Ir al contenido principal

Nuevo tráiler de "La herencia de Flora", película sobre la vida de Flora Tristán


En coincidencia con el reciente reconocimiento como Patrimonio Cultural de la Nación de dos tomos de la primera edición de la obra "Peregrinaciones de una paria", de Flora Tristán (1803-1844), Argos Producciones Audiovisuales acaba de lanzar el nuevo tráiler de su película La herencia de Flora, dirigida por Augusto Tamayo y protagonizada por Paloma Yerovi y Diego Bertie, con la participación de un destacado elenco de actores, que se estrena este 7 de marzo.

Se trata de la duodécima película de Augusto Tamayo y Argos Producciones Audiovisuales que en sus 25 años ha adquirido gran experiencia en las producciones que exigen reconstrucción histórica y una cuidadosa recreación y ambientación de época. Sus películas El bien esquivo y Una sombra al frente, han representado al Perú en los premios de la Academia Oscar, Goya y Ariel. Sus últimas producciones, Rosa Mística, La Vigilia y Sebastiana han participado en diversos festivales de cine en el mundo.

En el tráiler de La herencia de Flora se destaca la fuerza irresistible de Flora Tristán, encarnada por Paloma Yerovi quien da vida a la mujer que se convirtió en símbolo de las luchas por la emancipación de la mujer, sus derechos y la igualdad sin distinción de sexos. También resume las diferentes facetas de Flora a lo largo de su vida y su capacidad para vencer las dificultades. 

Dedicada a la memoria de Diego Bertie en su última aparición en el cine, La herencia de Flora está basada en una historia real, con guion de Jimena Ortiz de Zevallos y Augusto Tamayo. La película se centra en la aventura que Flora tuvo que emprender para reclamar la herencia familiar que estaba convencida que le correspondía por derecho. Sola, con la ayuda del Capitán Chabrié (Digo Bertie) y siendo la única mujer de una tripulación masculina, se embarcó en un largo viaje para llegar al Perú y luego hasta Arequipa a la casa de su familia peruana.

Asimismo, destacan las actuaciones de Alberto Isola como Pìo Tristán, Joaquín de Orbegoso, como el esposo de Flora, Gonzalo Revoredo, como el coronel Escudero uno de los amantes de Flora; Jimena Lindo, como Olympe Chodzko la aristócrata polaca que se enamora de la escritora; Silvana Cañote, en el papel de la hija de Flora; Mónica Sánchez, como Francisca Zubiaga y Bernales “La Mariscala”; Lucía Caravedo, como la prima de Flora, Milena Alva en el rol de tía de la protagonista y Ana Cecilia Natteri como la abuela de Flora. Completan el reparto, Bruno Odar, Marcello Rivera, Alfonso Silva Santistevan, Ramón García, Carolina Cano, entre otros prestigiados actores nacionales.

La herencia de Flora llegará a las pantallas el próximo 7 de marzo, un día antes del Día Internacional de la Mujer, una fecha especial para recordar y revalorar el legado de Flora Tristán a través del cine peruano. Filmada en Lima, Callao, Arequipa y Burdeos, Francia, la película cuenta con la distribución nacional e internacional de TONDERO DISTRIBUCIÓN.

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Y SI TE CANTO CANCIONES DE AMOR?, una comedia pícara y tierna sobre sentirse diferente a los demás y terminar celebrándolo

Desde el 13 de marzo se presentará la comedia “¿Y SI TE CANTO CANCIONES DE AMOR?” escrita por el reconocido autor uruguayo Dino Armas y dirigida por su compatriota Augusto Mazzarelli, quien también ya ha establecido una muy activa trayectoria teatral en el Perú durante la última década. Esta obra nos presentará a Fidel y Pachi, dos cuarentones que se sienten muy lejos de haber alcanzado la felicidad. Para darse una mano, han decidido compartir departamento y pasar juntos los días previos a la "Feliz" Navidad. Mientras van ideando la mejor manera de despedirse de sus estancadas existencias, descubrirán que la vida ya les dio un tremendo regalo: una amistad a prueba de todo. Esta ingeniosa comedia dramática, combinando con pericia el humor más ácido y el drama más tierno, logra explorar temas tan relevantes como la autoestima y el amor propio, la desolación y la discriminación, y sobre todo las ganas necesarias para seguir adelante. Por esta razón, este texto de Dino Armas fue...

Exposición fotográfica muestra la experimentación y creatividad desde el lente de los jóvenes

En la exposición multimedia los visitantes pueden apreciar más de 20 fotografías de distintas temáticas, a través de la plataforma UPC Cultural. “Una imagen vale más que mil palabras” es una frase que siempre hemos escuchado, esta nos resume el poder que tiene la fotografía, que, de manera instantánea y profunda, a veces puede expresar lo que las palabras no. En esa línea, se realiza la exhibición “Miradas en el camino” , organizada por UPC Cultural junto con la carrera de Comunicación y Fotografía de la de la misma universidad que tiene como objetivo visibilizar el talento creativo de los jóvenes y sus reflexiones sobre su entorno. “Con esta exposición buscamos capturar la mirada de los jóvenes estudiantes y creativos, que muestran en cada fotografía la representación de la idea del otro y la exteriorización de la psicología de uno mismo. Queremos que los espectadores se sumerjan en un viaje visual, que les permita explorar diferentes perspectivas y descubrir la belleza y la compleji...

El 28 Festival de Cine de PUCP llegó a su fin. Conoce a los ganadores

Del 08 al 17 de agosto, tiempo que duró el Festival, se proyectaron más de 100 largometrajes, mediometrajes y cortometrajes. También se realizaron más de 70 Encuentros con Cineastas. Y los ganadores son… COMPETENCIA FICCIÓN El Jurado de Ficción del 28 Festival de Cine de Lima, conformado por: Daniela Vega, Juan Antonio Vigar, Rocío Jadue, Karina Pacheco y Lila Avilés dio la siguiente lista de ganadores: • Premio del Jurado a la Mejor Película: Otorgado por la Fundación BBVA (US$ 4,000) Simón de la montaña | Dir. Federico Luis | Argentina, Chile, Uruguay • Premio Especial del Jurado El ladrón de perros | Dir. Vinko Tomičić Salinas | Bolivia, Chile, México, Francia, Ecuador, Italia • Premio del Jurado a la Mejor Dirección Raíz | Dir. Franco García Becerra | Perú, Chile • Premio del Jurado al Mejor Guion Klaudia Reynicke y Diego Vega | Reinas | Dir. Klaudia Reynicke | Perú, Suiza, España • Premio del Jurado a la Mejor Ópera Prima: Otorgado por EPIC (US$ 2,500) Kinra | Dir. Marco Panatonic...