Tras dos exitosas temporadas en el Teatro Canout y el Nuevo Teatro Julieta, regresa ¡A ver, un aplauso!
La Eme Colectivo Teatral presenta la obra de teatro ¡A ver, un aplauso!, escrita por el reconocido dramaturgo César de María, dirigida por Henry Sotomayor. Con las actuaciones de Gian Loli, Ronie Cusó, Ethel Requejo y Miguel Soriano.
Ésta puesta en escena es un clásico del teatro peruano y en sus primeras dos temporadas ya han congregado a más de 1000 espectadores. Es un espectáculo de comedia perfecto para disfrutarlo con la familia, amigos, pareja y no parejas. Apto para mayores de 14 años.
¿Qué hacer cuando la muerte toca la puerta? ¡Le sacamos la vuelta! Tripaloca es un payaso callejero al que le ha llegado la hora. Enfermo, pero con una chispa inagotable, intentará escapar de la muerte de la mano de su leal compañero Tartaloro ¿Lo logrará? La puesta en escena es una sátira, llena de verdades incómodas expuestas a través de la comedia, el juego y la jocosidad. ¿Qué estarías dispuesto a hacer pa’ librarte de la muerte?
El espectáculo cuenta con música en vivo compuesta por Ger Vergara, además suena mucha cumbia, salsa, música peruana en general con lo que se respira peruanidad durante toda la obra, desde el inicio hasta el final del montaje.
“A ver, un aplauso es para mí un canto a la vida, un recordatorio de que gracias al arte miles de personas pueden seguir existiendo, luchando contra los avatares de la vida latinoamericana, porque el arte nos sostiene, nos permite reír y llorar en libertad y olvidarnos de la pobreza, la discriminación y el rechazo. La obra me recuerda todo el tiempo que en muchas ocasiones nos olvidamos de aquellos que conviven en las calles con nosotros, mendigos, niños perdidos, prostitutas; personas con sueños, objetivos, familias, y por supuesto miles de necesidades, tan humanas como las nuestras. Eso es quizá lo que más me atrajo de la obra, la oportunidad de contar una historia que, tras la fachada de una comedia, en realidad es una denuncia hacia la indiferencia. Una historia tan humana como cruda y conmovedora.”, nos comenta Henry Sotomayor, director de la obra.
Serán dos únicas funciones, el sábado 8 y 15 de junio a las 8:00 p.m. en el teatro del Centro Español del Perú (Av. Salaverry 1910, Jesús María). Entradas a la venta en Joinnus.
Comentarios
Publicar un comentario