Ir al contenido principal

Sobrevivir, consolidarse, prosperar: Estrategias y herramientas de financiamiento para Festivales de Cine

Esta actividad se realiza en el marco de los 15 años del Festival de Cine Al Este con el auspicio del British Council a través de la Independent Cinema Office (ICO), organismo del Reino Unido que apoya el desarrollo sostenible del sector cinematográfico.

Como parte de las celebraciones por los 15 años del Festival de Cine Al Este, y gracias al auspicio del British Council, está abierta la invitación al taller virtual Estrategias y herramientas de financiamiento para Festivales de Cine. Esta actividad está diseñada para abordar en dos sesiones las posibilidades que se abren para el sector cinematográfico al momento de adaptarse a los retos financieros, a los profundos cambios en el comportamiento del público y a las transformaciones de la industria en general, todo ello enmarcado en la búsqueda de un crecimiento sostenible e inclusivo. 

El taller se realizará los días lunes 3 y martes 4 de junio de 9:30 a 11:30 a.m. y lo impartirá Catharine Des Forges, directora de la Independent Cinema Office (ICO), entidad estatal del Reino Unido que reúne a expertos en captación de fondos y cuya misión es desarrollar un sector cinematográfico abierto, estimulante y próspero fomentando el apoyo a los cines independientes, los festivales de cine y los exhibidores de todo tipo. 

Para participar es preciso postular y llenar este formulario este formulario. Serán seleccionados 15 proyectos, acogiendo a un máximo de 30 personas. Las y los seleccionados deberán realizar un pago de S/50.00. 

Sobre la sesión 1: Modelos de negocios

En la sesión del lunes 3 de junio se abordarán estrategias prácticas y realistas para los modelos de negocio cinematográficos sin ánimo de lucro. Se examinará sus similitudes y diferencias con los modelos comerciales y los aprendizajes que podemos rescatar para aumentar la productividad sin dejar de lado los principios del cine independiente. Los participantes también tendrán la oportunidad de evaluar el modelo de negocio que siguen sus propios proyectos e identificar áreas de mejora o innovación. 

Sobre la sesión 2: Modelos de negocios

En la sesión del martes 4 de junio los participantes aprenderán a optimizar un modelo de negocio y tornarlo sólido y sostenible para sus festivales de cine. Se explorarán estrategias para diversificar las fuentes de ingresos, reducir costos operativos y maximizar el valor para los patrocinadores, colaboradores y audiencia. Los participantes trabajarán en grupos para desarrollar y refinar sus propios modelos de negocio. Recibirán retroalimentación y orientación personalizada. 

Sobre la facilitadora, Catharine Des Forges

Catharine Des Forges ha trabajado con diversos cines y festivales durante los últimos 30 años como programadora, financiadora, consultora y asesora. Creó la Independent Cinema Office (ICO) el año 2003 y la dirige desde entonces. A lo largo de los años ha dirigido la estrategia de financiación y el desarrollo organizativo y ha recaudado millones de libras de diversas fuentes británicas e internacionales. Ha sido durante más de una década la responsable del aclamado curso "International Developing Your Film Festival" y ha ayudado a más de 300 profesionales a ampliar y perfeccionar sus estrategias empresariales y audiencias en festivales. 

Sobre la Independent Cinema Office (ICO) 

La Independent Cinema Office (ICO) es la principal agencia cultural del Reino Unido para la exhibición cinematográfica y lleva más de una década impartiendo el curso de formación “international Developing Your Film Festival” diseñado para profesionalizar el sector de los festivales de cine y dotar a los profesionales de las habilidades, conocimientos y confianza esenciales para fortalecer el modelo de negocio y la estabilidad financiera de su festival.

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Y SI TE CANTO CANCIONES DE AMOR?, una comedia pícara y tierna sobre sentirse diferente a los demás y terminar celebrándolo

Desde el 13 de marzo se presentará la comedia “¿Y SI TE CANTO CANCIONES DE AMOR?” escrita por el reconocido autor uruguayo Dino Armas y dirigida por su compatriota Augusto Mazzarelli, quien también ya ha establecido una muy activa trayectoria teatral en el Perú durante la última década. Esta obra nos presentará a Fidel y Pachi, dos cuarentones que se sienten muy lejos de haber alcanzado la felicidad. Para darse una mano, han decidido compartir departamento y pasar juntos los días previos a la "Feliz" Navidad. Mientras van ideando la mejor manera de despedirse de sus estancadas existencias, descubrirán que la vida ya les dio un tremendo regalo: una amistad a prueba de todo. Esta ingeniosa comedia dramática, combinando con pericia el humor más ácido y el drama más tierno, logra explorar temas tan relevantes como la autoestima y el amor propio, la desolación y la discriminación, y sobre todo las ganas necesarias para seguir adelante. Por esta razón, este texto de Dino Armas fue...

El 28 Festival de Cine de PUCP llegó a su fin. Conoce a los ganadores

Del 08 al 17 de agosto, tiempo que duró el Festival, se proyectaron más de 100 largometrajes, mediometrajes y cortometrajes. También se realizaron más de 70 Encuentros con Cineastas. Y los ganadores son… COMPETENCIA FICCIÓN El Jurado de Ficción del 28 Festival de Cine de Lima, conformado por: Daniela Vega, Juan Antonio Vigar, Rocío Jadue, Karina Pacheco y Lila Avilés dio la siguiente lista de ganadores: • Premio del Jurado a la Mejor Película: Otorgado por la Fundación BBVA (US$ 4,000) Simón de la montaña | Dir. Federico Luis | Argentina, Chile, Uruguay • Premio Especial del Jurado El ladrón de perros | Dir. Vinko Tomičić Salinas | Bolivia, Chile, México, Francia, Ecuador, Italia • Premio del Jurado a la Mejor Dirección Raíz | Dir. Franco García Becerra | Perú, Chile • Premio del Jurado al Mejor Guion Klaudia Reynicke y Diego Vega | Reinas | Dir. Klaudia Reynicke | Perú, Suiza, España • Premio del Jurado a la Mejor Ópera Prima: Otorgado por EPIC (US$ 2,500) Kinra | Dir. Marco Panatonic...

Perujis: Las obras del artista plástico Rafael Lanfranco llegarán a Milan Design Week 2024

Milan Design Week es uno de los mayores eventos de diseño en el mundo y una muestra de las tendencias más exclusivas en diseño, arquitectura y estilo de vida.  El arte es un espejo que refleja la sociedad y sus múltiples capas de significado. Es así que, el artista plástico Rafael Lanfranco , fusiona elementos de la realidad peruana y latinoamericana con la estética del Pop Art contemporáneo dando vida a los Perujis. Lanfranco junto con su línea de personajes Perujis (Perú + Emojis) llegarán a Italia en la Semana del Diseño de Milán , en el Salón Superdesign, del 16 al 21 de abril. En esta nueva edición, el tema propuesto es la Reimaginación de Arquetipos, enmarcado dentro del tema general del evento: "PENSAR DIFERENTE - todo, en todas partes, todos”. Esta propuesta de Lanfranco son personajes que utilizan la estética del arte-juguete y el diseño. Los cuales reinventan a líderes militares, figuras religiosas como santos o monjas, estrellas del fútbol y del espectáculo, o figura...