocados —Alejandra Cisneros Luna, Soledad Cisneros, Ana Masías, Claudia Caffarena, Daniel Defilippi, Franca Tagliabue, Gysel Fernandini, Jeannine Motte, Luis Castellanos, Luis Migu...

El Centro Cultural de la Universidad del Pacífico y la Compañía de Teatro Físico presentan 'Assamblage y el último objeto'

El Centro Cultural de la Universidad del Pacífico y La Compañía de Teatro Físico (CTF) presentan 'Assamblage y el último objeto' , dirigida por Eduardo Cardozo y música de Yitzhak Fowks. El elenco está conformado por Adrián Carbajal, Frank García, Raquel Iraola y Karina Toscano, quienes encarnan a cuatro amigos que se lanzan a una gran aventura al abrir ASSAMBLAGE, un cómic que los transporta a un universo mágico e intergaláctico. Allí, deberán enfrentarse a criaturas extrañas, sombras mecánicas y pruebas vertiginosas para hallar un legendario artefacto que ayude a restablecer el equilibrio perdido en el mundo. Con humor, acrobacias y batallas llenas de color, la puesta en escena combina teatro físico, fantasía y aventura para toda la familia, transmitiendo un mensaje sobre el valor de la unión y la amistad. Una propuesta que apuesta por el cuerpo y la imaginación La Compañía de Teatro Físico (CTF) está convencida de que el cuerpo, además de ser el centro de la creación en nues...

Live Nation anuncia el 'Lima Music Arena', el primer recinto de Perú diseñado para el entretenimiento en vivo

Su apertura está programada para mediados del 2028 y posicionará a Lima como un referente regional para la escena musical. Live Nation anuncia planes de construcción del Lima Music Arena , un nuevo recinto techado con capacidad para 18,500 personas en Santiago de Surco. Este espacio se convertirá en el primer arena de Perú, diseñado específicamente para espectáculos en vivo. Se espera que albergue más de 100 conciertos cada año, e incluya giras de espectáculos globales, artistas nacionales de primer nivel y nuevos talentos locales. Ubicado junto al centro comercial Jockey Plaza, el arena formará parte de uno de los polos de entretenimiento más dinámicos de Lima. El proyecto contempla la construcción de un moderno estacionamiento, zonas exclusivas para taxis y transporte por aplicativo, así como accesos directos a vías principales y transporte público, garantizando así un ingreso ágil y seguro para el público. El diseño está a cargo de Blueprint Studio, el equipo creativo de Live Natio...