Una realidad donde el ser humano se cuestiona sus propios propósitos, deseos y defectos, encontrando al Yo como un equilibrio entre el Superyó y Ello.
“La verdad de Freud” es una obra de teatro que enfatiza la realidad del ser humano desde el punto de vista Freud, donde el Ello contiene las pulsiones, impulsos y deseos. El Superyó es el conjunto de valores morales y creencias en las que proyectamos la mejor versión de nosotros mismos y el Yo es el mediador entre el Ello y el Superyó.
Sigmund Freud, el famoso padre del psicoanálisis, planteaba que los seres humanos accionamos en base a dos facetas de la personalidad que, constantemente, luchan entre sí: El ello, que es la emoción pura; y el Super Yo, que es lo absolutamente racional. Nadia, una joven limeña, experimenta este conflicto en carne propia, cuando su Ello y su Superyó adquieren forma visible, para ella, y se convierten en un verdadero dolor de cabeza, produciendo mil y un enredos en sus interacciones con su madre, su hermano y la gente que la rodea.
En esta ocasión, el colectivo teatral DAHZ TEATRO presenta “La verdad de freud” de Stefania de Ruvo. La obra cuenta con Victor Lucana como productor ejecutivo. La dirección general a cargo de Francisco Holguin, docente y cantante profesional al igual de las artes escénicas. El elenco está conformado por Misael Acho, Jishar del Carpio, Gisela Oncoy, Adriana Escobedo, Rodrigo Nuñez, Lisbet Nuñez y Romualdo Travezaño.
Auditorio del Centro Cultural Peruano Japonés. Av. Gregorio Escobedo 803, Jesús María
Del 03 al 19 de mayo, viernes y sábados a las 8:00 p.m.y domingos a las 7:00 p.m.
Entradas: General S/35.00 y Estudiantes S/20.00. A la venta en Joinnus.
Comentarios
Publicar un comentario