Ir al contenido principal

"DUNA: Parte Uno" regresa a las pantallas de cine peruanas el 8 de febrero

La proyección incluirá saludos de los protagonistas y del director de DUNA: Parte Dos, además de material exclusivo de esta segunda entrega.

Después de su exitoso lanzamiento inicial en el 2021, la aclamada película DUNA: Parte Uno regresa a los cines peruanos para llevar a los espectadores a un viaje épico a través de las dunas del planeta desértico de Arrakis. Este reestreno brinda a los fanáticos y nuevos seguidores la oportunidad de sumergirse en esta espectacular obra maestra cinematográfica, antes del esperado estreno de DUNA: Parte Dos, que se llevará a cabo a finales de febrero.

Sobre "DUNA: Parte Uno"

Dirigida por Denis Villeneuve, "DUNA: Parte Uno" ha cautivado a audiencias en todo el mundo con su impresionante cinematografía, narrativa envolvente y actuaciones destacadas. Basada en la novela homónima de Frank Herbert, la película transporta a los espectadores a un futuro distante donde las luchas por el control del preciado recurso conocido como la "especia" desencadenan conflictos interplanetarios.

Con una persistente admiración de la crítica y una gran legión de seguidores, la película ha sido elogiada por su adaptación fiel de la obra literaria, así como por su enfoque visualmente impactante y su banda sonora magistral. 

Un reestreno con sorpresas

Los asistentes tendrán la oportunidad de sumergirse en el mundo de Arrakis antes del estreno de la segunda parte, y podrán disfrutar la película esta vez con sorpresas y experiencias únicas, ya que la proyección incluirá saludos de los actores y del director, así como material exclusivo de escenas de la segunda parte de Duna. 

El reestreno se llevará a cabo en cines seleccionados del país, este 8 de febrero.

Ficha técnica
Dirección: Denis Villeneuve
Producción: Denis Villeneuve, Mary Parent, Cale Boyter. Joe Caracciolo Jr. 
Reparto: Timothée Chalamet, Rebecca Ferguson, Oscar Isaac, Zendaya, Jason Momoa, Javier Bardem.
País: Estados Unidos, Hungría, Canadá, Reino Unido.
Año: 2021
Duración: 156 min.

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Y SI TE CANTO CANCIONES DE AMOR?, una comedia pícara y tierna sobre sentirse diferente a los demás y terminar celebrándolo

Desde el 13 de marzo se presentará la comedia “¿Y SI TE CANTO CANCIONES DE AMOR?” escrita por el reconocido autor uruguayo Dino Armas y dirigida por su compatriota Augusto Mazzarelli, quien también ya ha establecido una muy activa trayectoria teatral en el Perú durante la última década. Esta obra nos presentará a Fidel y Pachi, dos cuarentones que se sienten muy lejos de haber alcanzado la felicidad. Para darse una mano, han decidido compartir departamento y pasar juntos los días previos a la "Feliz" Navidad. Mientras van ideando la mejor manera de despedirse de sus estancadas existencias, descubrirán que la vida ya les dio un tremendo regalo: una amistad a prueba de todo. Esta ingeniosa comedia dramática, combinando con pericia el humor más ácido y el drama más tierno, logra explorar temas tan relevantes como la autoestima y el amor propio, la desolación y la discriminación, y sobre todo las ganas necesarias para seguir adelante. Por esta razón, este texto de Dino Armas fue...

Mareo B presenta su disco Femenino en La Noche de Barranco

Después de dos años de delicado proceso nace el primer trabajo musical de Mareo B titulado Femenino, que se presentará oficialmente el día martes 20 de mayo a las 9:30 p.m. en La Noche de Barranco. Mareo B es en realidad el seudónimo con el que el actor y director de teatro Mario Ballón se introduce en el universo musical, buscando ampliar sus fronteras en el arte sin perder su naturaleza creativa, juguetona y disruptiva. En esta primera producción, compuesto por ocho temas de su propia autoría, ha trabajado entre Cuzco y Lima con distinguidos productores como Louis Schofield, Rajhir e Imposible. Una de las mayores fortalezas de su propuesta radica en su lírica la cual pone en tensión su masculinidad, expone su ego, revela sus delirios de grandeza, pero también muestra su vulnerabilidad y celebra su homosexualidad. Sus canciones nos llevan de situaciones cotidianas a paisajes oníricos, de preguntas existenciales a respuestas absurdas. Si bien hay una fuerte carga dramática en su unive...

El 28 Festival de Cine de PUCP llegó a su fin. Conoce a los ganadores

Del 08 al 17 de agosto, tiempo que duró el Festival, se proyectaron más de 100 largometrajes, mediometrajes y cortometrajes. También se realizaron más de 70 Encuentros con Cineastas. Y los ganadores son… COMPETENCIA FICCIÓN El Jurado de Ficción del 28 Festival de Cine de Lima, conformado por: Daniela Vega, Juan Antonio Vigar, Rocío Jadue, Karina Pacheco y Lila Avilés dio la siguiente lista de ganadores: • Premio del Jurado a la Mejor Película: Otorgado por la Fundación BBVA (US$ 4,000) Simón de la montaña | Dir. Federico Luis | Argentina, Chile, Uruguay • Premio Especial del Jurado El ladrón de perros | Dir. Vinko Tomičić Salinas | Bolivia, Chile, México, Francia, Ecuador, Italia • Premio del Jurado a la Mejor Dirección Raíz | Dir. Franco García Becerra | Perú, Chile • Premio del Jurado al Mejor Guion Klaudia Reynicke y Diego Vega | Reinas | Dir. Klaudia Reynicke | Perú, Suiza, España • Premio del Jurado a la Mejor Ópera Prima: Otorgado por EPIC (US$ 2,500) Kinra | Dir. Marco Panatonic...