Ir al contenido principal

"Grito de guerra" es el tercer sencillo de la cantante peruana Claudia Pacheco

Tema busca transmitir un mensaje profundo sobre la superación de los desafíos internos y externos que enfrentamos en la vida. "Mis expectativas son trascender las barreras de la música y conectar con el público de una manera emotiva y transformadora", cuenta la artista.

La cantante peruana Claudia Pacheco lanza su tercer sencillo, llamado "Grito de guerra", con el que aborda la temática de la lucha interna y externa que enfrentamos en la vida y que destaca la importancia de la perseverancia y el amor como fuerzas motivadoras.

El tema, producido por Francisco Murias y disponible en todas las plataformas digitales, es autoría de la propia Claudia quien buscaba transmitir un mensaje profundo sobre la superación de desafíos, la confianza en algo más allá del azar para alcanzar las metas y la necesidad de mantener la fortaleza y resistencia ante la adversidad.

"La composición surgió de un proceso creativo por el cual me sumergí en mis propias experiencias vividas, explorando mis emociones más profundas y rememorando historias que dejaron una huella significativa en mi vida", expresa. Explicó que la inspiración brotó de la introspección y de la conexión con momentos que le representaron desafíos y la impulsaron a crecer como artista y como persona.

"Mis expectativas con este nuevo tema son trascender las barreras de la música y conectar con el público de una manera emotiva y transformadora", cuenta la artista.

"Deseo que la canción resuene en los corazones de quienes la escuchen, inspirándolos a abrazar el amor propio, cultivar la fortaleza interior y enfrentar los desafíos con valentía. Mi mayor anhelo es que este tema motive a las personas a perseverar en sus sueños y a encontrar la fuerza necesaria para superar cualquier obstáculo que se les presente en el camino", finaliza.

Toda una vida dedicada al arte

Nacida en Lima, desde pequeña estudia piano clásico y técnica vocal. Estudió pintura en Bellas Artes y recorrió el mundo aprendiendo distintas formas de expresiones artísticas. En el 2008 se dio a conocer como ilusionista y acróbata, su trabajo logró tener cobertura internacional. 

En el 2012, junto a Rafael Mercado Salas, fue parte del dúo de pop electrónico “Noise”; el video de la canción ¨Junto a ti¨ fue lanzado en MTV y se mantuvo por varias semanas. Ha publicado dos libros de poesía. Actualmente es directora artística de Fit Studio Perú y parte del staff de artistas del Golden Circus International.

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Y SI TE CANTO CANCIONES DE AMOR?, una comedia pícara y tierna sobre sentirse diferente a los demás y terminar celebrándolo

Desde el 13 de marzo se presentará la comedia “¿Y SI TE CANTO CANCIONES DE AMOR?” escrita por el reconocido autor uruguayo Dino Armas y dirigida por su compatriota Augusto Mazzarelli, quien también ya ha establecido una muy activa trayectoria teatral en el Perú durante la última década. Esta obra nos presentará a Fidel y Pachi, dos cuarentones que se sienten muy lejos de haber alcanzado la felicidad. Para darse una mano, han decidido compartir departamento y pasar juntos los días previos a la "Feliz" Navidad. Mientras van ideando la mejor manera de despedirse de sus estancadas existencias, descubrirán que la vida ya les dio un tremendo regalo: una amistad a prueba de todo. Esta ingeniosa comedia dramática, combinando con pericia el humor más ácido y el drama más tierno, logra explorar temas tan relevantes como la autoestima y el amor propio, la desolación y la discriminación, y sobre todo las ganas necesarias para seguir adelante. Por esta razón, este texto de Dino Armas fue...

El 28 Festival de Cine de PUCP llegó a su fin. Conoce a los ganadores

Del 08 al 17 de agosto, tiempo que duró el Festival, se proyectaron más de 100 largometrajes, mediometrajes y cortometrajes. También se realizaron más de 70 Encuentros con Cineastas. Y los ganadores son… COMPETENCIA FICCIÓN El Jurado de Ficción del 28 Festival de Cine de Lima, conformado por: Daniela Vega, Juan Antonio Vigar, Rocío Jadue, Karina Pacheco y Lila Avilés dio la siguiente lista de ganadores: • Premio del Jurado a la Mejor Película: Otorgado por la Fundación BBVA (US$ 4,000) Simón de la montaña | Dir. Federico Luis | Argentina, Chile, Uruguay • Premio Especial del Jurado El ladrón de perros | Dir. Vinko Tomičić Salinas | Bolivia, Chile, México, Francia, Ecuador, Italia • Premio del Jurado a la Mejor Dirección Raíz | Dir. Franco García Becerra | Perú, Chile • Premio del Jurado al Mejor Guion Klaudia Reynicke y Diego Vega | Reinas | Dir. Klaudia Reynicke | Perú, Suiza, España • Premio del Jurado a la Mejor Ópera Prima: Otorgado por EPIC (US$ 2,500) Kinra | Dir. Marco Panatonic...

Perujis: Las obras del artista plástico Rafael Lanfranco llegarán a Milan Design Week 2024

Milan Design Week es uno de los mayores eventos de diseño en el mundo y una muestra de las tendencias más exclusivas en diseño, arquitectura y estilo de vida.  El arte es un espejo que refleja la sociedad y sus múltiples capas de significado. Es así que, el artista plástico Rafael Lanfranco , fusiona elementos de la realidad peruana y latinoamericana con la estética del Pop Art contemporáneo dando vida a los Perujis. Lanfranco junto con su línea de personajes Perujis (Perú + Emojis) llegarán a Italia en la Semana del Diseño de Milán , en el Salón Superdesign, del 16 al 21 de abril. En esta nueva edición, el tema propuesto es la Reimaginación de Arquetipos, enmarcado dentro del tema general del evento: "PENSAR DIFERENTE - todo, en todas partes, todos”. Esta propuesta de Lanfranco son personajes que utilizan la estética del arte-juguete y el diseño. Los cuales reinventan a líderes militares, figuras religiosas como santos o monjas, estrellas del fútbol y del espectáculo, o figura...