Ir al contenido principal

“La Verdad de Freud”, de Stefania de Ruvo, en el Auditorio del Centro Cultural Peruano Japonés

Una realidad donde el ser humano se cuestiona sus propios propósitos, deseos y defectos, encontrando al Yo como un equilibrio entre el Superyó y Ello.

“La verdad de Freud” es una obra de teatro que enfatiza la realidad del ser humano desde el punto de vista Freud, donde el Ello contiene las pulsiones, impulsos y deseos. El Superyó es el conjunto de valores morales y creencias en las que proyectamos la mejor versión de nosotros mismos y el Yo es el mediador entre el Ello y el Superyó.

Sigmund Freud, el famoso padre del psicoanálisis, planteaba que los seres humanos accionamos en base a dos facetas de la personalidad que, constantemente, luchan entre sí: El ello, que es la emoción pura; y el Super Yo, que es lo absolutamente racional. Nadia, una joven limeña, experimenta este conflicto en carne propia, cuando su Ello y su Superyó adquieren forma visible, para ella, y se convierten en un verdadero dolor de cabeza, produciendo mil y un enredos en sus interacciones con su madre, su hermano y la gente que la rodea. 

En esta ocasión, el colectivo teatral DAHZ TEATRO presenta “La verdad de freud” de Stefania de Ruvo. La obra cuenta con Victor Lucana como productor ejecutivo. La dirección general a cargo de Francisco Holguin, docente y cantante profesional al igual de las artes escénicas. El elenco está conformado por Misael Acho, Jishar del Carpio, Gisela Oncoy, Adriana Escobedo, Rodrigo Nuñez, Lisbet Nuñez y Romualdo Travezaño.

Auditorio del Centro Cultural Peruano Japonés. Av. Gregorio Escobedo 803, Jesús María
Del 03 al 19 de mayo, viernes y sábados a las 8:00 p.m.y domingos a las 7:00 p.m.
Entradas: General S/35.00 y Estudiantes S/20.00. A la venta en Joinnus.

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Y SI TE CANTO CANCIONES DE AMOR?, una comedia pícara y tierna sobre sentirse diferente a los demás y terminar celebrándolo

Desde el 13 de marzo se presentará la comedia “¿Y SI TE CANTO CANCIONES DE AMOR?” escrita por el reconocido autor uruguayo Dino Armas y dirigida por su compatriota Augusto Mazzarelli, quien también ya ha establecido una muy activa trayectoria teatral en el Perú durante la última década. Esta obra nos presentará a Fidel y Pachi, dos cuarentones que se sienten muy lejos de haber alcanzado la felicidad. Para darse una mano, han decidido compartir departamento y pasar juntos los días previos a la "Feliz" Navidad. Mientras van ideando la mejor manera de despedirse de sus estancadas existencias, descubrirán que la vida ya les dio un tremendo regalo: una amistad a prueba de todo. Esta ingeniosa comedia dramática, combinando con pericia el humor más ácido y el drama más tierno, logra explorar temas tan relevantes como la autoestima y el amor propio, la desolación y la discriminación, y sobre todo las ganas necesarias para seguir adelante. Por esta razón, este texto de Dino Armas fue...

Mareo B presenta su disco Femenino en La Noche de Barranco

Después de dos años de delicado proceso nace el primer trabajo musical de Mareo B titulado Femenino, que se presentará oficialmente el día martes 20 de mayo a las 9:30 p.m. en La Noche de Barranco. Mareo B es en realidad el seudónimo con el que el actor y director de teatro Mario Ballón se introduce en el universo musical, buscando ampliar sus fronteras en el arte sin perder su naturaleza creativa, juguetona y disruptiva. En esta primera producción, compuesto por ocho temas de su propia autoría, ha trabajado entre Cuzco y Lima con distinguidos productores como Louis Schofield, Rajhir e Imposible. Una de las mayores fortalezas de su propuesta radica en su lírica la cual pone en tensión su masculinidad, expone su ego, revela sus delirios de grandeza, pero también muestra su vulnerabilidad y celebra su homosexualidad. Sus canciones nos llevan de situaciones cotidianas a paisajes oníricos, de preguntas existenciales a respuestas absurdas. Si bien hay una fuerte carga dramática en su unive...

¡Vida y música de un ícono! "Bob Marley: La Leyenda" llega en el 2024 a la cartelera peruana

"Bob Marley: La Leyenda" celebra la vida y la música de un ícono que inspiró a generaciones a través de su mensaje de amor y unidad. Por primera vez en pantalla grande, descubra la poderosa historia de superación de Bob y el viaje detrás de su música revolucionaria. Producida en colaboración con la familia Marley y protagonizada por Kingsley Ben-Adir como el legendario músico y Lashana Lynch como su esposa Rita. Estreno: 14 de febrero 2024 Productores Ejecutivos: Richard Hewitt, Orly Marley, Matt Solodky  Producida por: Robert Teitel, Brad Pitt, Jeremy Kleiner, Dede Gardner, Ziggy Marley, Rita Marley, Cedella Marley  Dirigida por: Reinaldo Marcus Green Reparto: Kingsley Ben-Adir, Lashana Lynch, James Norton, Tosin Cole, Anthony Welsh, Michael Gandolfini, Umi Myers, Nadine Marshall