El monólogo que se ha sido representado en diversos espacios culturales como Lima, Arequipa y Madrid, España, será presentado en Piso 1 teatro desde el 31 de mayo.
"Reconstrucción" es un conmovedor monólogo de una valiente mujer que decide reconstruir un doloroso secreto que no la deja dormir hace diez años, después de experimentar la peor de las pesadillas.
La propuesta es una reconstrucción dramatúrgica, en base a dos testimonios de violación, escrita y dirigida por Herbert Corimanya, con la interpretación de Quini Gómez, quien presta su voz y cuerpo a una mujer que decide narrar los hechos de una dolorosa noche para liberarse de los tormentosos recuerdos que no la han dejado continuar con su vida.
“El monólogo toma dos testimonios reales, con momentos desgarradores, intensos y fuertes; tan fuertes como reales, con una protagonista víctima de una violenta agresión sexual, pero también víctima del silencio, la indiferencia y el miedo. Interpretado por una actriz que cuenta lo que sucedió esa noche que no la ha dejado vivir durante diez años”, comenta el director de la obra Herbert Corimanya.
“La historia me toca desde muchos flancos; como víctima de un abuso, desde el lado de sanación, de soltar, de aceptar más de no callar. Como mujer, desde la sororidad hacia otras mujeres que hayan sufrido distintas formas de violencia sexual. Y como actriz e intérprete, desde la necesidad de visibilizar lo que sucede, cómo sucede, desde la denuncia y el poner sobre la mesa reflexiones, posibles acciones para concientizar y erradicar todo tipo de abuso y violación.”, añade la actriz Quini Gómez.
La obra será presentada en Piso 1 Teatro (Jirón Leoncio Prado 150, Miraflores), los días viernes y sábados, en horario Trasnoche, con cuatro funciones por noche: 10:40 p.m. / 11:05 p.m. / 11:30 p.m. / 11:55 p.m., del 31 de mayo al 29 de junio. Las entradas las pueden adquirir a través de Joinnus, en la boletería del teatro o las pueden reservar por medio de los siguientes números: 987 356196 - 964 949 359
"Reconstrucción" se ha presentado en distintos escenarios como Lima, Arequipa y Madrid y esta ocasión vuelve a mostrarse bajo la dirección del mismo autor, con la co-producción de BUTACA Arte & Comunicación y MUKI Producciones, que buscan visibilizar la problemática, confrontar y denunciar la agresión sexual, el abuso y la violación contra la mujer.
Comentarios
Publicar un comentario