Ir al contenido principal

Ganador del Oscar Ryusuke Hamaguchi dará masterclass a estudiantes peruanos y público general

Director de "Drive my car", película ganadora al Oscar a Mejor Película Extranjera el año 2022 dictará una clase maestra como parte de las actividades que trae el festival AL ESTE en su 15 aniversario. Estreno de la más reciente película de Ryusuke Hamaguchi. 

Para celebrar sus 15 años y reafirmarse como uno de los festivales más importantes de la escena local, el Festival de Cine AL ESTE anuncia la participación del oscarizado director japonés Ryusuke Hamaguchi en esta edición. Hamaguchi, coguionista y director de "Drive my car", la película ganadora del Oscar al Mejor Película Extranjera, además de otros premios internacionales, brindará una masterclass virtual en la que podrán participar cinéfilos, profesionales de la industria cinematográfica y público en general. 

En esta clase magistral, que llega gracias al apoyo de la Fundación Japón Lima y la productora Soda Films, el realizador japonés expondrá su modo de trabajo, los temas que le interesan y cómo los filma. Además, las personas que participen tendrán la invaluable oportunidad de hacerle preguntas al director e interactuar con él. 

La cita virtual será el 31 de mayo a las 7:30 p.m., y las entradas están a la venta a través de Joinnus a S/15.00 para estudiantes y S/30.00 para el público regular. Se puede participar desde cualquier lugar del mundo con conexión a Internet y acceso a Zoom. 

Perspectiva Intimista 

Tras graduarse de la Universidad Imperial de Tokio, Ryusuke Hamaguchi se ha labrado un título de cineasta con una mirada muy peculiar. Esta mirada le ha permitido construir una sólida filmografía y concurrir a reputados certámenes internacionales como Locarno, la Berlinale o Cannes. Cintas como Happy Hour (2015) o Wheel of Fortune and Fantasy (2021) han recibido elogios por parte de la crítica especializada a escala global y premios y reconocimientos en muchos países del mundo. 

Pero fue la multipremiada Drive my car (2022) la que puso a Hamaguchi bajo los reflectores luego de ser galardonada en Cannes en las categorías a Guión y el Oscar a mejor película internacional en 2022. Esta película fue estrenada el año pasado en Perú gracias a AL ESTE y a Mubi. En esa misma línea, la más reciente producción de Hamaguchi, El mal no existe (que ya ha cosechado 11 premios desde su reciente lanzamiento), será estrenada en nuestro país en esta edición de AL ESTE en la sección Far East, la cual exhibe las cintas asiáticas más recientes de ese lado del mundo. 

Así, con estas propuestas fílmicas y académicas, AL ESTE en esta edición aniversario por sus 15 años, se consolida como una de las mejores alternativas culturales de fomento al séptimo arte que tiene Lima en la actualidad. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Y SI TE CANTO CANCIONES DE AMOR?, una comedia pícara y tierna sobre sentirse diferente a los demás y terminar celebrándolo

Desde el 13 de marzo se presentará la comedia “¿Y SI TE CANTO CANCIONES DE AMOR?” escrita por el reconocido autor uruguayo Dino Armas y dirigida por su compatriota Augusto Mazzarelli, quien también ya ha establecido una muy activa trayectoria teatral en el Perú durante la última década. Esta obra nos presentará a Fidel y Pachi, dos cuarentones que se sienten muy lejos de haber alcanzado la felicidad. Para darse una mano, han decidido compartir departamento y pasar juntos los días previos a la "Feliz" Navidad. Mientras van ideando la mejor manera de despedirse de sus estancadas existencias, descubrirán que la vida ya les dio un tremendo regalo: una amistad a prueba de todo. Esta ingeniosa comedia dramática, combinando con pericia el humor más ácido y el drama más tierno, logra explorar temas tan relevantes como la autoestima y el amor propio, la desolación y la discriminación, y sobre todo las ganas necesarias para seguir adelante. Por esta razón, este texto de Dino Armas fue...

El 28 Festival de Cine de PUCP llegó a su fin. Conoce a los ganadores

Del 08 al 17 de agosto, tiempo que duró el Festival, se proyectaron más de 100 largometrajes, mediometrajes y cortometrajes. También se realizaron más de 70 Encuentros con Cineastas. Y los ganadores son… COMPETENCIA FICCIÓN El Jurado de Ficción del 28 Festival de Cine de Lima, conformado por: Daniela Vega, Juan Antonio Vigar, Rocío Jadue, Karina Pacheco y Lila Avilés dio la siguiente lista de ganadores: • Premio del Jurado a la Mejor Película: Otorgado por la Fundación BBVA (US$ 4,000) Simón de la montaña | Dir. Federico Luis | Argentina, Chile, Uruguay • Premio Especial del Jurado El ladrón de perros | Dir. Vinko Tomičić Salinas | Bolivia, Chile, México, Francia, Ecuador, Italia • Premio del Jurado a la Mejor Dirección Raíz | Dir. Franco García Becerra | Perú, Chile • Premio del Jurado al Mejor Guion Klaudia Reynicke y Diego Vega | Reinas | Dir. Klaudia Reynicke | Perú, Suiza, España • Premio del Jurado a la Mejor Ópera Prima: Otorgado por EPIC (US$ 2,500) Kinra | Dir. Marco Panatonic...

Perujis: Las obras del artista plástico Rafael Lanfranco llegarán a Milan Design Week 2024

Milan Design Week es uno de los mayores eventos de diseño en el mundo y una muestra de las tendencias más exclusivas en diseño, arquitectura y estilo de vida.  El arte es un espejo que refleja la sociedad y sus múltiples capas de significado. Es así que, el artista plástico Rafael Lanfranco , fusiona elementos de la realidad peruana y latinoamericana con la estética del Pop Art contemporáneo dando vida a los Perujis. Lanfranco junto con su línea de personajes Perujis (Perú + Emojis) llegarán a Italia en la Semana del Diseño de Milán , en el Salón Superdesign, del 16 al 21 de abril. En esta nueva edición, el tema propuesto es la Reimaginación de Arquetipos, enmarcado dentro del tema general del evento: "PENSAR DIFERENTE - todo, en todas partes, todos”. Esta propuesta de Lanfranco son personajes que utilizan la estética del arte-juguete y el diseño. Los cuales reinventan a líderes militares, figuras religiosas como santos o monjas, estrellas del fútbol y del espectáculo, o figura...