Ir al contenido principal

'Arde Lima', dirigida por Alberto Castro, reúne a las mejores drag queens de la capital

Quince drag queens peruanas comparten con valentía sus historias en esta película que marcará el inicio de las celebraciones del Mes del Orgullo.

ARDE LIMA es la nueva película dirigida por Alberto Castro Antezana, protagonizada por 15 artistas drag peruanas que, con las pelucas bien puestas y vestidos llenos de brillos, se enfrentan a la sociedad aún conservadora en la que vivimos. El filme nace de la necesidad de visibilizar a estos personajes multicolores, radiantes y de talentos múltiples, que defienden la libertad de ser uno mismo, expresarse y vestirse libremente, mientras en el camino nos revelan fisuras familiares, amistades incondicionales y sueños en construcción.

“Somos una sociedad de ‘Dios perdona el pecado, pero no el escándalo’. Porque uno puede ser un hombre homosexual, pero debe mantenerse machito, discreto y en silencio. Es la única forma de sobrevivir. Las drag queens, por lo contrario, representan todo lo que uno no debe ser: escandalosa, peleona y, sobre todo, visible. Son las que no temen salir a la calle y llamar la atención en tacones afilados, pelucas voluptuosas y lentejuelas brillantes para cuestionar lo que nos han dicho que es correcto para los hombres y las mujeres”, comenta el director.

Alberto Castro, quien anteriormente dirigió las películas “Invasión Drag” y “Salir del Clóset”, considera que las drag queens han sido las líderes y guerreras tras las cuales la comunidad LGTBIQ+ ha desfilado en las protestas sociales, desde Stonewall hasta las Marchas del Orgullo que se realizan en todas las ciudades del mundo todos los años. “Son ellas las que desafían lo que la sociedad impone, la carga que tiene la ropa, el miedo a expresar con el cuerpo, el maquillaje, el cabello: celebran la libertad de ser como uno mismo es”, puntualiza.

Asimismo, el director confiesa que gracias al acercamiento que pudo tener con ellas, logró superar sus propios miedos. “Incluso ya habiendo salido del clóset y viviendo asumido por muchos años, fue gracias a las Drag Queens que terminé de quererme y aceptarme tras años de despreciarme, como herencia de una sociedad que me decía que no debía existir”, confiesa el director.

“Las admiro. Uno tiene que ser muy valiente para, en una sociedad aún tan violenta como la nuestra, atreverse a salir a la calle vestido de mujer. Y cada una crea a su alter ego por distintos motivos: algunas como la única manera de sobrevivir y conseguir ingresos, otras como herramienta de denuncia social y otras como medio artístico”.

En la película se podrá conocer los testimonios de Ernesto Pimentel, creador de La Chola Chabuca, drag queen peruano más reconocido; Tany de la Riva, drag bailarina, ganadora del concurso “Reina de la Noche” del programa Enemigos Públicos, bailarina en “El Gran Show” y “El Artista del Año” y una de las Divas Doradas de Rústica. Georgia Hart, drag bailarina que interpretó a Coco Marusix en la película “Chabuca”, una de las Divas Doradas de Rústica y una de las protagonistas de “Dragtástico” en el Gran Teatro Nacional (2023).

También destacan en el filme, La Langosta, drag cantante, que tuvo un papel secundario en la película de “Chabuca”; GoDiva, drag burlesque y modelo de diseñadores peruanos; Harmonik Minaj, drag Club Kid, legendaria ex-drag queen del Valetodo y ahora drag residente de la discoteca Babilonia; Brit de Rapert, drag bailarina del brunch MaDrag Show y la discoteca La Cueva; Alezz Andro, el drag king trans masculino más importante de la escena local y Dark Princess, drag bailarina ganadora del Miss Universo Dragstar en Bogotá.

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Y SI TE CANTO CANCIONES DE AMOR?, una comedia pícara y tierna sobre sentirse diferente a los demás y terminar celebrándolo

Desde el 13 de marzo se presentará la comedia “¿Y SI TE CANTO CANCIONES DE AMOR?” escrita por el reconocido autor uruguayo Dino Armas y dirigida por su compatriota Augusto Mazzarelli, quien también ya ha establecido una muy activa trayectoria teatral en el Perú durante la última década. Esta obra nos presentará a Fidel y Pachi, dos cuarentones que se sienten muy lejos de haber alcanzado la felicidad. Para darse una mano, han decidido compartir departamento y pasar juntos los días previos a la "Feliz" Navidad. Mientras van ideando la mejor manera de despedirse de sus estancadas existencias, descubrirán que la vida ya les dio un tremendo regalo: una amistad a prueba de todo. Esta ingeniosa comedia dramática, combinando con pericia el humor más ácido y el drama más tierno, logra explorar temas tan relevantes como la autoestima y el amor propio, la desolación y la discriminación, y sobre todo las ganas necesarias para seguir adelante. Por esta razón, este texto de Dino Armas fue...

El 28 Festival de Cine de PUCP llegó a su fin. Conoce a los ganadores

Del 08 al 17 de agosto, tiempo que duró el Festival, se proyectaron más de 100 largometrajes, mediometrajes y cortometrajes. También se realizaron más de 70 Encuentros con Cineastas. Y los ganadores son… COMPETENCIA FICCIÓN El Jurado de Ficción del 28 Festival de Cine de Lima, conformado por: Daniela Vega, Juan Antonio Vigar, Rocío Jadue, Karina Pacheco y Lila Avilés dio la siguiente lista de ganadores: • Premio del Jurado a la Mejor Película: Otorgado por la Fundación BBVA (US$ 4,000) Simón de la montaña | Dir. Federico Luis | Argentina, Chile, Uruguay • Premio Especial del Jurado El ladrón de perros | Dir. Vinko Tomičić Salinas | Bolivia, Chile, México, Francia, Ecuador, Italia • Premio del Jurado a la Mejor Dirección Raíz | Dir. Franco García Becerra | Perú, Chile • Premio del Jurado al Mejor Guion Klaudia Reynicke y Diego Vega | Reinas | Dir. Klaudia Reynicke | Perú, Suiza, España • Premio del Jurado a la Mejor Ópera Prima: Otorgado por EPIC (US$ 2,500) Kinra | Dir. Marco Panatonic...

Perujis: Las obras del artista plástico Rafael Lanfranco llegarán a Milan Design Week 2024

Milan Design Week es uno de los mayores eventos de diseño en el mundo y una muestra de las tendencias más exclusivas en diseño, arquitectura y estilo de vida.  El arte es un espejo que refleja la sociedad y sus múltiples capas de significado. Es así que, el artista plástico Rafael Lanfranco , fusiona elementos de la realidad peruana y latinoamericana con la estética del Pop Art contemporáneo dando vida a los Perujis. Lanfranco junto con su línea de personajes Perujis (Perú + Emojis) llegarán a Italia en la Semana del Diseño de Milán , en el Salón Superdesign, del 16 al 21 de abril. En esta nueva edición, el tema propuesto es la Reimaginación de Arquetipos, enmarcado dentro del tema general del evento: "PENSAR DIFERENTE - todo, en todas partes, todos”. Esta propuesta de Lanfranco son personajes que utilizan la estética del arte-juguete y el diseño. Los cuales reinventan a líderes militares, figuras religiosas como santos o monjas, estrellas del fútbol y del espectáculo, o figura...